932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Parásitos en verano

  • Fecha: 23/06/2010
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > Parásitos en verano

La mayoría de los parásitos tanto externos como internos aparecen a lo largo de todo el año pero algunos incrementan su incidencia en los meses de primavera y verano.

Según la edad, el estado inmunitario del animal y la cantidad de parásitos infestantes pueden ser mucho más peligrosos los parásitos internos que los externos pero debemos saber que los más peligrosos para nuestras mascotas no existirían sin los externos.

Vamos a describir algunos de estos parásitos para conocerlos. Existen muchos otros no tan importantes por su baja incidencia y no específicos del verano.

PARÁSITOS EXTERNOS

  • Pulgas:

Son microorganismos parásitos insectos que permanecen latentes, en forma de pupa, durante las temporadas de frío en nuestro entorno; jardines, parques, monte, playa…. En lugares con calefacción como nuestras casas son capaces de persistir durante todo el año. Al inicio de la primavera, cuando llega el calor y con la humedad propia de nuestro país, la pupa (como el capullo de una mariposa), eclosiona y sale la pulga. Las pulgas de gato y perro aunque les prefieren a ellos como hospedadores son capaces de alimentarse de humanos si fuera necesario, cosa que ocurre en infestaciones masivas en las casas.

Las pulgas provocan en nuestras mascotas picores que pueden llegar a ser un verdadero problema en animales con DAPP, es decir, con dermatitis alergia a la picadura de la pulga. Esta enfermedad es una afección cutánea por una reacción de hipersensibilidad a los componentes de la saliva de la pulga.

Un solo parásito les ocasiona picores sobretodo en el tercio posterior del cuerpo del perro y en el gato también en el cuello. Este picor les lleva a rascarse y autolesionarse dando heridas costrosas, alopecias, y seborreas secundarias que no remitirán sin un tratamiento prescrito por el veterinario, pero ante todo no desaparecerán ni con tratamiento si no erradicamos completamente la pulga del individuo.Como cualquier alergia, la puede padecer cualquier animal sea de la raza que sea.

Actualmente existen muchos productos y muy buenos para eliminar las pulgas. Es conveniente preguntar a nuestro veterinario cual es el más adecuado para cada caso particular. Podemos elegir entre pipetas (líquido que se pon en el cuello), spray, comprimidos, collares. Tenemos que señalar que la presencia de pulgas no es indicativa de falta de higiene, podemos tener la mascota muy limpia y así no impedimos su infestación.

  • Dipylidium caninum:

Este parásito es una tenia, o gusano plano, que se encuentra en el interior de las pulgas en su fase larvaria. La transmisión de la pulga al perro o gato es por ingestión de la misma. Cuando los animales se rascan con los dientes se las comen y una vez en su intestino se desarrolla el parásito adulto, la tenía. En infestaciones masivas puede darnos cuadros de anemias aunque generalmente no es grave.

Ninguna de estas dos patologías es transmisible al hombre.

  • Garrapatas:

Son microorganismos parásitos arácnidos que encontramos durante todo el año pero en cantidades mucho mayores en verano. Son parásitos propios del campo, no de la ciudad. Se encuentran más en montes, en zonas con hierba alta, con arbustos y sobretodo donde hay ganado. Estos parásitos pasan desapercibidos por nuestra mascota, no producen picores ni molestias de ningún tipo, se encuentran en cabeza y orejas principalmente.

Las garrapatas aunque nos las encontramos todo el año y en más cantidad en verano, son en los meses de octubre hasta abril cuando más incidencia de transmisión de enfermedades tiene.

Su presencia en sí no supone un gran trastorno generalmente para los perros, sólo les quita una pequeña cantidad de sangre, pero el problema surge cuando son vectores portadores, no siempre lo son, de otro microorganismo en su interior; la Erhlichiosis (Ehrlichia canis) es una Rikettsia, la Babesiosis (Babesia canis) es un Protozoo y la Enfermedad de Lyme o Borreliosis (Borrelia burgdorferi) es una Bacteria. Las tres enfermedades se deben diagnosticar mediante un análisis de sangre.
La babesiosis puede ser mortal si no llevamos a cabo una detección precoz.

