932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Por qué vomita tu perro?

  • Fecha: 25/10/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Veterinaria > ¿Por qué vomita tu perro?

Los vómitos en perros son bastante frecuentes y pueden tener muchas causas. Si vomitan una vez, no suele ser grave, en cambio si les pasa más a menudo o su estado general empeora, es imprescindible llevarlos al veterinario. Si el perro vomita, esto suele deberse a una inflamación o dilatación excesiva de algún órgano. Lo recomendable es estar atentos a las anomalía y actuar lo antes posible.

Tipos de vómitos en perros

Los tipos de vómitos en perros se clasifican por su duración y en función de su composición. Pueden ser agudos cuando remiten en un plazo máximo de cuatro días, o crónicos cuando se repiten en el tiempo de forma constante y regular.

Los tipos de vómitos en perros son:

 

  • Vómito bilioso: este vómito se caracteriza por la expulsión de líquido biliar.
  • Vómito alimentario: cuando el perro vomita la comida digerida.
  • Vómito mucoso: ocurre cuando el perro vomita mocos.
  • Vómito hemático: se trata del vómito con/de sangre.

 

También es habitual encontrar vómitos en perros con presencia de hierba, de color marrón o con olor a heces.

 

Causas de vómitos

Hay causas muy frecuentes por las que los cachorros expulsan sólidos o líquidos.

  • Un cambio de dieta: Un cambio brusco en la alimentación puede provocar problemas intestinales y como consecuencia vómitos. Es importante que se introduzcan los cambios de comida de forma gradual, tanto si el animal sigue una dieta casera como si se le ofrece un alimento comercial.
  • Gastroenteritis: La gastroenteritis afecta a los perros de igual forma que a los humanos. Los vómitos son constantes y suelen ir acompañados de diarrea. El perro está apático y con dolores abdominales.
  • Por ingerir cuerpos extraños: La ingesta de algún objeto puede provocar obstrucciones en el estómago o intestino del perro, provocándole vómitos para expulsarlo. En muchos casos si el objeto extraño no logra salir, los vómitos se repetirán. Es importante que si se observa al perro ingiriendo cualquier objeto acudas de inmediato a tu veterinario.
  • Por comer demasiado rápido: En ocasiones, hay perros que se agitan mucho en el momento de comer e ingieren los alimentos demasiado rápido. En estos casos, expulsan un vómito que puede estar acompañado de espuma blanca. Es un problema puntual, no es necesario alarmarse, pero sí intentar que el perro mejore su molestia.
  • Parvovirus canino: la parvovirosis canina es una de las enfermedades más mortales que existen debido a que todavía en la actualidad, no hay una cura. Cuando un cachorro contrae parvovirus, el tratamiento se basa en combatir la deshidratación y fortalecer el sistema inmune para que sea el propio animal quien expulse el virus.
  • Vacunación y desparasitación: Entre los efectos secundarios de las vacunas y los productos antiparasitarios se encuentran los vómitos y la diarrea. Especialmente los cachorros, suelen mostrarse decaídos o tener pequeños vómitos tras recibir sus primeras dosis.
  • Parásitos intestinales: La presencia de parásitos intestinales como las tenias o gusanos redondos pueden provocar alteraciones gastrointestinales, pudiendo llegar a producir vómitos. Es necesario que el veterinario administre el antiparasitario adecuado para expulsarlos.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal: Esta enfermedad crónica provoca inflamación de los intestinos. Genera vómitos tras esfuerzos intensos o tras realizar ejercicio después de las comidas. Con una dieta especial y ejercicio controlado, cualquier perro puede llevar una vida normal.

 

Recomendaciones y precauciones

Ante la situación de un perro con vómito constante, lo mejor es llevarlo a un veterinario y cumplir otros pasos para descartar cualquier situación relacionada con alguna enfermedad, daño o envenenamiento.

Mientras que se lleve a cabo la visita al experto, es fundamental que se le retire el alimento al perro y se le ofrezca agua limpia y fresca para evitar la deshidratación, sobre todo si se trata de vómitos frecuentes. La misma, se debe ofrecer en pequeñas cantidades y de forma frecuente para que el perro afectado no pueda llenarse el estómago con una cantidad excesiva de agua, que pueda provocar que se agrave más el vómito.

En ocasiones, puede ser necesario extraer un poco de sangre para comprobar si los órganos vitales están funcionando de forma adecuada y en determinadas circunstancias, de igual manera es conveniente recurrir a radiografías o ecografías para descartar la presencia de cuerpos extraños o tumores en el tubo digestivo.

Es vital no darle al perro medicamentos que inhiban el vómito sin saber qué lo ha causado. Esto podría ser contraproducente, sobre todo, cuando se sospecha que se ha tragado algún objeto.

Si no se concreta una visita al veterinario ese mismo día y el canino tiene hambre, ofrécele una pequeña cantidad de alimento seco humedecido con agua o un alimento húmedo. También se puede recurrir a una dieta blanda casera a base de arroz o patata bien cocidos y pollo sin piel muy bien cocinado.

Para prevenir que un perro presente vómitos, lo ideal es llevar a cabo algunas precauciones:

 

  • Una buena Alimentación: esto garantiza una rica y saludable nutrición de tu canino con el mejor pienso que le puedas comprar.
  • Cumplir con su Desparasitación: En cuanto a los parásitos, se debe mantener un control con un especialista para que le proporcione las desparasitaciones que el canino requiera o las que corresponda entre tres o cuatro en un año.
  • Realizar baños con champú adecuado: Se debe bañar con un champú y jabón especiales para disminuir el riesgo de que albergue parásitos externos que le causen daños internamente.
  • Tener un control de Vacunación: Las vacunas es otro cuidado esencial para evitar que cualquier canino padezca de vómitos. Con este control se puede prevenir todo tipo de infecciones, enfermedades o virus que ataquen su organismo y, especialmente el sistema digestivo.

 

En este contexto, lo mejor es actuar de manera oportuna y en algunos casos más graves, poder atender rápidamente a los perros y de esta manera, evitar consecuencias lamentables producidas por el vómito.

 

Si quieres convertirte en especialista en Educación Canina, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Educador Canino  ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Cómo afecta el otoño a perros y gatos?
Entrada siguientePor qué mi gato maúlla mucho. Causas y solucionesSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.