932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Asistencia e instrumentación al odontólogo

  • Fecha: 29/09/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Sanitaria > Asistencia e instrumentación al odontólogo

Cualquier centro de salud requiere de excelentes profesionales y un equipo de trabajo comprometido para poder ofrecer un servicio de calidad a sus pacientes. En el campo de la ortodoncia juega un papel muy importante los higienistas dentales y auxiliares de clínica dental. 

Los odontólogos necesitan asistencia y apoyo para hacer desde consultas o evaluaciones sencillas hasta tratamientos avanzados. En especial, el personal auxiliar prepara y facilita los instrumentos necesarios para cualquier procedimiento odontológico y la realización de las técnicas bucodentales. 

Importancia de una buena asistencia e instrumentación al odontólogo

Muchas personas, en especial los niños, temen o incluso les tienen fobia a los odontólogos, los auxiliares de clínica dental suelen ser el primer contacto con los pacientes. Por esto, es importante que sean amables, comprensibles y cordiales para facilitar y agilizar el proceso.

Una buena asistencia les permite a los odontólogos hacer mejor su trabajo al brindarles tanto a ellos como a los pacientes todo lo necesario para cada cita. 

La instrumentación odontológica es de vital importancia, siempre debe usarse apropiadamente, estar limpia y en perfectas condiciones. Son la herramienta principal de los odontólogos para poder curar / tratar las enfermedades o afecciones en dientes y encías.

El conocimiento de todo el instrumental dental (de exploración, anestesia, cirugía, ortodoncia, periodoncia, endodoncia, prótesis, etc.) es imprescindible para el correcto uso en la práctica clínica diaria. Un aspecto fundamental es la colocación de todos los instrumentos de una forma accesible y ordenada en una bandeja cercana al paciente y al odontólogo. 

Funciones más importantes del auxiliar de clínica dental

Para el buen desempeño de una clínica dental y garantizar una atención integral a los pacientes es necesario el trabajo en equipo de todo el personal: odontólogos, higienistas dentales, auxiliares de clínica, etc. 

Los auxiliares de clínica dental tienen importantes tareas y funciones, estas pueden variar, pero las principales suelen ser: 

  • Organizar y preparar los materiales e instrumentos que necesitará el odontólogo, de forma general y específica, es decir las bandejas (de exploración, anestesia y de aislamiento).
  • Verificar y comprobar la historial del paciente para en base a procedimiento que se va a realizar preparar lo necesario, en especial cuando se van a realizar técnicas específicas o especiales de tratamiento.
  • Realizan las radiografías dentales necesarias.
  • Asistir a los doctores durante las consultas e intervenciones, que incluye pasarles lo que piden, ajustar la luz, sostener un espejo, etc. 
  • Se encargan de que los objetivos ergonómicos se alcancen. 
  • Esterilizar los materiales y el equipo instrumental después de los tratamientos. 
  • Supervisar la limpieza del consultorio, sala de espera, sala de tratamientos, etc. 
  • Verificar que los equipos funcionen correctamente y notificar al personal de mantenimiento cuando hay alguna avería.

Además, también suelen encargarse de funciones administrativas: Recepción de pacientes, facturación, entrega de presupuesto, coordinar con los pacientes las citas y registrar si hay algún cambio o reprogramación de la cita. Así como llevar un control del archivo, documentación, organización y gestión de los datos, historial clínico y del almacén. 

Aspectos principales a tomar en cuenta para un buen desempeño en la clínica dental, para consultas generales u operaciones quirúrgicas:

  • Ergonomía Odontológica: La Sociedad Europea de Ergonomía Dental la define como la “Ciencia de la adaptación del trabajo al hombre y viceversa”. Por medio de ella se simplifica el trabajo al mejorar el rendimiento y reducir los riesgos o complicaciones. 
  • El auxiliar dental contribuye a que todo los instrumentos y materiales estén al alcance. También es importante la iluminación, las sillas y los otros elementos del consultorio.
  • Posición de trabajo: Generalmente los odontólogos y auxiliares trabajan sentados, el paciente en una posición de reposo en decúbito supino, el odontólogo se ubica a la izquierda del paciente y el auxiliar a la derecha de este. El paciente debe quedar en una posición cómoda y con el rostro bien ubicado para poder proceder, los auxiliares suelen estar en una posición más alta. 
  • Es importante que la organización permita un círculo de trabajo donde el odontólogo pueda acceder fácilmente a la boca del paciente y tener espacio para moverse. Para ubicar mentalmente este círculo se puede usar las coordenadas de un reloj imaginario, donde la ubicación del paciente marca las 12:00 u hora cero, el doctor entre las 9:00 -12:00 y el auxiliar entre las 2:00- 5:00 horas. Además, entre las 12:00 y 2:00 se encuentra el mueble auxiliar y es conocida como zona estática, por último, la zona de transferencia de instrumentaría es entre las 4:00 y 8:00 (próximos al abdomen del paciente).
  • Transferencia e intercambio de material: se debe hacer con cuidado y orden para evitar interferir con el procedimiento, lastime al paciente (nunca se pasan por encima del rostro) o que algún material caiga al suelo. El auxiliar suele pasar los instrumentos y materiales con la mano izquierda, debido a que con la mano derecha sostiene la cánula de aspiración.
  • Utilización de aspiración oral: permite al dentista poder trabajar sin que la saliva interfiera, hay cánulas para los tratamientos básicos y otras para operaciones quirúrgicas.
  • Lavado campo operatorio: el campo operatorio es el área en donde se practica la operación, por esto es de vital importancia su lavado y que permanezca limpio. El auxiliar luego de terminada la intervención se encarga de lavar y aspirar el área. 
  • Retracción de los tejidos: es necesario separar los tejidos para poder operar y manipular toda el área a tratar sin inconvenientes, se puede usar para esto los dedos (siempre con guantes), separadores tipo farabeuf, jeringa triple, eyector de saliva, espejos, entre otros.Mantenimiento de la visión: es fundamental que la iluminación sea apropiada para permitir la visualización directa o indirecta de la boca en todo momento. Además, en ocasiones no solo es cuestión de usar lámparas, sino que es necesario el empleo de espejos con o sin lupa.

 

Si quieres convertirte en profesional del sector sanitario, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Auxiliar de clínica dental. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorRazones para estudiar Documentación y Administración Sanitaria
Entrada siguienteDieta para mantener tu cerebro jovenSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.