932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Ventajas del sistema de alarmas en empresas

  • Fecha: 25/08/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Seguridad > Ventajas del sistema de alarmas en empresas

Al momento de emprender un negocio con sede física, es fundamental tomar en cuenta el sistema de seguridad, para proteger la empresa de agentes externos que a veces son difíciles de controlar. Para ello, existe una solución bastante viable: un sistema de alarma. Por fortuna, hay una gran variedad de tipos de alarmas en el mercado, que se ajustan a las necesidades de cada persona y que cumplen con el objetivo fundamental de proteger a la empresa.

Para los riesgos empresariales, existen tipos de alarmas tales como: antirrobo, alarmas sin cuotas, alarmas contra incendios, sistemas que avisan si hay presencia de monóxido de carbono, alarmas GPS, entre otras que ayudan a proteger la sede física de alguna empresa.

Es importante mantener el interior de un negocio, su inventario y sus instalaciones, protegidos y en óptimas condiciones, así que, considerar un sistema de alarma es una gran inversión para gozar de mayor tranquilidad como comerciante o empresario.

En este artículo se detalla información relevante sobre las ventajas del sistema de alarmas en empresas, así como los posibles riesgos empresariales existentes en la actualidad, y así la persona que tenga una empresa pueda tomar una decisión en pro del funcionamiento de su negocio.

¿Para qué sirve un sistema de alarma?

Un sistema de alarma es un método fundamental en una empresa o negocio y su funcionamiento principal es detectar algún evento anormal o atípico dentro de un establecimiento. Se trata de un sistema de seguridad totalmente pasivo, que no impide que dicha circunstancia suceda, pero tiene la capacidad de advertirla.

El funcionamiento del sistema de alarma varía según el tipo de sistema seleccionado para proteger la empresa. Dependiendo de esto, su forma de accionar puede ser automática. Un ejemplo de ello, es cuando una persona poco deseada irrumpe en un establecimiento; el sistema al detectarlo puede enviar un mensaje de texto, de manera inmediata, a un número telefónico.

Uno de los riesgos empresariales más comunes, es la presencia de humo o calor. En este caso, el sistema puede accionar de dos maneras: mandar un mensaje de texto a un número (o varios) o activar el rociador de agua. También, el sistema de alarmas puede entrar en funcionamiento en el caso de que existan algunos agentes tóxicos dentro del lugar, aquí el sistema de seguridad cerrará las puertas con el objetivo de que no se expandan más.

Es importante, que las personas encargadas de activar los sistemas de alarmas sean profesionales. Asimismo, los diversos detectores deben contar con conexiones en las entradas del sitio y a su vez, deben estar enlazados con las salidas, para que así puedan ejecutar correctamente la orden que se le ha indicado.

Una recomendación pertinente al momento de instalar un sistema de alarmas en una empresa, es que el dueño de la misma tenga conocimiento total del tipo de alarma que decida establecer, es por ello, que una vez que los especialistas en el área realicen su trabajo, deben explicar las especificaciones técnicas para que los resultados sean los esperados.

Ventajas de instalar un sistema de alarma en empresas    

El empresario siempre tendrá presente la seguridad de las instalaciones de su negocio, al igual que la debida protección de los empleados, es por eso que es importante meditar y reflexionar si es factible un sistema de alarmas.

A continuación se detalla de manera particular, cuáles son las ventajas de un sistema de alarma en empresas:

  • Mejoramiento de seguridad dentro de la empresa: la principal ventaja de la instalación de un buen sistema de seguridad en un negocio, es que de esta manera se pueden ahuyentar a personas no deseadas, ya que al visualizar que el negocio posee un sistema de seguridad, los ladrones no van irrumpir en el local. En este caso es fundamental, que se coloque letreros en la parte exterior, donde indique que en el lugar existe un sistema de alarma.

Esto es un gran aporte cuando se trata de seguridad, puesto que persuade a la persona que intenta ingresar al local el cual se encuentra dotado de un gran sistema de alarmas.

  • Alarmas a distancia: una opción que se puede utilizar para vigilar las instalaciones de un local o negocio, son las alarmas con acceso remoto o en su defecto con conexión inalámbrica. La ventaja de este tipo de alarma, es que la persona puede cerciorarse de lo que sucede en la empresa, mientras se encuentra en su vivienda o de vacaciones. Esto depende del tipo de alarma que sea seleccionada, por ejemplo, puede ser una inalámbrica, tipo GSM o wifi, las cuales ofrecen total vigilancia así la persona se encuentre a varios kilómetros de su negocio.

Las alarmas que poseen conexiones inalámbricas funcionan de la siguiente manera: deben estar conectadas a un teléfono móvil a través de una tarjeta telefónica o por el wifi que posea el negocio o local.

  • La protección de un negocio aumenta: la protección en una empresa se eleva, si se considera los sistemas de protección contra incendios y antirrobos, ya que puede evitar cualquier eventualidad de diferentes índoles. 

Riesgos empresariales al no tener un servicio de alarma

Al no optar por un servicio de alarma empresarial, se corren algunos riesgos que pueden obstaculizar el éxito de una empresa o negocio. Éstos son:

El primer riesgo es la poca protección: algunas empresas aseguran las puertas a través de métodos convencionales como las llaves o candados, que resultan poco seguros para el negocio. Esto puede ser al principio viable en la parte monetaria, sin embargo, a veces es necesario invertir en un buen sistema de alarmas.

Un incendio puede ocurrir en cualquier momento, si no existe un servicio de alarma puede ocasionar un accidente devastador.

La falta de monitoreo, trae como consecuencia un aumento considerable de los puntos débiles de las pequeñas empresas.

Existen grandes riesgos de suplantación de identidad o desvío de información importante para la organización, en aquellos casos en que las empresas no inviertan en un sistema de seguridad correspondiente al ámbito informático.

 

Si quieres convertirte en profesional de la seguridad, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Director de Seguridad Integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Qué precio le pongo a mi vivienda?
Entrada siguiente¿Qué es el RFID y cómo funciona?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.