932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Cámara termográfica

  • Fecha: 23/02/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Seguridad > Cámara termográfica

La historia de la cámara termográfica ha tenido un amplio desarrollo. Antes los dispositivos eran mucho más grandes y poco prácticos, fueron diseñados principalmente para uso militar, para hacer visible al enemigo en operaciones nocturnas. Dichos dispositivos en la actualidad son más pequeños y prácticos. Hoy en día, una cámara de este tipo, está destinada incluso para la industria, el campo de la medicina o institutos de investigación. En muchos sectores realizan un trabajo de vital importancia para garantizar la seguridad de instalaciones y personas. Un dispositivo de medición no solamente se utiliza para la inspección de edificios, sino que se utiliza especialmente para reparación y mantenimiento de máquinas e instalaciones. Es así, como se presentan a continuación más detalles sobre esta importante herramienta.

 

¿Qué es una cámara termográfica?

La cámara termográfica, es conocida como un dispositivo que ofrece una imagen térmica de los objetos, sin necesidad de contacto, a partir de las emisiones de radiación infrarroja de estos. Por lo general, a mayor temperatura del objeto, mayor es su radiación. Esta cámara, se utiliza no solamente para medir la fuga de calor de los edificios, sino que se utiliza habitualmente para mantenimiento interno, para revisar las instalaciones solares y para mantenimiento de máquinas e instalaciones en casi todos los sectores de la industria. 

La cámara termográfica es una herramienta muy importante para artesanos, constructores, arquitectos y peritos. Además, mediante una cámara termográfica se pueden averiguar las características térmicas de las características de productos y piezas en institutos de investigación y desarrollo.

 

¿Cómo funcionan?

La cámara termográfica convierte los datos infrarrojos en una imagen electrónica que muestra la temperatura aparente de la superficie del objeto medido.

Este dispositivo contiene un sistema óptico que enfoca la energía infrarroja en un detector especial (conjunto del sensor) que contiene miles de píxeles organizados en una cuadrícula.

Cada píxel del conjunto del sensor reacciona a la energía infrarroja concentrada en él y produce una señal electrónica. El procesador de la cámara toma la señal de cada píxel y utiliza un cálculo matemático para crear un mapa de color de la temperatura aparente del objeto. A cada valor de temperatura se le asigna un color diferente. La matriz de colores resultante se envía a la memoria y a la pantalla de la cámara como una imagen de la temperatura (imagen térmica) de ese objeto.

 

Tipos de cámaras termográficas y sensores

Hay varios tipos de cámaras termográficas, pero las principales son la cámara portátil, la cámara tipo Turret y la cámara Bala. Cada uno de estos dispositivos se define de la siguiente manera:

  • Cámara Portátil

La cámara portátil TP21B tiene la capacidad para conectarse en PC o teléfono inteligente para notificar a los operadores cuando detectan una temperatura elevada. Tiene altavoz integrado para las alarmas de audio, así como acceso a WI-FI.

Su resolución térmica es de 160*120, la resolución óptica es de 8 MP y tiene un lente térmico de 6mm. La distancia recomendada es desde 1.5 hasta 3.0 metros para funcionar correctamente. Se puede instalar sobre un trípode.

  • Cámara tipo Turret

Por su parte, la cámara tipo Turret tiene integrado un sistema de inteligencia artificial con el que reduce las falsas alarmas. Su resolución térmica es de 160*120, lente térmico de 4/6 mm y lente óptico de 6 mm. La distancia recomendada va desde los 0.8, 1.5 hasta los 3.0 metros. Cuenta con calibrador integrado y es posible adaptarla a un trípode y soporte.

  • Cámara Bala

La cámara tipo Bala tiene un calibrador Blackbody para aumentar la precisión de la toma de temperatura. También cuenta con detección de Inteligencia Artificial, resolución térmica de 160*120, lente térmico y óptico de 3/6 mm, y disponible desde una distancia de 0.8, 1.5 hasta los 3.0 metros.

Para este tipo de cámara existe una arquitectura que integra otro modelo de cámaras de tipo Bala, también térmicas de mejor calidad, integradas a un sistema DeepinMind NVR con Display interactivo y monitor.

 

Uso correcto de estas cámaras

La cámara termográfica se destaca en ser es muy útil por los siguientes motivos:

  • Es un procedimiento no destructivo que permite obtener datos reales sobre su estado y la existencia de posibles patologías de los elementos constructivos del edificio.
  • Permite aportar información sobre patrones, comportamientos y anomalías térmicas en determinadas zonas de la envolvente del edificio.
  • Permite realizar una evaluación en tiempo real durante la recogida de información con la cámara.

 

Aspectos a tomar en cuenta para su buen funcionamiento

Para que la cámara termográfica tenga buen funcionamiento, es importante conocer los siguientes aspectos: 

  1. Es muy importante a la hora de seleccionar una cámara conocer primero el rango de temperaturas que se van a encontrar en la aplicación y que se necesita medir.
  2. El rango espectral es un factor importante a considerar cuando se selecciona una cámara termográfica y estará en función del material objetivo y de su emisividad. La emisividad es el parámetro que determina la proporción de radiación térmica emitida por una superficie u objeto debido a su temperatura.
  3. La sensibilidad térmica viene a ser el equivalente a la resolución térmica de la cámara (es el valor mínimo de medición entre dos temperaturas consecutivas).
  4. Cuanto más sensible sea el detector (NETD más baja), más sutiles serán los detalles de temperatura que mostrará la imagen térmica.
  5. La resolución del sensor de la cámara termográfica, también denominado detector, determina la calidad de la imagen representada. La resolución indica el número de píxeles del detector. Más píxeles significa mayor resolución.
  6. El campo de visión (FOV) está determinado por la lente de la cámara y se refiere a la extensión de la escena que la cámara puede capturar. Cuanto mayor sea el campo de visión, mayor es la superficie o el espacio que se puede capturar con la cámara termográfica.
  7. A la hora de capturar imágenes térmicas, disponer de un enfoque preciso significa, no solamente obtener una imagen nítida, sino realizar la medición de temperatura de manera fiable.

 

Si quieres convertirte en profesional de la Seguridad, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Director de Seguridad Integral. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorReglamento CLP
Entrada siguienteInnovación y seguridadSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.