932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

¿Qué es el golpe de calor en mascotas?

  • Fecha: 29/06/2011
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > ¿Qué es el golpe de calor en mascotas?

Perro con golpe decalor

El golpe de calor es una urgencia médica. La temperatura del cuerpo aumenta mucho y los animales no son capaces de regularla ya que no son suficientes los mecanismos compensadores del animal para que baje su temperatura.

Es un problema grave y puede llegar a desembocar en la muerte por fallo generalizado de todos los órganos y sistemas del cuerpo.

El caso más conocido es el que se produce en los perros encerrados en el interior de un coche. Pero también puede aparecer cuando se introduce a los animales en jaulas con suelo de cemento y no disponen de sombra o cuando están en habitaciones pequeñas y mal ventiladas.

El gato y el perro tienen pocas glándulas sudoríparas, solamente transpiran por las plantas de las patas. Cuando un animal tiene calor utiliza la respiración para perder temperatura y jadea continuamente. Este sistema termorregulador no es tan eficaz como la sudoración, por este motivo la temperatura corporal puede llegar a subir hasta que aparece un fallo en la zona del cerebro que regula la temperatura y a partir de aquí sigue subiendo sin poder controlarla.

¿Cómo reconocer un golpe de calor?
Los síntomas que pueden aparecer son:
• Temperatura muy elevada
• Mucosas rojizas u oscuras
• Respiración acelerada
• Jadeo excesivo
• Pérdida de consciencia
• Tambaleo, convulsiones
• Diarrea sanguinolenta
• Debilidad
• Vómitos.

En general la primera medida que se debe adoptar es enfriar el cuerpo del animal. Lo más importante es reducir la temperatura corporal. Para ello lo sumergiremos o lo empaparemos con agua templada. No se debe emplear agua helada pues provocará una vasoconstricción periférica que dificultará la disipación del calor y por tanto que la temperatura disminuya.

Podemos emplear un ventilador una vez mojado para mejorar la pérdida de temperatura por evaporación.

El golpe de calor es una urgencia por lo que nuestra mascota deberá ser trasladada lo antes posible al veterinario para corregir la temperatura, tratar al animal y vigilar su evolución para evitar secuelas.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

Cromoterapia

El tratamiento con colores se practicaba en las culturas del antiguo Egipto, Grecia, China y la India. Los...
  • Fecha: 12/09/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

Día internacional de la Alfabetización

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra desde 1967 en todo el mundo. El 8 de septiembre,...
  • Fecha: 08/09/2023
  • Categoría: Pruebas de Acceso

Carillas dentales

Dentro del mundo de la odontología estética, las carillas dentales, son uno de los tratamientos que tienen mayor...
  • Fecha: 05/09/2023
  • Categoría: Sanitaria
AntEntrada anteriorLlega el verano: cuidado con las alergias en perros
Entrada siguiente‘Formarse es la mejor opción’Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
976234782
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.