932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Cómo enseñarle a tu perro a controlar sus esfínteres

  • Fecha: 02/03/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Veterinaria > Cómo enseñarle a tu perro a controlar sus esfínteres

Si tienes un perro debes aprender a enseñarle a hacer sus necesidades en un lugar específico y en el momento apropiado, es decir a que pueda controlar sus esfínteres. De esta forma podrás dejar de preocuparte porque haga pis o caca en cualquier lado y así te olvidarás del sucio, mal olor, manchas, etc.

Es importante que le creas hábitos y entrenes a tu perro para que sepa comportarse desde que es un cachorro.  Para alcanzar este objetivo debes ser muy paciente, constante y amoroso. En este artículo te indicaremos todo lo que necesitas saber y algunos consejos prácticos para que puedas disfrutar de las ventajas de lograr que tu perro controle los esfínteres.

 

¿Qué son los esfínteres?

Son músculos anulares que controlan la apertura o cierre de un orificio en una cavidad del cuerpo para retener o expulsar alguna secreción o excremento.  

El control de esfínteres en los perros normalmente depende de su edad, al menos que tenga alguna afección o condición que altere su vejiga-riñones o lo haga incontinente. Aproximadamente en condiciones normales, la cantidad de meses equivale a las horas que puede aguantar con un máximo de 8 horas a los 8 meses, por ejemplo:

  • Un cachorro de 3 meses puede aguantar unas 3 horas.
  • Un cachorro de 4 meses puede aguantar unas 4 horas.
  • Un cachorro ≥ a los 8 meses puede aguantar unas 8 horas.

 

Un aspecto a considerar es que en canes ya adultos y con un buen control de esfínteres pueden ocurrir accidentes, estos pueden ser señal de alerta de alguna enfermedad, de estrés o producirse por un cambio de hábito (comer más o algún alimento nuevo, beber mucha agua, en el paseo, etc.)

 

¿Se puede controlar los esfínteres en los perros?

¡Por supuesto que sí! Aunque es cierto que los perros a diferencia de los gatos no nacen con el instinto de saber dónde hacer sus necesidades con dedicación y esfuerzo se les puede enseñar a controlar sus esfínteres a cualquier edad.

En este proceso hay que tener en cuenta que es normal y natural que cuando es cachorro no pueda aguantar las ganas de hacer pis o caca igual que un can adulto. Por otro lado, los perros que ya son ancianos pierden algunas de sus capacidades y suelen aguantar menos las ganas de hacer sus necesidades.

También es fundamental detectar si tu perro orina o defeca para marcar territorio, por sumisión, miedo, excitación o incluso por ansiedad al estar solo.

 

Consejos prácticos para que tu perro controle sus esfínteres

  • Ten en cuenta la edad de tu perro y tenle paciencia, en especial si es un cachorro, pero empieza cuanto antes para que asocie hacer sus necesidades con un lugar y momento específico.
  • Intenta anticiparse a sus necesidades y sácalo a pasear. Por ejemplo: después de que coma o beba, de una siesta, cuando lo notas inquieto u olfatea por la casa.
  • No lo regañes si notas que se hizo pis o caca en un lugar indebido hace más de 5 segundos, la corrección debe ser en el momento o tu perro no conectará el regaño con la razón. Además, siempre es mejor el refuerzo positivo que los castigos o regaños para enseñar a tu mascota.
  • Créale una rutina de paseo, siempre a las mismas horas.
  • Prémialo y felicítalo, cuando tu perro lo haga sus necesidades en el momento y lugar apropiado darle una recompensa refuerza la idea de donde debe evacuar.
  • Diseña un espacio para que tu cachorro haga sus necesidades, debe ser lejos de donde duerme y come. Este espacio debe ser siempre el mismo y estar cubierto con periódico.
  •  Nunca, bajo ningún motivo, le restriegues su hocico en la orina cuando haga pis en un lugar inadecuado, tampoco se recomienda gritarle debido a que es contraproducente y tu mascota puede tenerte miedo.
  • No limpies con productos con lejía o amoniaco, su olor puede ser confundido con la orina y, por consiguiente, aunque sea un lugar inapropiado tu mascota seguirá haciendo pis en esa área.
  • Se constante y coherente, no cambies su rutina o lugar en donde tiene permitido hacer sus necesidades dentro de casa.
  • Usa productos de limpieza disponibles en el mercado para eliminar el olor a pis o utiliza mezclas caseras como vinagre y bicarbonato, agua con vinagre y limón, etc.
  • Si tu mascota no puede controlar los esfínteres pese a tener más de 7 meses y recibir un entrenamiento, lo mejor es llevarlo a un veterinario para descartar enfermedades.

 

¿Cuáles son los riesgos de que los perros aguanten las ganas de hacer sus necesidades demasiado tiempo?

Los perros adultos pueden pasar hasta más de 10 horas sin orinar. Sin embargo, esto no es recomendable, lo ideal es que cada 6-8 horas puedan hacer sus necesidades.

Los principales riesgos de que los perros aguantan por demasiado tiempo las ganas de orinar son infecciones en el tracto urinario, cálculos urinarios y problemas renales y/o en la vejiga. También puede haber alteraciones en el comportamiento, sobre todo si lo acostumbraste a una rutina y la incumples, porque esta situación le ocasionará estrés.

Si tu perro pasa muchas horas sin hacer sus necesidades, aunque mantienen la rutina de siempre (incluida su dieta) puede ser debido a una obstrucción, infección o incluso cáncer, en estos casos lo mejor es acudir a un veterinario apenas se note el cambio.

 

Ventajas de lograr que tu perro controle los esfínteres

  • Mantienes la higiene en tu perro, contribuyendo a su salud y bienestar.
  • Mantienes la limpieza en tu hogar.
  • Refuerzas su instinto de mantener limpio el lugar donde duerme y come.
  •  Eliminas la posibilidad de enfermedades infecciosas o parasitarias.
  • Evitas malos olores.
  • Le enseñas a tu perro a comportarse adecuadamente.
  • Fortaleces lazos con tu perro.

 

Si quieres convertirte en un profesional veterinario, solicita sin compromiso información sobre nuestro Curso Auxiliar de Clínica Veterinaria. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorPerro ideal para niños
Entrada siguienteCuidados para razas de pelo duroSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.