932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Es obligatorio asegurar a mi perro?

  • Fecha: 25/10/2010
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Veterinaria > ¿Es obligatorio asegurar a mi perro?

Muchos propietarios optaron antes de la aparición de normativas legales por asegurar voluntariamente a su animal de compañía. No deja de ser un integrante más de la familia, un ser vivo que puede sufrir o provocar accidentes. Hasta cierto punto es más que lógico cubrirse las espaldas en la tenencia de un amigo tan especial. No solo debemos tener un seguro porque la legislación existente lo indique, no debemos tener un seguro para cubrir el mal comportamiento de nuestro animal debido al poco esfuerzo o dejadez por nuestra parte, debemos tenerlo para cubrir las pequeñas o grandes incidencias que puedan surgir a lo largo y ancho de la vida de nuestro mejor amigo.

Los dueños de las mascotas no son conscientes de la responsabilidad civil que adquieren cuando compran una mascota. No tienen noción de los riesgos que se corren hasta que sucede lo inevitable. Entonces se entera que usted es el único responsable frente a los daños o perjuicios que pudiera ocasionar su perro a terceras personas o bienes ajenos. Siempre es mejor prevenir y adelantarse a los hechos. Ccontrate un seguro para su perro, encuentre el que mejor se adapte a sus necesidades y disfrute de su mascota.

No es obligatorio contratar un seguro, a menos que su perro se encuentre dentro de los considerados como potencialmente peligrosos. Entonces sí será obligatorio la contratación de una póliza para cubrir una indemnización no inferior a 120.000 euros. Pero para los que residan en la Comunidad de Madrid o en la Comunidad Autónoma del País Vasco la legislación sí exige la obligación por parte de los titulares de contratar un Seguro de Responsabilidad Civil para todos los perros independientemente de su raza y tamaño. Este Seguro no tiene una cobertura establecida y cubrirá los daños que pueda ocasionar su perro a otras personas o bienes.

Aunque su perro sea bueno y aunque durante su convivencia en el hogar jamás haya tenido una actitud agresiva, diariamente escuchamos casos de mordeduras leves. Su perro puede provocar un accidente con heridos o destrozos de bienes ajenos. En cualquiera de estos casos la responsabilidad será del dueño del perro, independientemente de si es él o no quien en ese momento llevara el perro. Él tendrá que hacerse cargo de abonar los daños materiales y enfrentar las medidas legales. Por esta razón, aún no siendo obligatorio, es recomendable tener un Seguro de Responsabilidad Civil. Los seguros para animales de compañía suelen hacerse cargo de las indemnizaciones por daños provocados por el perro, asistencia legal, fianzas, etc. Pero también hay otros que incluyen gastos por asistencia veterinaria, sacrificio o indemnización por fallecimiento. Puede elegir la póliza de acuerdo a sus necesidades o costo más conveniente.

Cuáles son las razas consideradas peligrosas
Se entiende por animal potencialmente peligroso los animales que por su naturaleza física, peso, tamaño, complexión, fuerza o mandíbula puedan ser propensos de causar daños a las personas o al entorno. O simplemente los que por su temperamento agresivo den muestras o indicios de violencia (según el Real Decreto 287/2002, 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos).

Son ocho las razas de perros potencialmente peligrosas:

  • Pit Bull Terrier.
  • Staffordshire Bull Terrier.
  • American Staffordshire Terrier.
  • Rottweiler.
  • Dogo Argentino.
  • Fila Brasilero.
  • Tosa inu.
  • Akita Inu.

Los perros afectados por la presente disposición tienen todas o la mayoría de las características siguientes:

  • Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
  • Marcado carácter y gran valor.
  • Pelo corto.
  • Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
  • Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas.
  • Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
  • Cuello ancho, musculoso y corto.
  • Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
  • Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

Para prevenir posibles males se establece de carácter obligado la contratación de un seguro de responsabilidad civil, proceder a la identificación e inscripción del animal en el Ayuntamiento más próximo a su domicilio y obtener una licencia administrativa para la tenencia del animal.

Los requisitos para obtener la licencia para la tenencia de perros potencialmente peligrosos son:

  • Ser mayor de edad.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • No haber sido sancionado por infracciones relativas a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • Certificado médico: disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a ciento veinte mil euros (120.000 euros).

Las compañías de seguro a la hora de asegurar mascotas son muy arbitrarias y muchas veces razas que no están incluidas como peligrosas son consideradas como tal. Es decir que cada compañía tiene su propia lista en función a su experiencia verificados por los siniestros registrados por las distintas razas.

