932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Qué hacer cuando tus padres mayores se quedan solos en casa?

  • Fecha: 06/10/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Seguridad > ¿Qué hacer cuando tus padres mayores se quedan solos en casa?

Con el paso del tiempo, los seres humanos pierden capacidad para hacer frente a las dificultades de forma rápida y pertinente, por esto resulta conveniente saber qué hacer cuando los padres mayores se quedan solos en casa, y así poder garantizar su estabilidad física y emocional, sin que se sientan dependientes o una carga para su familia.

Importancia de la seguridad para adultos mayores solos en casa

Es posible que se tenga en casa la responsabilidad de las personas mayores que ya se han jubilado, sufren afecciones de salud o simplemente están en el hogar porque se dedican a actividades domésticas.

En la actualidad, muchos de estos adultos mayores permanecen solos en casa por más tiempo a causa de las medidas de seguridad impuestas para prevenir la incidencia del covid-19 en el mundo y están propensos a sufrir accidentes o lesiones que podrían poner en riesgo su buena calidad de vida. Las secuelas de una caída, golpe o quemadura pueden ser muy negativas, sobre todo en personas de edad avanzada.

Si no se cuenta con alguien que pueda acompañarlos deben valerse por sus propios medios durante varias horas y esto genera estrés y ansiedad en la persona responsable que permanece en su lugar de trabajo, preocupada y pensando si realmente sus seres queridos mayores se encuentran bien.

Con el objeto de minimizar en la medida de lo posible esta situación, la domótica o uso de sistemas y tecnologías para automatizar la vivienda y aportar seguridad, bienestar y confort, permite convertir el inmueble en una casa inteligente o smart home y mejor aún, brindar a los padres o seres queridos mayores, cuidados “inteligentes” y de mayor independencia.

 

Sistemas de seguridad completos y fiables

En la actualidad, una impresionante serie de tecnologías ofrece la confianza que necesitan los responsables de padres o seres mayores queridos en cuanto a su seguridad y la capacidad de valerse por sí mismos al permanecer solos en casa. Además, contribuyen a que muchas familias eviten la difícil decisión de sacar de su hogar a los padres mayores para llevarlos a vivir a establecimientos residenciales de cuidados.

Tecnologías “inteligentes”, como sensores de movimiento, activación por voz, GPS, Bluetooth, conectividad por telefonía móvil, videocámaras de 360° con alarmas e incluso sistemas de habla-escucha, aplicaciones de monitoreo de los teléfonos inteligentes y computadoras, prácticamente permiten estar en casa de forma virtual en cualquier momento y hacen que sea posible envejecer con mayor seguridad en el hogar.

Entre algunos de estos dispositivos o sistemas se pueden detallar:

  • Sistemas de gran cuidado (GrandCare Systems). Es un sistema multipropósito que realiza el seguimiento de las actividades diarias, además de contar con opciones de monitoreo médico, como por ejemplo: glucosa, oxígeno, presión arterial y peso y presentar cualquier tipo de información: dietas, ejercicios, entre otros. Funciona por medio de una conexión de internet que se comunica con sensores inalámbricos, instalados en toda la vivienda.

Los responsables de padres mayores solos en casa pueden ingresar en un sitio web y no perder de vista las actividades realizadas, escribirles mensajes o dejarles orientaciones o directivas.

  • Dispositivo de alerta médica de respuesta urgente. Es un sistema móvil de respuesta en caso de emergencias que se puede utilizar cuando se está en la casa o viajando. Funciona a través de un GPS que permite que el personal capacitado en reanimación cardiopulmonar (RCP) sitúe el lugar del hecho y evalúe la situación.
  • Sistema de alarmas. Son equipos con sensores de movimiento, capacitados para detectar cuando una persona sufre una caída, identificando a su vez que se encuentra en problemas si durante un tiempo determinado no se produce ninguna otra señal en el lugar.
  • Altavoces. Forman parte de las cámaras de seguridad y cuentan con función habla-escucha, a través de los cuales la central receptora puede verificar la ocurrencia real de una situación de emergencia en el hogar.
  • Sistema de alerta médica celular. Es un dispositivo personal, móvil y portátil, con capacidad de localización satelital por GPS y una estación base instalada en la casa. Al presionar el botón de ayuda, y después de que un equipo de respuesta solicite asistencia médica, se comunica con la familia por teléfono y correo electrónico, y le indica dónde se encuentra el paciente.
  • Reloj recordatorio. Es un reloj con registro de voz capaz de avisar a las personas mayores que llegó el momento de tomar el medicamento a una hora determinada. También puede utilizarse para otro tipo de recordatorios (tomarse la tensión, realizar una corta caminata). Puede programarse según las necesidades de cada usuario y una vez que se cumple la tarea, se puede seleccionar la opción: Reminder off o desactivar el dispositivo.
  • Pastillero inalámbrico. Es un dispensador digital de pastillas con la misma apariencia de un modelo común para siete días. Una parte del pastillero se mantiene bloqueada hasta que se cumple la hora en que se debe ingerir el fármaco, mientras que la otra está desbloqueada. Funciona tras el control del cuidador, encargado de rellenar la bandeja de medicamentos que se pone en el dispositivo. El responsable del adulto mayor ingresa a la web, programa el horario adecuado para la ingestión, de forma remota y puede saber si el usuario la cumple.

 

Todos estos dispositivos resultan de gran ayuda cuando los padres o seres queridos de edad avanzada se quedan solos en casa, especialmente si los responsables o cuidadores se encuentran enlazados al móvil por internet para tener acceso al sistema de vigilancia de forma remota en el momento que se desee y sin importar la distancia.

Esta es una forma ideal para que los responsables se sientan tranquilos al dejar a sus mayores solos, pues pueden comprobar su estado físico en cualquier momento del día sin que ellos se enteren y en caso de requerir ayuda, es posible dirigirse con apremio al lugar o solicitar la asistencia adecuada a un servicio de emergencia.

 

 

Si quieres convertirte en profesional de la Seguridad, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Director de Seguridad Integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Cómo afectaría a la seguridad un apagón mundial?
Entrada siguienteCerraduras inteligentes, ¿son seguras para mi hogar?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.