932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Los perros y gatos en invierno

  • Fecha: 13/12/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Veterinaria > Los perros y gatos en invierno

Si tienes mascotas seguro te preguntas si los cambios en las temperaturas, en especial cuando bajan considerablemente, les afecta. Es por esto que queremos contarte todo lo que debes saber de los perros y gatos durante invierno, así podrás tomar simples medidas que los ayudarán a estar bien en estas épocas y te brindaran tranquilidad. 

¿Cómo afecta el invierno a los perros y gatos?

La inactividad, humedad y contagios pueden afectar a tu perro y gato, pero algo a tener muy en cuenta es que el invierno no afecta de igual forma a todas las mascotas. En líneas generales los gatos son más sensibles al frío que los perros, sobre todo aquellas razas con poco o nada de pelo esto sucede igual con los caninos. De igual forma, las mascotas de edad avanzadas, cachorros o con alguna enfermedad son más susceptibles, por esto debes estar atento a señales de alerta: 

  • Respiración lenta o con dificultad, incluso tos
  • Temblores
  • Torpeza
  • Rigidez muscular
  • Inactividad, lentitud en sus movimientos o apatía 
  • Somnolencia excesiva

Problemas más habituales en perros y gatos en invierno

Al igual que a las personas el aire frío afecta a tu mascota, en especial es común que aparezcan afecciones respiratorias, por la proliferación de las bacterias y virus, como: bronconeumonía, asma felina, faringitis, otitis, laringitis y traqueobronquitis infecciosa. 

Con temperaturas bajas también se intensifican distintas lesiones en el aparato locomotor, empeorando el dolor lo que puede afectar a tu perro o gato si recientemente sufrió una lesión en algún hueso, músculo o articulación o si tienen alguna enfermedad como artrosis o artritis canina. 

Si tu mascota ya es mayor o tiene algún problema cardíaco debes estar alerta debido a que la presión sanguínea se incrementa con el frío. 

¿Cómo se pueden prevenir los contagios en invierno?

  • Cuida su alimentación y mantenlos hidratados, para cuidar su alimentación en el invierno se puede aumentar los alimentos ricos en grasas debido a que estos aportan más energía. También es importante que puedan tener acceso fácil a agua fresca y limpia.
  • Mantén sus vacunas al día, siempre es importante que tu mascota esté vacunada, así podrás protegerlo.
  • No le cortes el pelo en invierno, el pelaje de los perros y gatos los protege de las bajas temperaturas es importante que no lo cortes y lo mantengas siempre en buen estado y seco.
  • Que duerman en casa y vigila que no salga tanto, si tu mascota acostumbra dormir en el patio, terraza o al aire libre es mejor que durante el invierno lo hagan en casa. Además, cuida que no salgan por las noches.
  • En días con lluvia protégelo con un chubasquero, así evitarás que se mojen y disminuyen las probabilidades de que se resfríe. 
  • Puedes ponerle una camisa, jersey o alguna prenda, en especial antes de salir de casa.
  • Cuida, hidrata y protege sus almohadillas, en invierno suelen resecarse lo que puede ocasionar que se agrieten o lastimen, hay muchas cremas y productos en las tiendas veterinarias diseñados para evitar esto.
  • Colocar mantas o bolsas calientes en la cama de tu mascota, esto hará que tu perro o gato esté más cómodo y sienta mayor confort inclusive durante el día.

Medidas a tomar para perros y gatos para que el impacto del invierno sea más leve 

  • Mantén el ejercicio, actividad física y los paseos durante el invierno, debes tratar de conservar la rutina normal para que tu mascota no tenga problemas de estrés, depresión o incluso de comportamiento. Esto principalmente afecta a los perros que tienen más energía. 
  • Evita los cambios bruscos de temperatura, si vas a sacar a pasear a tu mascota o tienes que llevarlo a algún lado como el veterinario baja la calefacción antes de salir para que tu perro o gato no tenga un impacto entre la temperatura de tu hogar y la de la calle. Si a tu mascota no le desagrada considera ponerle ropa.
  • Siempre mantenlos secos, si vives en una zona en donde llueve mucho o hay humedad durante el invierno asegúrate de revisar a tu mascota y ayudarlo a que esté seco.
  • Limpia las patas, orejas y el pelaje de tu perro, es muy importante que mantengas limpio a tu mascota siempre que salga a la calle.
  • Está alerta con los radiadores o estufas, cuida que tus mascotas, en particular los gatos, que suelen colocarse muy cerca y pueden quemarse o sufrir algún daño para protegerse del frío.
  • Cuidado con las pulgas, siempre debes estar alerta ante la aparición de las pulgas, pero en invierno puede ser un problema mayor debido a que estas buscan el calor del cuerpo de los perros o gatos.
  • No los bañes en el exterior, es mejor bañarlos dentro del hogar y por corto tiempo, las peluquerías para mascotas son muy buena opción.

Consecuencias del frío para los perros y gatos

Una de las principales consecuencias del frío para tu mascota es que su sistema inmunológico puede debilitarse, haciendo que este sea más vulnerable a las enfermedades o incluso empeore los síntomas que ya tiene. Siempre debes cuidar que tu mascota vaya periódicamente al veterinario. Además, de las enfermedades durante el invierno los perros y gatos pueden sufrir de sobrepeso debido a la inactividad y los cambios en la alimentación, otra consecuencia son cambios en su comportamiento.

El sol brinda beneficios a los perros y a los gatos, durante el invierno las casas suelen permanecer más cerradas, pero es importante que mantengas abiertas las cortinas para que puedan recibir los rayos del sol. Además, debes cuidar la limpieza y es conveniente abrir la ventana un poco para evitar la acumulación del polvo, por los ácaros que pueden causar alergias o empeorar dermatitis atópica.

 

Si quieres convertirte en un profesional veterinario, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Ayudante Técnico Veterinario. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

 

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorRecetas caseras para perros
Entrada siguienteSignos clínicos de las espigas en los perrosSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.