932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Perro ideal para niños

  • Fecha: 09/02/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Veterinaria > Perro ideal para niños

Dentro del núcleo familiar contar con un perro, es importante porque éste se convierte en un integrante más de la familia, con quienes chicos y grandes pueden jugar e interactuar, siendo provechoso tanto para los niños como para los adultos del hogar. Entre los beneficios se encuentran mejoras en cuanto a la salud física, emocional y mental y, además permite fortalecer el vínculo dentro del núcleo familiar que termina estando más unido debido a las actividades que realizan en conjunto para el cuidado de esta mascota.

Los niños son unos de los principales privilegiados al contar con un compañero canino. A lo largo de este texto se revelarán las razones que así lo corroboran.

Características más importantes a tener en cuenta

El perro se puede convertir en el mejor aliado del niño, pero para ello, hay que elegir uno que sea ideal para él. Entre las características más importantes a tomar en cuenta se encuentran: escoger un perro de tamaño pequeño o medio, que resulte cómodo para el niño al momento de sacarlo a pasear y que no lo supere en peso, esto en caso de niños un poco más grandes que ya tengan la capacidad para ello.

Además, hay que tener presente cuál es el tamaño del espacio físico del que se dispone para que el perro pueda desarrollarse dentro del mismo sin causar incomodidades.

También, es importante tomar en cuenta que los niños tienden a causar algunas situaciones de estrés y podrían confundir al canino con un juguete, lo que trae como consecuencia que se presenten algunas situaciones problemáticas, que no todas las razas de perros son capaces de tolerar. A continuación, se presenta una lista de las razas más adecuadas para los infantes y sus características.

 

Bichón Maltés

Este canino se caracteriza por ser juguetón y cariñoso, además permite alimentar los sentimientos de ternura del infante ya que parece un peluche. Es ideal para aquellas familias que viven en apartamentos.

Schnauzer

Esta raza presenta tres tipos de tamaño diferentes, pequeño, estándar y grande. Suelen ser amigables, protectores y cariñoso.

Beagle

Son juguetones, enérgicos y muy protectores. Ideales para niños que sean muy activos, ya que no se cansan con facilidad. Se pueden adiestrar rápidamente.

Golden Retriever

Es ideal para aquellos niños que son muy enérgicos, ya que se caracterizan por ser muy activos y juguetones. Es recomendable realizar largos paseos con ellos.

San Bernardo

Dentro de su comportamiento se caracterizan por ser dóciles y apacibles. Debido a ello, son ideales para tolerar situaciones de estrés generadas por los niños. Son perfectos para vivir dentro del ámbito familiar, ya que se adaptan fácilmente al mismo y establecen una buena conexión con los niños.

Dálmata  

Son muy inteligentes, por lo cual es muy sencillo que puedan ser adiestrados adecuadamente. Son audaces, leales y sociables. A los Dálmata les agrada la compañía de los niños y se adaptan a diversas situaciones con facilidad.

Características como tamaño, raza y temperamento son las que se deben tomar en cuenta para escoger al perro ideal.

 

Supervisión de los padres

Para que los perros puedan interactuar con los niños de una manera segura, amigable y armoniosa es necesario que cuenten con la supervisión y vigilancia de los padres.

Es poco realista esperar que los niños se hagan responsables del cuidado de los caninos. Hay que tener presente que los perros, necesitan alimentos, refugio, aseo, atención, entre otros cuidados y, son los adultos quienes deben hacerse responsables de este aspecto.  En cuanto a la repartición de tareas, los niños podrían verse involucrados en ellas; en este aspecto los padres podrían asignarles algunos deberes para cumplir o, incluso podrían asumir las tareas en conjunto.

Los perros necesitan de una persona que los entrene de forma regular y con quien puedan hacer ejercicios. También, se le deben enseñar las reglas básicas de la casa. Todo esto, recae como responsabilidad de los padres. Además, son los adultos quienes deben entablar las bases de la relación entre los infantes y el canino y establecer las normas de vinculación de los perros con los niños, es así como el padre debe enseñarle al niño cómo debe acariciar al perro y qué juguetes puede ofrecerle al mismo para que pueda morder y jugar.

Los padres deben enseñar a los niños que no deben abrazar a los perros agarrándole por el cuello, ya que esto puede resultar algo amenazante para el canino. Asimismo, los infantes deben dejar sus juguetes fuera del alcance de los perros. El canino aprenderá a establecer la diferencia entre sus juguetes y los del niño, cuando el padre le enseñe sobre este aspecto.

También, son los padres quienes deben enseñar a los niños cuál es la manera correcta de ofrecer un premio a los perros, el cual debe ser dado con la palma de la mano abierta y no utilizando los dedos para sujetarlo. Todos estos detalles educativos y de convivencia son importantes a ser considerados por los adultos.

 

Ventajas de tener un perro en la familia

  • Contar con la presencia de un perro en la familia tiene múltiples beneficios entre los que se encuentran:
  • Quienes conviven con un perro tienen un sistema inmunitario más fuerte, por tanto, es más fácil que puedan superar enfermedades e infecciones.
  • Los niños que padecen de alguna enfermedad crónica se enfrentan mejor al tratamiento si cuentan con un perro.
  • Los perros brindan bienestar emocional gracias a su amor incondicional.
  • Pasear con un perro frecuentemente ayuda a mejorar el estado físico de las personas.
  • Sacar un perro a pasear implica encontrarse con otros dueños de perros, lo que permite ampliar el círculo social.

 

Consejos para tener un perro en casa

  • Seguir una rutina de alimentación, aseo y paseo.
  • Respetar el tiempo de descanso de la mascota.
  • Brindar algún alimento que sirva como merienda.
  • Realizar una rutina de ejercicios donde el perro pueda descargar su energía.
  • Evitar ruidos altos en la casa. Esto ayudará a que la mascota se relaje.
  • Brindar al canino un lugar seguro donde desenvolverse. 

 

Si quieres convertirte en un profesional veterinario, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Ayudante Técnico Veterinario. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Cómo actuar si tu perro cojea?
Entrada siguienteCómo enseñarle a tu perro a controlar sus esfínteresSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.