932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Origen del Día Mundial del Agua

  • Fecha: 22/03/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Origen del Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra desde hace tres décadas. Se enfoca en la importancia del agua dulce y persigue crear conciencia e inspirar acciones sobre la crisis mundial de esta sustancia y el saneamiento, teniendo en cuenta que más de 2 mil millones de personas en el mundo aún viven sin acceso al agua potable.

Fue la Organización de las Naciones Unidas (ONU) quien proclamó dicha celebración. El planteamiento surgió en 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, celebrándose, por primera vez, en 1993.

 

 

¿Qué es el agua?

El agua es un recurso natural compuesto por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Es la sustancia más abundante del planeta, considerada como “el oro líquido”, pues es esencial para el desarrollo de la vida; todas las especies terrestres la necesitan para continuar creciendo y desarrollándose.

El 70 por ciento de la Tierra es agua, así como del cuerpo humano, compuesto por tres cuartas partes de dicha sustancia. Se utiliza para su consumo directo, para la producción de alimentos y el progreso económico, pero sólo el 2,5 por ciento de toda el agua del planeta es apta para el consumo humano, por ello es un recurso limitado y urge preservarla, haciendo un uso racional y eficiente de la misma.

 

 

El Agua: un derecho fundamental para la vida

El agua es esencial para la subsistencia de todos los seres vivos del planeta, por eso es un derecho primordial para la vida y un derecho humano, porque forma parte de la vida cotidiana y del desarrollo de las personas y las sociedades.

Desde el año 2010, la Organización de las Naciones Unidas reconoce de forma explícita al agua y al saneamiento como un derecho humano, sin embargo, este preciado recurso natural no llega a todas las personas, por igual.

En distintas naciones, los sectores más desposeídos de la población carecen de acceso al agua potable y segura; según la ONU, el saneamiento es un lujo sólo posible en países desarrollados, por lo que cada año mueren hombres, mujeres y niños y es esta situación de miseria que impulsa a la organización a buscar opciones para hacer del planeta un lugar más viable para todos.

 

 

Tema 2023

La celebración del Día Mundial del Agua para el 2023 se centra en el tema: “Acelerando el cambio” que enfatiza la imperiosa necesidad de que todos: personas, instituciones, gobiernos, empresas, sumen esfuerzo en pro de acelerar el avance por garantizar el acceso al agua potable y el saneamiento para todos, de aquí al año 2030.

La cifra de más de 2 mil millones de personas y numerosas instituciones educativas, centros de salud, empresas, fábricas y granjas en el mundo a las que se les incumplen sus derechos humanos al agua y al saneamiento, indica que aún se está lejos de conseguir esa meta y urge apresurar el cambio.

Este 2023 se diseñó la campaña “Sé el cambio que quieres ver en el mundo“, basada en la fábula de un colibrí que ante una crisis decide pasar a la acción, aunque su esfuerzo parezca pequeño. Alienta a las personas a tomar medidas para cambiar la forma en que utilizan, consumen y gestionan el agua, elaborando una lista de acciones, como compromiso para resolver la crisis del vital líquido.

Las acciones individuales contribuyen a la Agenda de Acción para el Agua, combinadas con mayores compromisos hechos por gobiernos, empresas, organizaciones e instituciones en ocasión de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas 2023 (del 22 al 24 de marzo en Nueva York), primer evento de este tipo, desde 1977 y una oportunidad idónea para que el mundo se una a favor del agua y acelere el cambio.

 

 

Curiosidades acerca del agua

  • El agua es la única sustancia que se puede encontrar en la Tierra, de forma natural, en los tres estados de la materia: sólido, líquido o gaseoso.
  • Los cambios de estado del agua se deben a la proximidad de sus moléculas. Mientras más cercanas se encuentran las moléculas entre sí, el agua se presenta en forma sólida; cuando están más distantes, asume el estado gaseoso.
  • Una ducha de 5 minutos representa un gasto aproximado de 95 a 190 litros de agua.
  • Cuando se experimenta la sensación de sed  es porque la persona perdió más del 1% del agua total de su cuerpo.
  • Para que el agua sea salada, resulta suficiente que contenga una milésima parte de su peso en sal.

 

 

¿Cómo podemos conservar el agua?

  • Verificar de forma frecuente las tuberías y llaves de acceso de agua, para detectar y corregir posibles fugas y goteras.
  • Mantener el grifo cerrado al lavarse las manos, cepillarse los dientes o afeitarse.
  • Limitar el tiempo en la ducha y mantener la llave cerrada al enjabonarse.
  • Colocar cargas completas tanto en la lavadora como en el lavaplatos.
  • Utilizar una cantidad de agua ponderada al momento de lavar los platos o el coche.
  • No arrojar productos contaminantes, desechos o aceite en el inodoro, lavaplatos o lavamanos.
  • Es importante buscar formas de reutilizar el agua en el hogar. Por ejemplo; el agua que se usa para lavar las peceras se puede recoger y volver a emplear para regar las plantas y el agua de las piscinas puede servir para la limpieza de pisos y escaleras.

 

El Día Mundial del Agua es una ocasión propicia para que todos, de forma individual y/o colectiva se sumen a la tarea de cuidar, valorar y racionar el agua que se utiliza en las tareas diarias, porque el aporte de cada persona, por pequeño que parezca, es vital, sobre todo en el hogar, educando a los más pequeños para que se conviertan en protectores del agua y aprendan a cuidarla y sus acciones impacten, de forma positiva, en las generaciones futuras.

 

Si quieres convertirte en Acupuntor, solicita información sin compromiso,  sobre nuestro curso de Técnico Superior en Acupuntura. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorModalidades de parto vs. disfunciones del suelo pélvico
Entrada siguienteEstiramiento asistido: consejos para quiromasajistasSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.