932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Cómo utilizar correctamente un extintor para sofocar un incendio

  • Fecha: 29/08/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Seguridad > Cómo utilizar correctamente un extintor para sofocar un incendio

El extintor es un elemento imprescindible a la hora de enfrentarse al fuego, ya que puede suponer la diferencia entre un pequeño susto o una tragedia con mayores consecuencias, Pero para que su uso sea efectivo hay que tener en cuenta que no todos los extintores pueden ser utilizados en el mismo contexto y que se debe escoger el modelo más apropiado dependiendo de las características del fuego.


El fuego puede engullir en cuestión de segundos, por lo que es indispensable tener una mínima protección contra los incendios, tanto en casa como en el lugar de trabajo. En caso de un incendio, el extintor es la primera línea de defensa contra las llamas.

 

Extintor

¿Cómo usar un extintor de forma correcta?

El extintor es un elemento que es efectivo si se utiliza en el momento indicado es decir, durante el principio del incendio que es considerado aquel que no supera más de un metro cúbico (m3), correspondiente al tamaño de un escritorio aproximadamente. Si el fuego supera esas dimensiones se puede extinguir, aunque es preferible realizar la evacuación ya que si, el personal no está capacitado pueden poner en riesgo su vida.

Este equipo se debe usar de la siguiente manera:

  • En primer lugar, se debe comprobar que el extintor tenga presión (la aguja debe estar en la zona verde). Si se usa un extintor de CO2, no se puede comprobar, por lo que lo ideal es basarse en el peso del extintor.
  • Una vez comprobado que el extintor tiene presión, se debe tirar de la anilla del éste, para quitar el precinto y poder comenzar a utilizarlo.
  • Seguidamente, se hace todo lo posible para situarse a unos dos metros del fuego. Si los nervios atacan a la persona que actuará con el equipo, lo mejor es pensar en la manera correcta de actuar sino el contenido del extintor se irá al lugar incorrecto.
  • Con el extintor en posición vertical y a unos dos metros, descargar su contenido presionando la maneta y apuntando a la base de la llama, que es el punto en el que se está originando el fuego. Muchas personas cometen el error de apuntar a la llama directamente.
  • Mientras se vacía el extintor se irá moviendo la manguera de izquierda a derecha, para que abarque toda la base de la llama.
  • Si es al aire libre, se debe tener mucho cuidado en vaciar el extintor siguiendo siempre la misma dirección que el viento.
  • Un punto importante es que al usar estos equipos, jamás se le debe dar la espalda al fuego.
  • Si disponemos de varios extintores, es mucho más efectivo usarlos a la vez que de uno en uno.
  • Una vez extinguido el fuego, es mejor acabar de vaciar el extintor. Se trata de una precaución cuyo objetivo es que el fuego pueda reproducirse y no se pierde nada con ello, ya que el aparato deberá ser igualmente recargado de nuevo.

 

Te puede interesar: Extintores de fuego y su ubicación

 

 

Tipos de extintores

Teniendo en cuenta esta categorización, se puede entender mejor los tipos de extintores existentes y sus características particulares:

  • Extintores de agua: son apropiados para extinguir fuegos de tipo A, es decir todos aquellos producidos por la combustión de elementos sólidos. El poder del agua como elemento extintor se debe a su gran capacidad para absorber el calor consiguiendo así reducirlo más deprisa de lo que el fuego es capaz de regenerar. A la hora de utilizarlo es muy importante revisar el entorno y no utilizarlo en lugares donde haya electricidad o una corriente eléctrica para evitar el riesgo de electrocución.
  • Extintores de polvo: es el más común y está indicado para los tipos A, B y C. Dadas las múltiples aplicaciones de estos extintores, son una magnífica protección para las viviendas, oficinas y empresas.
  • Extintores de C02: estos tipos de extintores son aptos para fuegos de tipo A, B y C. Al ser un extintor limpio, resulta ideal para maquinaria delicada y equipamientos eléctricos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un elemento químico y que por tanto, para evitar intoxicaciones, es muy importante salir de inmediato del lugar cuando se haya extinguido el fuego.
  • Extintores para fuegos especiales: estos son los únicos que se pueden utilizar para sofocar fuegos de clase D. Actúan en general por sofocación y algunos también absorben el calor actuando por enfriamiento al mismo tiempo que por sofocación.

 

extintores

 

La utilización de un extintor es muy sencilla y se puede aprender en muy poco tiempo, a pesar de que tiene las instrucciones correspondientes que vienen plasmadas en la etiqueta ubicada en la parte exterior del aparato, es importante capacitarse en la utilización de los mismos ya que no solo se debe saber cómo se utiliza sino también se debe saber cómo “leer” el extintor, es decir saber reconocer si el mismo es apto o está en condiciones para ser utilizado, esto es importante ya que con una simple mirada se puede saber si se es capaz de utilizarlo.

Para estar preparado ante cualquier irregularidad que se presente a causa de un incendio ya sea en tu trabajo o residencia, lo mejor es decidirse por el Curso de Director de seguridad integral y asumir todos los retos que esta área de formación tiene para que seas un profesional capacitado, en el momento de asistir una emergencia de este tipo. ¡No esperes más!.

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorDelito de suplantación de identidad
Entrada siguienteApps de seguridad que te podrían salvar la vidaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.