Qué animales se pueden asegurar
Los animales factibles de asegurar son los de especie canina o felina de entre tres meses y nueve años de edad, destinados a compañía o vigilancia, a excepción de los destinados a la caza o cualquier otro deporte, que estén censados e identificados por el número de chapa, tatuaje o microchip y que cumplan el calendario oficial de vacunaciones. Para la cobertura de “Asistencia veterinaria por enfermedad”, el límite de edad de los animales asegurables es de 7 años.

Deberán cumplir, en el caso de los perros, con las vacunas de la Leptopospirosis Moquillo Hepatitis (triple) Parvovirosis. Y en el caso de los gatos, Rinotraqueitis, calicivirus, panleucopenia felina y leucemia felina.

Qué documentos necesita para asegurar a su perro

Es requisito indispensable aportar copia de la Cartilla Sanitaria del animal y de su número de identificación: por microchip, tatuaje o número de chapa. En aquellas Comunidades Autónomas donde el microchip es obligatorio, la única identificación válida para el seguro será el número de microchip.

Para animales de valoración superior a 601,01€ será obligatoria la presentación de documentación acreditativa de la misma: factura de compra o de adiestramiento, inscripción en LOE, pedigrí, calificaciones obtenidas en concursos o exposiciones, etc.

Hasta qué valoración se puede asegurar un perro
El límite de valoración admitido para el seguro es de 6.000 euros, siempre y cuando sea acreditado con la oportuna documentación: factura legal de compra, pedigrí, títulos y calificaciones obtenidas en exposiciones o concursos, certificado y factura correspondiente a adiestramiento especial.

Qué requisitos especiales deberán cumplirse para la inclusión de la Cobertura de Asistencia veterinaria por enfermedad
Para la contratación de la cobertura los perros y gatos deberán estar identificados con microchip. La compañía solicitará al propietario del perro o gato aquella documentación que acredite que el animal no presenta en el momento de la contratación, ni ha presentado en el último año, ninguna enfermedad. En caso contrario no será posible la contratación de la citada cobertura.

La cobertura contratada para el animal asegurado tiene continuidad aún cuando el animal asegurado cumpla los 7 años de edad.

¿Puedo incluir la Cobertura de Daños para mi animal de compañía dentro de la póliza de Hogar?
Algunas compañías sílo admiten, ya que existen modalidades de contratación que lo permiten.

Indice de coberturas generales

Para su mascota:

  • Accidentes. En caso de que su animal sufra un accidente: abono de los gastos de asistencia veterinaria por accidente (consultas, medicamentos, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas, etc.). Indemnización del valor del animal por muerte o sacrificio.
  • Robo. Indemnización del valor del animal por robo.
  • Extravío.Reembolso de los gastos de inserción de anuncios en prensa o radio.
  • Sacrificio necesario y eliminación del cadáver por vejez o enfermedad. Abono de los gastos de sacrificio y eliminación del cadáver.
  • Estancia en residencia canina por hospitalización del asegurado.Reembolso de los gastos de la estancia de su perro o gato en una residencia o centro canino autorizado por este motivo.
  • Asistencia a concursos.Ampliación de la cobertura de accidentes a la asistencia a concursos y exposiciones caninas y/o felinas.
  • Asistencia Veterinaria por Enfermedad.Abono de gastos de asistencia veterinaria por enfermedad (Gastos de consulta, medicamentos inyectables, pruebas diagnósticas, análisis de laboratorio, intervenciones quirúrgicas, hospitalización y gastos de asistencia veterinaria a domicilio). Existencia de hospitales y clínicas veterinarias concertadas para esta cobertura.

Para el propietario:

  • Responsabilidad Civil.Responsabilidad del propietario por los daños que ocasione a terceros su animal de compañía, hasta el máximo indemnizable que aparezca en póliza.
  • Defensa Jurídica. Se incluyen la defensa jurídica y las fianzas ante denuncias o juicios que puedan producirse contra Usted como propietario de su animal de compañía.
  • Consultorio telefónico. Información sobre residencias caninas, hoteles que admiten animales, sociedades protectoras, centros de adiestramiento, criadores, celebración de exposiciones y concursos, y todo aquello que pueda interesarle de sus mascotas. Legislación tanto estatal como autonómica o local. Consultas veterinarias sobre manejo, alimentación, vacunaciones, etc.

Jesús Gutiérrez

profesor de Educador Canino de ISED Madrid
http://www.adiestradorcanino.com

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorNuevas colaboraciones de ISED en Perros & Compañía
Entrada siguienteISED Bilbao patrocina el 45º Campeonato Internacional Canino de Razas EspecialesSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.