932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Perros que sí pueden volar junto a sus dueños

  • Fecha: 15/06/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Gabriela Laureiro
ISED > Blog > Veterinaria > Perros que sí pueden volar junto a sus dueños

Cada vez es más usual que las personas viajen con su mascota en el avión (van en cabina junto a sus dueños).
Estas mascotas son animales de apoyo emocional y en algunos países, como por ejemplo en Estados Unidos, pueden viajar de forma libre en cualquier tipo de transporte con su dueño, sin limitaciones de tamaño, raza o peso, y además viajan sin costo alguno en varias aerolíneas. No requieren guacales u otro tipo de jaulas transportadoras (kennel).

 

¿Cómo y cuándo se considera a un perro como un animal de apoyo emocional?

Un perro es considerado un animal de apoyo emocional cuando forma parte del tratamiento psicológico, psiquiátrico o médico de los pacientes. Se emplean de forma usual para ayudar a las personas a superar sus miedos, ansiedad, estrés o traumas, brindando apoyo terapéutico a su tutor, mediante el afecto y la compañía.
El concepto de animal de apoyo emocional originalmente surge en Estados Unidos y cada vez se expande más a otros lugares del mundo.
El animal de apoyo emocional a diferencia de los animales de servicio que ayudan a personas con discapacidades y deben permanecer cerca del ser humano al que asisten: perros lazarillos, perros detectores de sonidos o de condiciones como la epilepsia, no necesariamente deben ser admitidos en todos los espacios.
El animal de apoyo emocional está recomendado para personas que tienen episodios recurrentes en las siguientes situaciones:

  • Miedo
  • Pánico
  • Ansiedad
  • Fobias
  • Estrés postraumático

 

Lo más habitual es que los animales de apoyo emocional se trate de perros, pero en los últimos años se han registrado muchos tipos de acompañantes: gatos, conejos, aves, entre otros.
Cualquier animal, sin importar su especie, puede ser considerado de apoyo emocional, siempre y cuando no represente un peligro para las demás personas. Existen razas recomendadas para esta tarea por ser inteligentes, intuitivos, empáticos y equilibrados como golden retriever, labrador retriever, corgi, pastor alemán y poodle. Pueden ser de cualquier tamaño y deben mantenerse cerca de su propietario.

 

Requisitos que debe cumplir el animal

Para que un perro sea considerado como animal de apoyo emocional no se requiere un adiestramiento específico, no obstante, la mascota debe contar con ciertas características:

  • Es necesario que el animal esté entrenado en obediencia básica de manera que no represente peligro para las demás personas.
  • Es importante que sepa comportarse en público, sin perder el control y obedeciendo a su dueño.
  • Capaz de atender con fluidez y prontitud las órdenes sencillas; como por ejemplo, en el caso de los perros: estarse quieto, no morder o responder a su llamada.

 

Si no se dan estas condiciones básicas en los animales de apoyo emocional, lo que se supone debe ser una salida o paseo relajante y tranquilo, puede resultar, por el contrario, un momento estresante.

 

Ventajas

Tener un animal de apoyo emocional brinda tranquilidad a su dueño, provee comodidad con su presencia y reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, trae consigo otros importantes beneficios, entre los que se pueden mencionar:

  • Ayuda a gestionar el tiempo: la tenencia de una mascota implica hacerse responsable de una serie de necesidades del animal, como salir a pasear, jugar, alimentarla o bañarla y ese rol de cuidador debe asumirlo la persona encargada, por lo que debe gestionarse y organizarse para llevarlas a cabo.
  • Motivación para salir de casa: los animales de apoyo emocional son una significativa motivación para salir de cama e, incluso, de casa y comenzar a hacer actividades que pueden incluir hasta ejercicio físico.
  • Disminuye el sentimiento de soledad: las mascotas resultan un excelente acompañante en casa o, al salir a la calle y sentirse acompañados contribuye a reducir los sentimientos de soledad física y emocional, así como a despertar emociones al relacionarse con el animal.

 

¿Cómo viajar en avión con perro guía o perros de soporte emocional?

Para viajar en una aerolínea con un animal de apoyo emocional, es necesario presentar un certificado reciente que acredite que su presencia es necesaria para la salud mental de su dueño o para la terapia que esté siguiendo, según haya dictaminado algún profesional médico, psicólogo o psiquiatra, así como la confirmación de que dicha condición impide la realización de actividades vitales significativas como socializar, estar en espacios públicos, viajar en avión, entre otros.
El especialista evalúa la situación de la persona y los beneficios que el animal traerá para la condición psicológica o emocional, mediante técnicas avaladas por la comunidad médico-científica.
Este certificado debe estar escrito en un papel membretado, tener la firma original del profesional de la salud que expide el certificado, con el número de matrícula y contener los datos de contacto del profesional: teléfonos, dirección, entre otros; pues cualquier información falsa o suplantación es considerada un delito. Se recomienda especificar además el nombre, la especie, la raza y la edad del animal.
También es importante consultar con anticipación en las aerolíneas, las empresas de transporte o los demás espacios, pues algunas exigen notificar de esta condición mínimo 48 horas antes de viajar. De igual forma, gestionar formularios y reportar porte de elementos esenciales para la mascota como correa, traílla, bozal y de aseo.
Lo ideal es llevar el certificado expedido por el profesional de la salud, y el de entrenamiento básico, así como un certificado médico veterinario que garantice las condiciones de salud del animal para efectuar el viaje. Estos pueden ser requeridos en el momento de adquirir los tiquetes y al instante del viaje.

 

Si quieres convertirte en profesional Veterinario, solicita sin compromiso información sobre nuestro Curso de Técnico en intervención asistida con animales. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEmbarazo psicológico en perras castradas
Entrada siguiente¿Debo darle sobras de mi comida a mi animal doméstico?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.