932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Hackeo de cuentas en redes sociales y creación de perfiles falsos

  • Fecha: 27/04/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Seguridad > Hackeo de cuentas en redes sociales y creación de perfiles falsos

Uno de los problemas más frecuentes en estos tiempos de digitalización es el hackeo de cuentas en redes sociales y la creación de perfiles falsos. Estas actividades ilegales son una seria amenaza para la privacidad y seguridad de los usuarios, por lo que es necesario que las personas estén conscientes de los riesgos y puedan tomar las medidas necesarias para protegerse.

 

 

Creación de perfiles falsos en redes sociales para cometer fraudes

Hoy en día las redes sociales son utilizadas con fines personales y profesionales, entre miles de perfiles existen muchos falsos o “bots”, estos en ocasiones son inofensivos y su objetivo solo es divulgar publicidad. Sin embargo, es muy común el uso de perfiles para robar información de otros usuarios y así poder cometer fraude, más allá de la recolección de datos personales, como: el robo de contraseñas, extorsionar, difusión de contenido no deseado y el acoso cibernético.

Tarlogic Security, una empresa especializada en ciberseguridad y ciberinteligencia, menciona en su blog que uno de los objetivos más comunes de los estafadores son la creación de cuentas falsas de directivos de entidades financieras y la suplantación de micro influencers, con el propósito es engañar a los seguidores de dichos perfiles.

 

 

¿Cuáles son las modalidades de hackeo de cuentas en redes sociales?

Algunas de las modalidades de hackeo de cuentas en redes sociales más frecuentes son:

  • Phishing: consiste en el envío de un correo electrónico haciéndose pasar por una entidad o compañía para engañar al usuario y robar sus datos de acceso a una red social o página.
  • Hackeo de contraseñas: los hackers utilizan distintos métodos para descifrar y robar contraseñas o preguntas de seguridad y así pueden tener acceso a las cuentas.
  • Vishing: es una variación del phishing, pero se hace por medio de una llamada telefónica.
  • Ingeniería social: este término hace referencia a distintas técnicas que usan los ciberdelincuentes para obtener los datos de acceso de los usuarios, aprovechándose de las vulnerabilidades de seguridad en las redes sociales. Para esto suelen hacerse pasar por un familiar, ofrecen premios o promociones muy atractivas, uso de dispositivos maliciosos en computadoras públicas, etc.

 

 

La compleja misión de recuperar una cuenta de redes sociales

Recuperar un perfil de alguna red social hackeada puede ser una tarea muy complicada, en especial cuando el atacante es un hacker experimentado que no solo cambia la contraseña sino también toda la información en el perfil para dificultar que el usuario original pueda acceder nuevamente a su cuenta.

El primer paso que debe hacer un usuario luego de sospechar o comprobar que su cuenta fue hackeada es contactar el servicio de asistencia de la red social. Además, se recomienda avisar a familiares, amigos y seguidores que fuiste hackeado.

 

 

El hackeo de cuentas en redes sociales puede emplearse para fines más críticos

Los hackers en redes sociales pueden tener como finalidad realizar acciones delictivas importantes y masivas. Por ejemplo, utilizar la información obtenida para extorsionar o para acceder a datos relevantes y confidenciales, incluidos económicos, de una empresa.

 

 

Consecuencias personales y profesionales del hackeo de cuentas en redes sociales

  • Pérdida de datos personales.
  • Robo de identidad.
  • Extorsión.
  • Sextorsión.
  • Problemas legales, como el enfrentamiento de acusaciones penales o de responsabilidad civil.
  • Despido laboral.
  • Los creadores de contenido ven comprometida su fuente de trabajo y de ingreso.
  • Daño a la reputación profesional y personal.
  • Acoso cibernético.
  • Robo de contraseñas.
  • Uso indebido de la información
  • Difusión de contenido no deseado.
  • Problemas económicos. 

 

 

Las dos modalidades más frecuentes en la que se lleva a cabo el hackeo de cuentas en redes sociales

  • Empleo de phishing: es muy frecuente que los atacantes se hagan pasar por Instagram, tiktok o cualquier red social en un correo electrónico, muchas veces anunciando que deben verificar su perfil. El usuario al hacer clic abrirá una web que parece ser la oficial, pero al ingresar sus datos de acceso los hackers pueden robar esta información.
  • Ingeniería social + Malware: actualmente en la dark web se ha incrementado la paquetización de los ataques, es decir se venden malware diseñados para robar contraseñas, cookies o datos y posteriormente pueden hackear una red social.

 

 

Un problema muy actual: las plataformas y apps acumulan mucha información sobre nuestras vidas

Una preocupación legítima es la cantidad de información que obtienen las aplicaciones y las plataformas, debido a que suelen ser datos muy personales: ubicación, historial de navegación, intereses, entre muchos más. Es una realidad que estas informaciones son usadas con motivos de publicidad, pero también hay denuncias por venta de estos datos a terceros.

Se recomienda entonces que los usuarios estén informados sobre los datos que obtienen las plataformas y cómo las usan, es necesario que puedas eliminar su perfil si lo desean o cambiar las configuraciones de privacidad y seguridad. Además, es de vital importancia resguardar de forma adecuada las contraseñas y datos, no se recomienda usar una misma contraseña para distintas plataformas o archivar en el correo electrónico los datos de acceso a distintas aplicaciones y redes.

 

 

Servicios de ciberinteligencia para proteger las cuentas y facilitar su recuperación

Debido al auge e importancia en nuestras vidas de las redes sociales, aplicaciones y sistemas de digitalización una herramienta muy útil para ayudar a los usuarios a mantener segura su información son los servicios de ciberinteligencia. Estos sirven para que las personas tengan contraseñas seguras, detecten a tiempo cualquier actividad sospechosa en sus cuentas y de ser necesario puedan recuperar las cuentas si las pierden o hackean.

 

 

Si quieres convertirte en profesional de la Seguridad, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Director de Seguridad Integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Qué son los security ratings?
Entrada siguienteBeneficios de una evaluación de las políticas de seguridadSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.