932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

La tecnología frente a la violencia de género

  • Fecha: 19/01/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Seguridad > La tecnología frente a la violencia de género

La violencia de género conforma una severa violación a los derechos humanos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de una de cada tres mujeres en el mundo, ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por parte de otro hombre, en algún momento de su vida.


Los últimos avances tecnológicos pueden ayudar a las mujeres que sufren violencia de género para resguardarse frente a las agresiones. Existen multitud de sistemas, dispositivos e incluso aplicaciones gratuitas que velan por la seguridad de las víctimas de violencia de género.

 

La violencia de género en la actualidad

La violencia de género es una situación que se presenta en todo las naciones del mundo; adoptando variadas formas, incluidos la violencia en el hogar; actos lascivos, irrespeto al ser humano; trata de mujeres y niñas; prostitución forzada y asesinatos, entre otras.

Un informe de ONU Mujeres establece que el 35% de las mujeres a nivel mundial ha experimentado, en alguna oportunidad, violencia física o sexual por parte de una pareja sentimental, o violencia sexual consumada por una persona distinta a su compañero.

En España la violencia de género sigue siendo una de las principales preocupaciones de derechos humanos y los datos también son estremecedores.

Según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019, 1 de cada 2 féminas, es decir, el 57,3%, de 16 o más años de edad, ha sufrido violencia en sus vidas, por su género. Suponen más de 11 millones de mujeres.

Sin embargo, el móvil y la tecnología en general puede ser un gran aliado contra la violencia. Con un dispositivo móvil es posible determinar la ubicación de cualquier persona y avisar a los servicios de emergencia en caso necesario.

 

La geolocalización, clave para combatir el maltrato

La tecnología también procura aportar acciones para combatir la vejación y son numerosas las iniciativas y proyectos que contribuyen a evitar este problema o a explicar los hechos.

La geolocalización es una de esas iniciativas. Es la capacidad para obtener la ubicación geográfica concreta de un objeto, como un radar, un móvil o un computador, utilizando GPS, torres de teléfonos celulares, puntos de acceso WiFi o una combinación de estos.

La geolocalización es una herramienta muy útil para mejorar la seguridad en casos de violencia de género, pues gracias a facilitar la ubicación de una persona, ofrece muchos datos.

Esta tecnología además puede representar una gran ayuda en el área preventiva, bien sea en caso de violencia de género o situaciones similares que pueden generar angustia e inquietud como, por ejemplo, estar parado durante mucho tiempo, en un sitio específico, sin gente alrededor o tomar un camino poco común.

 

Protección fuera del hogar

Al estar fuera de casa, el móvil se convierte en el mejor aliado, pues se utiliza en todo momento y se lleva encima siempre. Por ello, implementar soluciones o aplicaciones para sentir una mayor protección, disponible en la palma de la mano y con solo apretar un botón, es de gran utilidad para transmitir tranquilidad a todas aquellas personas que se sientan desprotegidas.

En el mercado existen alarmas con sistemas de geolocalización fuera del hogar que permiten a la víctima de violencia de género recibir asistencia inmediata, ante situaciones que comprometan su seguridad o su tranquilidad.

 

Otras herramientas para sentirte más protegida

Más allá de la geolocalización que es una de las herramientas más efectivas, existen muchos otros sistemas y dispositivos diseñados para velar por la seguridad de las víctimas de violencia de género.

El más sencillo y cómodo es el móvil para efectuar llamadas a los servicios de emergencia en cualquier momento o utilizar la marcación rápida para comunicarse de forma directa al contacto de emergencia.

También existen aplicaciones para la prevención y combate contra la violencia de género, entre las que se pueden mencionar:

  • Alertcops: es gratuita y provee un canal directo con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para generar una alerta, seleccionando mediante iconos si se está produciendo una agresión física y sexual, acoso o, inclusive, la desaparición de alguna persona.
  • Google Maps: es especialmente útil, pues ya se encuentre instalada en el móvil, no llama la atención y ofrece una pestaña que facilita compartir la ubicación con los diferentes contactos de la agenda, en caso de acoso o maltrato.
  • Pormi: diseñada para mujeres con discapacidad.
  • Trusted Circles (Círculos de Confianza): permite enviar una alerta a todos los usuarios de la aplicación, en un radio de un kilómetro de distancia.

 

Del mismo modo, es significativo sentir máxima tranquilidad en la casa y, para ello, son útiles las cerraduras inteligentes que permiten cambiar la clave de apertura cada pocas semanas para velar por la seguridad y los sistemas de alarmas adecuados para cada tipo de vivienda, con dispositivos que garantizan la seguridad en cada esquina del hogar.

Finalmente, ante cualquier intento de agresión es necesario que las víctimas de violencia de género se motiven a buscar apoyo, de familiares y amigos, a pesar del miedo, que de forma usual acompaña estas situaciones e impide admitir los hechos. También se recomienda comunicarse con el 016, un teléfono gratuito disponible las 24 horas que vela por la total confidencialidad de la víctima, para brindar información y asesoría jurídica.

Sin duda alguna la tecnología forma parte del día a día y es una potente herramienta para aportar en la lucha contra la violencia de género, dirigiendo sus usos y desarrollos a la prevención y apoyo en situaciones de riesgo o emergencia.

 

 

Si quieres convertirte en profesional de la Seguridad, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Director de Seguridad Integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorCiberseguridad Black Friday
Entrada siguiente¿Cómo elegir el código de seguridad de mi alarma?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.