932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Cómo afecta el otoño a perros y gatos?

  • Fecha: 29/09/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Veterinaria > ¿Cómo afecta el otoño a perros y gatos?

El cambio de las estaciones trae consigo varias alteraciones que afectan desde el clima hasta a nuestras rutinas y las mascotas suelen tener menos capacidad de adaptación que los humanos o animales salvajes. Debido a esto, al comenzar el otoño debes estar pendiente de tu perrito o gatito para que evites cualquier malestar o problema en ellos.


El verano se caracteriza por largas horas de sol, temperaturas altas y mayor tiempo libre. Sin embargo, con el otoño llegan las lluvias, el frío y el regreso a algunas actividades que pueden favorecer la aparición de distintas enfermedades e incluso dolencias en perros y gatos.

En este artículo te hablaremos de cuáles son las enfermedades y problemas más frecuentes en perros y gatos durante el otoño y nuestras recomendaciones para el cuidado de tu mascota.

 

 

Patologías o afecciones respiratorias

Con el otoño empieza la “época de resfriados” que afecta tanto a las personas como a las mascotas. Al cambiar la estación el organismo debe adaptarse, pero en ese proceso pueden disminuir las defensas, mientras que por lo contrario el cambio de clima contribuye a que haya más virus y bacterias.

Recuerda que debes tener las vacunas de tus perros y gatos al día, estar alerta ante cualquier síntoma y así podrás evitar que padezcan las siguientes enfermedades:

  • Tos de las perreras o traqueobronquitis infecciosa canina: es una afección viral o bacteriana de las vías respiratorias cuya característica principal es una tos seca y que es muy contagiosa.
  • Bronquitis: es una afección en los bronquios que suele ser más común en perros de razas pequeñas y en gatos adultos jóvenes. Esta enfermedad afecta la respiración de la mascota y puede ocasionar un daño considerable y permanente.
  • Faringitis: se trata de una inflamación de la faringe que puede ocasionar dolor y en muchos casos ocurre producto de una tos crónica.
  • Rinotraqueitis felina: es una infección de las vías respiratorias más comunes y contagiosas en gatos. Sus causas suelen ser los virus herpesvirus y calicivirus. Los malestares respiratorios, fiebre, lagrimeo y mucosidad nasal son sus síntomas, es importante tratarla para evitar una infección secundaria o secuelas graves en el animal.

 

 

Problemas articulares crónicos:

Si tu mascota tiene alguna enfermedad articular como la artrosis, osteoporosis e incluso si se recupera de una lesión, fractura u operación como displasia de cadera, debes estar atento durante el otoño.

El frío y la humedad empeoran el malestar articular y pueden ocasionar que tu perro o gato sienta un fuerte dolor, llegando incluso a alterar su comportamiento y provocando que decaiga su ánimo.

 

 

Muda de pelo y problemas dermatológicos:

En esta época del año nuestras mascotas empiezan a mudar su pelo para deshacerse del pelaje de verano y poder producir un pelaje más espeso y fuerte. Es por esto que debes cepillarlos con frecuencia durante el otoño para ayudarlos a eliminar el pelo que están mudando.

Otro problema asociado al frío y a la humedad es que si tu perro o gato se moja y no se seca bien, las condiciones climáticas favorecen la proliferación de bacterias y levaduras que alteran su piel. Además, la nariz de tu canino y felino también puede estar reseca o agrietada cuando bajan las temperaturas y se acerca el invierno.

En específico es indispensable tener más cuidado en mascotas que han padecido pododermatitis u otras enfermedades dermatológicas.

 

 

Otras enfermedades comunes en mascotas:

La filariosis canina o enfermedad del gusano del corazón: es una afección transmitida por unos parásitos que crecen en el interior del organismo del perro o gato y puede llegar a ocasionar la muerte. Esta enfermedad es muy contagiosa y los mosquitos –quienes la transmiten- se benefician de la lluvia y la humedad.
Otitis: la otitis puede aparecer como consecuencia de una enfermedad subyacente que deriva en esta infección o también es causada por la entrada de agua dentro del conducto auditivo. Es fundamental que estés pendiente de los síntomas: constantes sacudidas de cabeza, que tu mascota se rasque con frecuencia, pérdida del equilibrio, secreciones o mal olor en el odio.
Garrapatas: si bien las pulgas y garrapatas son un problema más común en el verano, también están presentes durante otras estaciones.

 

 

Recomendaciones para perros y gatos ante la llegada del otoño

Los cachorros y las mascotas mayores son las más vulnerables a enfermarse o tener un problema con los cambios de estación. De igual forma, sin importar la edad, raza o género de tu mascota te aconsejamos:

  • Sé más amable, afectuoso y dedícale mucho tiempo y atención.
  • Coloca su cama cerca de una ventana y déjala sin cortina para que pueda disfrutar de la máxima luz natural posible.
  • Trata de mantener su rutina diaria, incluyendo los paseos en el caso de los perros.
  • Cuida su alimentación. En estas fechas su organismo pide más comida, por lo que debes asegurarte que coma de forma sana y nutritiva.
  • Juega y estimula. El frío y el aumento de horas de oscuridad puede causar que tu mascota muestre apatía, pereza o irritabilidad. Mantenerlo activo ayuda a que se distraiga y mejore su estado de ánimo.
  • Cepilla su pelaje con más frecuencia.
  • No lo bañes tan seguido, pero tampoco descuides su higiene.
  • Cuidado con la lluvia, evita que se mojen o salga a la intemperie hasta que escampe. Si se mojan debes secarlos muy bien.
  • No dejes que duerma fuera de casa.
  • Ayuda a tu mascota a mantener una temperatura agradable, pero evita cambios bruscos de temperatura.

 

Con estas sencillas y prácticas recomendaciones podrás disfrutar del otoño junto a tu mascota sin importar los cambios que traen consigo las nuevas estaciones. Recuerda que siempre será vital que le dediques tiempo, atención, amor y muchos cuidados a tu perro y/o gatos para que estén sanos, fuertes y felices.

 

Si quieres convertirte en profesional Veterinario, solicita información  sin compromiso sobre nuestro curso de Auxiliar Técnico Veterinario ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorNueva Ley de Protección Animal
Entrada siguiente¿Por qué vomita tu perro?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.