932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Cuidados para razas de pelo duro

  • Fecha: 11/03/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Veterinaria > Cuidados para razas de pelo duro

Los perros que tienen pelo duro, también conocido como pelo de alambre, requieren de cuidados más sencillos en este aspecto que otras razas debido a que en este tipo de pelaje no se suele acumular el sucio. Sin embargo, es muy importante mantener ciertos hábitos como el uso de un champú adecuado para su pelaje y lo más recomendable es que este prevenga la grasa. También es importante tener en cuenta que nunca se debe usar productos para tipos de perros que no sean los diseñados específicamente para ellos.

 

Características del pelo duro o de alambre

  • El pelaje es grueso y eso hace que su textura sea rígida o dura.
  • Suelen ser razas de pelo corto.
  • El pelaje debe permanecer brillante y fuerte.
  • Generalmente no mudan de forma natural el pelaje.
  • El pelaje no debe ser sedoso.
  • Se debe cepillar frecuentemente.
  • El pelo duro es muy impermeable.
  • Los terriers y otros canes de pelo duro tienen dos capas de pelo: una dura y brillosa y una capa interna o subcapa más suave y opaca.
  • No se debe cortar el pelaje.

 

Mantenimiento de pelo duro

Si tu perro es de una raza con el pelo duro debes cuidar su pelaje con técnicas sencillas en casa y cada cierto tiempo llevándolo a una peluquería o servicio de grooming canino profesional. Estas razas no mudan de forma natural el pelaje, por lo que debes cepillarlos dos o tres veces a la semana, en el mercado existen muchos cepillos diseñados para este fin.
En cuanto al baño hacerlo una vez al mes suele ser suficiente y debes usar un champú adecuado para su pelo corto, este puede ser antigrasa, pero no debe ser suavizante o tener acondicionador.
Las técnicas profesionales que se usan para el cuidado de razas de pelo corto son el Stripping y el Trimming.

  • Trimming o arrancado de mantenimiento: es el arreglo y mantenimiento del pelaje en razas de pelo duro. Se realiza arrancando en vez de cortar por lo que no puede hacerlo cualquier persona. Con ella se elimina el pelo maduro de la capa externa y de la subcapa, estimulando la regeneración de una forma que permita conservar y mejorar el brillo, textura y color.
  • Stripping o arrancado total: su propósito es obtener un pelaje fuerte, brillante y resaltar el color del pelaje. Con ella se elimina de forma integral el pelo muerto del pelaje de forma indolora, esto le permitirá a tu mascota estar más cómoda, fresca y sana, debido a que disminuye los riesgos de dermatitis e infecciones bacterianas o fúngicas. Se realiza con unas cuchillas de trimming. Se diferencia con la técnica de trimming en que en ella se elimina totalmente el pelo de tu mascota, tanto la capa externa como la subcapa, quedando tu perro desnudo.

Si bien muchas personas e incluso peluqueros inexpertos usan máquina esquiladoras o cortan el pelaje, en razas de pelo duro esto NO es bueno porque disminuye la dureza, fuerza, brillo e incluso el color del pelo.

 

Materiales recomendados y consejos prácticos para cuidar el pelaje de tu perro.

Materiales:

  • Champús adecuados para su edad, largo, color y tipo de pelaje.
  • Cepillos especiales para razas de pelo corto.
  • Tijeras de trimming.
  • Piedras pómez.
  • Usa productos específicos para la raza de tu perro.

Consejos:

  • Cuida su alimentación y salud en general.
  • Acude al veterinario para sus citas regulares o si notas algún problema o cambio en su salud y/o comportamiento.
  • Tanto los baños, cepillados o técnicas de trimming y stripping deben ser indoloras y lo más cómodas posibles.
  • Si vives en el campo o en un sitio que tu perro se ensucie con facilidad debes estar más atento a que permanezca limpio y seco.

 

¿Qué especialista debe realizar este mantenimiento?

Para cuidar a las razas de pelo duro se recomienda acudir a una peluquería canina profesional, en ellas trabajan expertos en grooming canina, peluqueros y auxiliares con los conocimientos para mantener el pelaje de tu mascota sin dañarlo. Además, también pueden detectar si tu can tiene el pelo seco, débil, maltratado, deshidratado o extraño, en ocasiones puede pasar desapercibido un pelaje afectado.
De ser posible, es positivo llevar a tu perro a una peluquería canina una vez al mes y así aseguras que reciba un buen baño y el tratamiento adecuado para él. También recuerda que las técnicas trimming y stripping deben ser siempre aplicadas por una persona capacitada.
Otro factor a tener en cuenta es que si bien las razas de pelo corto tienen muchas semejanzas cada perro es diferente, con un ritmo y cantidad de pelaje propio, por lo que necesita cuidados personalizados.

 

¿Cuáles son las razas que tienen pelo duro?

Las razas que tienen pelo duro, incluidas los de pelo corto, medio o largo son:

  • Affenpinscher.
  • Airedale terrier.
  • American English coonhound.
  • Basset hound.
  • Bedlington terrier.
  • Berger de picardie.
  • Bloodhound o perro de San Huberto.
  • Bobtail o viejo pastor inglés.
  • Border terrier.
  • Boyero de Flandes.
  • Braco alemán de pelo corto.
  • Braco húngaro.
  • Braco italiano.
  • Bulldog americano.
  • Bullmastiff.
  • Cairn terrier.
  • Cairn terrier.
  • Collie barbuda.
  • Dálmata.
  • Dandie dinmont terrier.
  • Dachshund, teckel estándar, perro vienés o perro salchicha.
  • Deerhound o lebrel escocés.
  • Dogo del Tíbet.
  • Drahthaar.
  • Elkhound o cazador de alces noruego.
  • Fox terrier de pelo alambre.
  • Fox terrier de pelo duro.
  • Foxhound americano.
  • Frenchton.
  • Galgo español.
  • Goldendoodle.
  • Gran pirineo.
  • Grifón belga.
  • Grifón de Bruselas
  • Harrier.
  • Jack Russell terrier.
  • Jindo coreano.
  • Kerry blue terrier.
  • Kerry blue.
  • Kishu inu.
  • Komondor.
  • Labradoodle.
  • Lakeland terrier.
  • Lobero irlandés.
  • Mastiff o mastín inglés.
  • Mastín napolitano.
  • Mucuchíes.
  • Norfolk terrier.
  • Otterhound.
  • Pachón navarro.
  • Pastor belga laekenois.
  • Pastor catalán.
  • Pastor de los Cárpatos.
  • Pastor ganadero.
  • Pastor holandés.
  • Perro crestado rodesiano.
  • Perro de Groenlandia.
  • Petit brabancon.
  • Pinscher alemán.
  • Podenco andaluz.
  • Pointer inglés.
  • Presa canario.
  • Schipperke.
  • Schnauzers.
  • Schnoodle.
  • Scottish terrier.
  • Shikoku inu.
  • Skye terrier.
  • Spitz de Norrbotten.
  • Spitz finlandés.
  • Teddy Roosevelt terrier.
  • Terrier escocés.
  • Terrier irlandés.
  • Terrier negro ruso.
  • Tosa inu.
  • Vallhund sueco.
  • Welsh corgi cardigan o corgi galés de cardigan.
  • Welsh terrier.
  • West Highland terrier.

 

Si quieres convertirte en un profesional veterinario, solicita sin compromiso información sobre nuestro Curso de Peluquería y Estética Canina. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorCómo enseñarle a tu perro a controlar sus esfínteres
Entrada siguienteParásitos externos en perrosSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.