932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

‘Granjas de cachorros’ y problemas de comportamiento

  • Fecha: 13/02/2015
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Vera Vicinanza
ISED > Blog > Veterinaria > ‘Granjas de cachorros’ y problemas de comportamiento

curso de auxiliar de clínica veterinaria

Las ‘Granjas de cachorros’ son instalaciones en las cuales se crían cachorros de perros para la sucesiva venta, en la mayoría de los casos a tiendas de animales, pero también a particulares a través de Internet.

Este procedimiento de “crianza industrial” de perros ha llamado la atención de la Best Friend Animal Society que, en colaboración con la Universidad de Veterinaria de Pensilvana ha realizado un estudio en el cual se analizaron más de 1169 perros procedentes de las ‘granjas de cachorros’… Y los resultados son realmente escalofriantes. Como era de esperar, los perros utilizados en la cría sufren daños en muchos casos permanentes debido a las condiciones indigna en las cuales son explotados: jaulas pequeñas, ningún contacto social, falta de ejercicios, cuidados mínimos. No solo físicamente, si no también psicológicamente sufren secuelas de difícil curación que, en muchos casos, quedan toda la vida.

En este estudio los perros evaluados mostraban elevada incidencia de miedos y fobias, conductas compulsivas como girar en círculo, problemas de eliminación inadecuada de heces y orina, a parte de trastornos en la interacción social como manipulaciones y caricias. Estos perros demostraban carencia de adaptabilidad a todas los acontecimientos nuevos de su día a día, respondiendo en la mayoría de los casos con miedo en vez de agresividad. Este cuadro coincide con el llamado cuadro de indefensión aprendida en el cual el animal no tiene herramientas para enfrentarse al estrés y no tiene control sobre su ambiente. De hecho estos animales en muchos casos se presentan como ausentes y los nuevos propietarios que los han adoptado los describen como si fueran niños afectados por autismo.

La otra cara de la moneda no es menos cruel. Los cachorros nacidos de estas madres también son criados en condiciones pésimas, no solo higiénicas y nutricionales, si no también considerando el factor del desarrollo del comportamiento. Sus madres son explotadas para la cría y tienen cachorros en cada celo, a menudo sin poder ni moverse de su jaula.

Estos cachorros son alejados precozmente de sus madres y sus hermanos, hecho que se puede reflejar en falta de aprendizaje de los rituales típicos de dominancia-sumisión, de juego, de inhibición de la mordida, desapego a la madre, resistencia al estrés inducida por los cuidados de la madre en los primeros días. Los cachorros deberían permaneces con sus madres y hermanos al menos hasta la octava semana.

Todo esto hace que el normal desarrollo de estos cachorros se vea comprometido y sean animales predispuestos a problemas de conducta, sobre todo relacionados con el estrés.

A parte estos factores, otros elementos a tener en consideración están relacionados con la falta de socialización que experimentan estos animales. Se sabe que el periodo de socialización se extiende desde las tres semanas hasta los tres meses de vida del cachorro. En este periodo el animal necesita ser expuesto a todos los estímulos posibles, aprendiendo a familiarizarse con ellos. Es como si se tratase de un ordenador en el cual debemos instalar los programas con los cuales debemos trabajar. Si esto no sucede correctamente, el cachorro se encontrará desprevenido hacia los estímulos procedentes del ambiente mostrando falta de adaptación y llegando a desarrollar problemas sociales, agresividad y fobias.

Un problema no menos importante para los futuros propietarios es la probable alteración en la conducta de eliminación. Estos cachorros, por falta de espacio, pueden presentar dificultad en el aprendizaje de eliminación, considerando que en los espacios reducidos de las jaulas, como en las granjas, no tienen la posibilidad de discriminar donde eliminar y en muchos casos lo hacen en el mismo sitio donde comen o duermen, generando el inicio del problema.

Un gran avance se ha producido en Irlanda donde desde el 1 de enero de 2012 se prohíbe la crianza masiva de cachorros y, de hecho, las granjas de perros.

Esperemos que en nuestro país también podamos pronto hacer nuestra esta ley.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorCómo potenciar tu papel de líder de la manada
Entrada siguiente¿Qué es la Terapia Asistida con Animales?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.