932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Es la tecnología blockchain segura?

  • Fecha: 22/07/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Seguridad > ¿Es la tecnología blockchain segura?

El blockchain es un desarrollo que crece en todo el mundo y aunque sus inicios se vinculan a la aparición de criptomonedas como bitcoin, esta tecnología se ha extendido a diferentes sectores, desde las finanzas hasta la gestión de la cadena de suministro. Sin embargo, aún muchos dudan de su uso, a pesar de ser confiable y de fácil manejo.
La tecnología blockchain es nueva y con potencial de cambiar la forma en que se realizan las transacciones y se efectúan los negocios en línea.

 

¿Qué y cómo es la tecnología blockchain?

El blockchain es una base de datos, formada por un conjunto de tecnologías que, sin la intermediación de terceros, permite realizar transacciones digitales de forma segura, rápida y descentralizada.
Las transacciones digitales que permite realizar la tecnología blockchain son seguras, gracias a la criptografía que es la práctica informática en la que se enfoca el blockchain. Las transacciones que allí se realizan quedan encriptadas a través de un código. Son rápidas porque el blockchain permite procesar una gran cantidad de información en poco tiempo. Y son descentralizadas porque no dependen de terceros, es decir, no existe ningún organismo o institución detrás de las operaciones.
Las transacciones pueden ser monetarias (criptomonedas) o de otra naturaleza (bienes, información, servicios, entre otros) y se desarrollan sobre plataformas cuyos nodos (computadoras conectadas a la red) se comunican a través de redes de pares iguales (P2P), mediante conexiones a Internet.
Lo novedoso de la tecnología blockchain radica en que la validez de las transacciones no es verificada por un tercero, como ocurre dentro de la red bancaria tradicional, sino que lo hace la red de nodos o computadoras conectadas a la red que, a través del consenso de todos los involucrados, permiten el almacenamiento de información de forma clara y segura.
El nombre blockchain proviene de la traducción de cadena de bloques. Estos bloques en cadena tienen información codificada de una operación en la red y, al estar enlazados, permiten la transferencia de los distintos datos. Los datos son fiables porque están codificados dentro de una técnica de cifrado segura.
Esta información que viaja, al ser compartida en muchos nodos independientes pero iguales entre sí, es revisada y autenticada sin la necesidad de un tercero. Una vez que esta información se anexa a la base de datos, no puede ser borrada, pues los bloques están entrelazados y la modificación de uno dependería de la variación del anterior y así de forma sucesiva. Lo único que puede hacerse, en todo caso, es agregar información nueva, mas no modificar la que se anexó de forma previa.

 

¿Por qué existe esta tecnología?

La tecnología Blockchain se creó para resolver el problema de la confianza en las transacciones. Es un libro contable, sin intermediarios, que registra las transacciones y las almacena.
El nacimiento del blockchain como método de intermediario en distintas transacciones se sustenta en tres elementos claves:

  • La pérdida de confianza
    Resulta obvio que la presencia de un intermediario en cualquier tipo de transacción se debe a la falta de confianza entre las partes involucradas.
    En este sentido, la incesante evolución del mercado en la era digital y la necesidad de crear un sistema confiable para asegurar las transacciones con la adecuada confianza, impulsan el nacimiento del blockchain.
  • Los cyberpunks
    El nacimiento de los cyberpunks también fue un acontecimiento relevante para el surgimiento de la tecnología blockchain. Los cyberpunks conforman un movimiento en pro del uso de criptografía y tecnología para proteger la privacidad de las personas. Son pioneros en masificar la idea sobre la importancia de los datos de los usuarios y la protección de los mismos.
    Así, la escasa privacidad y las comunicaciones poco confiables conllevaron a la creación de este movimiento que defiende la libertad de expresión y reacciona ante la pérdida de privacidad que son elementos clave en el surgimiento y puesta en marcha de la tecnología blockchain.
  • La criptografía
    El desarrollo de la criptografía en el mundo de la programación ha sido determinante en la expansión de la tecnología blockchain. De esta forma se ha hecho posible proteger, a partir del proceso de codificación, toda la información latente y, además, a gran escala, en grandes redes de computadoras.

 

Blockchain y la seguridad

El blockchain es una tecnología que aún se está edificando y presenta notables retos tecnológicos y jurídicos.
Desde el punto de vista conceptual, la tecnología blockchain es segura, debido a tres elementos esenciales:

  • Su naturaleza distribuida.
  • Irreversibilidad de las transacciones.
  • Uso intensivo de cifrado.

 

No obstante, no pueden excluirse las vulnerabilidades de la tecnología blockchain que surgen, de forma habitual, como resultado de la implementación de las plataformas y aplicaciones, es decir, están relacionadas al desarrollo del código fuente, de los protocolos de comunicación o de la simplificación de los procesos de validación y consenso de los bloques.
El blockchain es una tecnología reciente y compleja y, a pesar de contar con un diseño y revisión exhaustivos del código, las vulnerabilidades a consecuencia de errores de programación están allí.
Estas vulnerabilidades se ven acentuadas por la ausencia de estándares tecnológicos que genera como consecuencia una multiplicidad de lenguajes de programación y protocolos. Esta debilidad reduce el ritmo de madurez de la tecnología blockchain, disminuye las posibilidades de detección de errores y de implantación de controles sobre el código. De la misma manera, disipa la experiencia de los desarrolladores, sujetos a una permanente tensión para reducir los tiempos de entrega.

 

Si quieres convertirte en profesional de la Seguridad, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Director de Seguridad Integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorPlan de prevención de riesgos laborales en la oficina paso a paso
Entrada siguienteCasas InteligentesSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.