932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Errores en la crianza de un gato

  • Fecha: 08/09/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Veterinaria > Errores en la crianza de un gato

Si estás considerando tener un gato o ya tienes uno en la familia, es importante que sepas educarlo para que así puedas disfrutar de los beneficios de tener un felino sin preocupaciones. A continuación, te explicaremos de forma fácil y sencilla lo que no debes y sí debes hacer al criar tu gato.

Los errores más frecuentes en la crianza de un gato

  • Pensar que tu gato es un perro y tratarlo así: si bien ambos animales son de las mascotas más populares los gatos y los perros tienen personalidades, naturalezas y características muy distintas.
  • Los gatos suelen ser independientes y prefieren ser ellos los que buscan muestras de cariño y compañía a diferencia de los perros.
  • Adoptarlos muy jóvenes: lo más recomendable es adoptar un gato luego del destete natural que suele tomar entre uno y dos meses. Es importante que el animal aprenda a socializar con su madre y no sea separado muy pronto de ella y de sus hermanos.
  • Darles leche: uno de los mitos más populares es que a los gatos les gusta la leche, pero la realidad es que no es cierto, su sistema digestivo solo la toleran cuando están recién nacidos. Además, nunca están preparados para recibir leche de otro animal –como de la vaca-.
  • Descuidarlos: los gatos son independientes, pero esto no significa que no les guste recibir muestras de cariño. Lo ideal es ganarse su afecto jugando y compartiendo con ellos, es importante que el gato aprenda a ver a sus dueños como algo positivo que les brinda confort y cuidado.
  • Gritarles: en algún momento el gato hará algo indebido o incluso peligroso, pero es muy importantes que se les corrija de forma apropiada: lo primero es que tiene que ser en el momento exacto, siempre usa la misma palabra o frase y mientras más sencilla mejor, puede subir un poco el tono de voz, pero no gritarle. Nunca tomes una actitud muy amenazante –acorralarlo, algún castigo físico, etc.- o de lo contrario puede tenerte miedo y los gatos son rencorosos.
  • No vacunarlo y desparasitarlo: aunque tu gato se quede en casa tiene riesgos de sufrir enfermedades o parásitos, por esto debes llevarlo periódicamente a un veterinario y tener un correcto control.
  • Alimentarlos de más: otro de los errores más frecuentes es descuidar su alimentación, debes cuidar la cantidad y el tipo de alimentación que le das a tus gatos en especial cuando está castrado ya que tienen a engordar.

Hábitos recomendados para criar a un gato

  • Dale su espacio: observa su personalidad, que le gusta hacer, si sale de casa o no.
  • Refuerzo positivo: una forma de lograr que tu gato te haga caso es darle pequeñas recompensas, inmediatamente, para motivar su comportamiento positivo.
  • Estimularlo: juega con él y motívalo para que haga actividad, los gatos son más tranquilos que los perros, pero no es bueno que pase mucho tiempo acostado o sin mucha actividad. Existen juguetes para gatos que son excelentes para aumentar su agilidad mental.
  • Limpieza: ten en cuenta que los gatos son animales muy limpios. Por ejemplo, debes mantener su arenero limpio y este no puede estar cerca del lugar donde come.
  • Créale una rutina de sueño: si tu gato está despierto en la madrugada y busca llamar la atención debes ignorarlo –al menos que ocurra un accidente o esté enfermo-.
  • No lo dejes subirse a la cocina o zonas peligrosas: bájalo de forma inmediata y si lo sigue haciendo, puedes rociar un poco de agua.Enséñale a usar un rascador

Otros aspectos a tener en cuenta al criar un gato

  • Debes tener paciencia, ser constante y entender que tu gato puede tener una personalidad algo rebelde y en ocasiones desafiante.
  • Considera esterilizarlos, los gatos en celos pueden tomar actitudes agresivas o extrañas, generando incomodidad a su dueño. Con esto también se previenen enfermedades.
  • Puedes buscar alternativas naturales para alimentarlos y no usar solo productos industriales.
  • Te puede rasguñar o morder mientras juegan, en estos casos muestra alguna señal de dolor y deja de jugar para que entienda que sin querer te lastimó.
  • Los cambios de entornos les afectan.

 

Si quieres convertirte en un profesional veterinario, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Ayudante Técnico Veterinario. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Cómo tratar el estreñimiento en perros?
Entrada siguiente¿Cómo educar a un perro sordo?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.