932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Cuáles son las patologías infantiles más comunes?

  • Fecha: 28/06/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Sanitaria > ¿Cuáles son las patologías infantiles más comunes?

Los niños, debido a su corta edad, cuentan con un sistema inmunitario que no está maduro, por lo que son más vulnerables a la acción de los agentes infecciosos. Los más chiquitos comparten juguetes con otros niños y, además, se llevan los chupetes u otros objetos hacia la boca, los cuales en muchos casos han entrado en contacto con superficies contaminadas como el suelo, entre otras.

Las patologías infantiles hacen referencia a aquellas enfermedades que se presentan en la niñez. Este artículo tiene como finalidad dar a conocer las patologías infantiles más comunes, sus causas y sus posibles soluciones.

Manifestación de las patologías infantiles más frecuentes

Las enfermedades que afectan a los niños, por lo general, suelen ser infecciosas y, causadas por virus. En otros casos, también sufren infecciones causadas por agentes patógenos como las bacterias.

Entre las patologías infantiles más comunes se encuentran:

  • Dolor de garganta: puede aparecer por la acción de los virus o por bacterias como el estreptococos, en cuyo caso es necesario que el médico pediatra recete antibióticos. Para comprobar si el dolor de garganta es producido por una bacteria, será necesario realizar un examen de laboratorio que incluya el hisopado de garganta. Esta infección se propaga debido a la tos y el estornudo o si el niño entró en contacto con un juguete infectado.
  • Resfriado común: es producido por virus que afectan las vías respiratorias superiores. Sus síntomas son goteo nasal, tos y congestión y suelen durar hasta diez días.
  • Dolor de oído: es una afección muy común provocada por la acción bacteriana y en algunas ocasiones es causada por algunos tipos de virus. A veces afecta a ambos oídos y está acompañada por fiebre alta, en este caso es necesario el uso de medicamentos antibióticos.
  • Infecciones de las vías urinarias: se producen cuando las bacterias de la zona perianal llegan al tracto urinario y a la vejiga. Entre los síntomas se encuentran fiebre, vómitos, irritabilidad, dificultad para orinar, ardor en la orina, dolor en la parte inferior del abdomen y orina turbia. El tratamiento es con antibióticos.
  • Sinusitis bacteriana: es provocada por la acción de las bacterias en los senos nasales. Entre los síntomas que presentan se encuentran la secreción nasal espesa y amarillenta, tos y en algunos casos fiebre, por lo que, puede ser necesario el uso de antibióticos recetados por el pediatra del infante.
  • Conjuntivitis bacteriana: presenta síntomas como ardor en los ojos, comezón, hinchazón y una secreción amarillenta. Puede afectar a ambos ojos y requiere gotas con antibióticos indicadas por el médico pediatra.
  • Gastroenteritis aguda: es una infección intestinal que se manifiesta con síntomas como diarrea, vómito, dolor abdominal y fiebre. Puede ser  provocada por  virus, bacterias y parásitos.
  • Pediculosis: esta patología infantil hace referencia a la infestación del cabello por piojos o liendres.

Recomendaciones generales

Existen una serie de medidas o recomendaciones sencillas de seguir que previenen la aparición de las patologías infantiles mencionadas anteriormente. La primera de ellas es lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño y después de cambiar pañales. Esta medida aplica, para los niños, padres y cuidadores.

Los cuidadores y padres de los infantes deben cubrirse con el codo o con un papel desechable al estornudar y es importante que limpie y desinfecte las superficies que se utilizan comúnmente, ya que allí pueden alojarse agentes patógenos causantes de las enfermedades mencionadas.

También, es importante que los niños no compartan vasos, cubiertos, sábanas y utensilios de uso personal como peines, cepillos de dientes, entre otros, para evitar la propagación de infecciones comunes.

Si quieres convertirte en profesional del sector sanitario, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Auxiliar de Pediatría. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorTrastornos mentales más frecuentes
Entrada siguienteRiesgos de la anestesia dentalSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.