932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

TEXT NECK: Dolor de cuello en la era digital

  • Fecha: 11/05/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Salud y Bienestar > TEXT NECK: Dolor de cuello en la era digital

El Text Neck es una afección muy común por el uso constante de dispositivos digitales. Este tipo de dolor de cuello se produce debido a que hoy en día las personas constantemente pasan mucho tiempo con la cabeza inclinada hacia abajo para usar sus celulares, computadoras, etc. 

Los jóvenes son quienes más usan la tecnología y por esto son los más propensos a tener Text Neck, cuya traducción literal es “cuello de texto”. Además, del molesto dolor es importante considerar que las malas posturas de forma sostenida pueden ocasionar problemas serios en la columna vertebral.

 

 

¿Qué es el Text Neck? Y ¿Cuáles son sus síntomas?

En pocas palabras, el Text Neck es un dolor de cuello producido por mantener la cabeza inclinada hacia abajo por el uso frecuente de dispositivos electrónicos: smartphones, laptops, Tablets, consola de juegos, etc. El término fue creado en el año 2018 por el quiropráctico estadounidense, Dean L. Fisman. Está mala postura ocasiona una gran presión del cuello y hombros e incluso una inflamación de los ligamentos de la región, así como de los músculos y nervios. Todo ello,  produce un dolor que puede llegar a ser crónico y causa otras lesiones

Los síntomas del Text Neck principalmente son: el dolor en la zona del cuello y hombros, pero también se presenta dolores de cabeza y migrañas, contracturas musculares, rigidez e incluso mareos -en especial en pacientes con problemas en la cervical-.

 

 

Consecuencias del Text Neck

El Text Neck consigue mejorar rápidamente al concientizar sobre la postura y evitar usar en exceso los dispositivos electrónicos, pero si no se trata o atiende a tiempo puede ocasionar dolencias y afecciones a largo plazo:

  • Dolores de cabeza, cuello y hombros crónicos: son las consecuencias del Text Neck más comunes, la intensidad del dolor depende de cada persona, pero un factor influyente es que tan temprano se trabaje en corregir la afección.
  • Síndrome de la cabeza adelantada: es una desviación hacia delante de la cabeza, debido a una mala postura sostenida.
  • Daño muscular y el nervio: las contracturas, tensiones e inflamaciones en la región del cuello y hombros puede ocasionar un daño considerable a los nervios y músculos.
  • Migraña: el dolor de cabeza puede ser también una consecuencia del Text Neck y puede estar acompañado de otros síntomas como mareo o hipersensibilidad a la luz.
  • Cervicalgia: este dolor afecta a las vértebras cervicales y a la nuca.
  • Artritis de inicio temprano: rigidez matutina, hinchazón, sensibilidad y el dolor en las articulaciones pueden ser ocasionada por artritis reumatoide.
  • Hernia Discal: el desplazamiento de una parte del disco intervertebral puede comprimir la raíz nerviosa de la médula espinal y producir una hernia.
  • Hipercifosis: curvatura pronunciada hacia delante de la parte de arriba de la columna vertebral.
  • Otras consecuencias del Text Neck pueden ser la desalineación espinal, la degeneración espinal, problemas gastrointestinales y la pérdida de la capacidad de volumen pulmonar.

 

Distintos factores como el peso, la edad o la presencia de alguna enfermedad pueden favorecer la aparición de distintas consecuencias del Text Neck. Los médicos también advierten del peligro de exponer a niños al uso excesivo de tecnología ya que puede alterar su desarrollo y ocasionar daño en la columna vertebral desde muy jóvenes.

 

 

Cambios en el estilo de vida para aliviar el Text Neck con éxito

El doctor Dr. Ronald Barton Tolchin, DO, director del “Baptist Center for Spine Care” en el Instituto de Neurociencia Baptist Health Miami, menciona que el Text Neck es una afección muy común en pacientes con edades entre 18 a 44 años. El doctor Tolchin explica que casi un 80% de los adultos presentan o tendrán dolor en el cuello por estar constantemente mirando hacia abajo, debido a que aproximadamente las personas pasan de 2 a 4 horas al día con sus smartphones.

Afortunadamente con pequeñas acciones se puede prevenir fácilmente el Text Neck. Lo primero es realizar pausas y descansar regularmente del uso de dispositivos digitales, aproximadamente cada 20 minutos, siempre que se pueda disminuir su uso. De igual forma, es primordial al usar cualquier dispositivo digital mantener la cabeza y el cuello relajados, pero en una posición recta, sin inclinarse hacia abajo, una forma de hacer esto es subiendo el aparato a la altura de los ojos, la higiene postural es vital sobretodo en las personas que por trabajo usan sus celulares o laptops con más frecuencia.

Otra recomendación es establecer rutinas diarias que incluyan ejercicios para fortalecer, estirar y eliminar las presiones y tensiones en el cuello y hombro. También se pueden usar cojines lumbares y almohadas cervicales para ayudar a aliviar la zona. Sin embargo, si el dolor continúa es necesario acudir a un especialista para recibir un tratamiento y diagnóstico adecuado.

 

 

Tratamientos para el Text Neck

Cuando se tienen síntomas, particularmente si es frecuente, lo más recomendable es acudir a un especialista como un traumatólogo u osteópata. El tratamiento del Text Neck principalmente se enfoca en ejercicios posturales y ejercicios para mejorar la movilidad y fortalecer los músculos de la zona afectada.

La descompresión vertebral es una de las técnicas osteopáticas más utilizadas en este caso, por su gran utilidad. Una ventaja de tratar el dolor de cuello o Text Neck con movilizaciones y manipulaciones de osteopatía es que su enfoque global permite calmar el dolor, relajar las contracturas musculares, mejorar la postura y recupera la amplitud de movimiento.

Para iniciar el tratamiento es muy conveniente y necesaria una valoración exhaustiva del paciente, que permitirá un diagnóstico certero. Por ejemplo, muchas personas no mejoran con el reposo o con la reeducación postural porque presentan una afección o lesión más grave y en estos casos, si se aplican tratamientos inapropiados se puede empeorar la condición.

 

 

Si quieres convertirte en Osteópata, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Osteopatía. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEstiramiento asistido: consejos para quiromasajistas
Entrada siguienteDía mundial del RunningSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.