La enfermedad de Lyme no es tan frecuente como las otras dos y cursa principalmente con cojeras.

Estas enfermedades no son transmisibles del perro al hombre, pero cualquier garrapata que pique al hombre si puede causarnos problemas independientemente del perro.

Deberemos evitar la infestación mediante pipetas o collares y vigilar el pelaje de nuestros animales después de un paseo por el monte o por el campo.

  • Mosquito flebotomo:

En España las regiones más afectadas son las de Aragón, Cataluña, Madrid, Baleares, Levante, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León. Se observa en otras regiones pero con menos intensidad. Este mosquito abunda en zonas de ríos, marismas, así como otras extensiones de aguas como pantanos, piscinas… Son mosquitos que pican sobretodo al amanecer y al atardecer.

Este mosquito es vector de dos parásitos, un protozoo, la Leishmania y un gusano nematodo, la Filaria o enfermedad del gusano del corazón. Ambos son muy peligrosos para el perro llegando a ser mortales.

Existen productos para evitar la picadura del mosquito del tipo de pipetas y collares.

También hay comprimidos contra la filaria pero son preventivos, así que no se debe tener el gusano en el corazón durante su administración ya que la muerte del gusano provocaría un trombo mortal para la mascota. Antes de administrar estos comprimidos, si ha estado anteriormente en zonas de riesgo se le debe hacer al perro un análisis de sangre para asegurarnos de que no tiene la enfermedad.

Es importante conocer estas enfermedades y medidas preventivas por aquellas personas que normalmente no se encuentren en las zonas sensibles pero acuden a ellas durante su periodo vacacional.

La Leishmania no tiene cura quedando como una enfermedad crónica, así que nuestro único objetivo es evitar la picadura del mosquito.

Ninguna de las dos es transmisible del perro al hombre.

PARASITOS INTERNOS

  • Áscaris:

Estos son los Toxocara canis, los Toxocara cati y los Toxocara leonina, los tres se dan principalmente en cachorros en cualquier época del año. Sus infestaciones masivas pueden dar anemia y diarreas. Es raro, pero es posible su transmisión del perro y gato al hombre.

  • Parásitos intestinales:

Uncinaria stenocephala, Ancylostoma caninum y el Trichuris vulpis. También más frecuentes en cachorros en cualquier época. Dan diarreas.

  • Tenias:

Echinococcus granulosus o Enfermedad del Quiste Hidatídico. Este parásito lo pueden tener los perros adultos. Estos hospedadores no padecen la enfermedad pero si es transmisible del perro al hombre, provocando en el hombre una enfermedad grave. Los perros la adquieren al comer vísceras contaminadas. Es por tanto más propia de perros de zonas rurales, sobre todo con alto porcentaje de ganado ovino.


Es frecuente ir a nuestros pueblos o a zonas rurales en general durante el verano. No conviene tocar a los perros desconocidos en los pueblos y si lo hacemos asegurarnos una buena higiene de manos y no permitir que nos chupen o laman.

Este último grupo de parásitos internos; áscaris, parásitos intestinales y E.granulosus, podemos eliminarlos de nuestras mascotas de forma rutinaria con unos comprimidos antihelmínticos que generalmente nos proporciona nuestro veterinario. Son comprimidos que actúan contra todos ellos a la vez por su contenido en Praziquantel, Febendazol y Pirantel. Estos comprimidos de manera preventiva debemos darlos 3 ó 4 veces al año.

En resumen, si prevenimos las pulgas, garrapatas y mosquitos y eliminamos los helmint os o gusanos con pastillas tendremos la batalla este verano totalmente ganada.

Begoña Ruíz Azcona

Profesora Área Veterinaria ISED Bilbao

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorMás de una veintena de nuevos alumnos de Adiestrador canino visitan el centro de adiestramiento Zaunk
Entrada siguienteVídeo de la visita de los alumnos de ISED Bilbao al centro de adiestramiento ZaunkSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.