932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Modalidades de parto vs. disfunciones del suelo pélvico

  • Fecha: 28/02/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Modalidades de parto vs. disfunciones del suelo pélvico

Dar a luz a un bebé bien sea con parto natural o por medio de cesárea trae consigo una serie de consecuencias para el cuerpo de las mujeres. Tanto el parto vaginal, como el parto por cesárea dejan secuelas en el suelo pélvico de las mujeres. Además, existen diversas modalidades de parto vaginal, entre las que se encuentran: fórceps, ventosas, espontáneo y parto en el agua, que pueden dejar diferentes efectos en la zona pélvica. El presente escrito permite educarse más sobre este tema y así elegir qué modalidad de parto es más recomendada según sea el caso.

 

Movimiento en apoyo del parto por cesárea

Primeramente, es necesario definir qué es una cesárea, técnica que se puede resumir como el nacimiento de un bebé gracias a partir de la ejecución de una intervención quirúrgica. Este procedimiento consiste en la realización de cortes en la pared abdominal y el útero de la gestante. Pero, ¿por qué se hace necesario, en algunas mujeres, recurrir a una cesárea y no poder llevar a cabo un al parto vaginal? Este procedimiento se realiza porque ayuda a las mujeres que corren alto riesgo a evitar situaciones peligrosas. Es habitual que se realice en los casos en que la gestante tiene más de 40 años y cuando el bebé pesa más de 4 Kg. y se llevan a cabo por especialistas en la obstetricia y ginecología.

El parto por cesárea tiene un movimiento social que lo apoya, ya que es recomendado en mujeres que tienen un índice alto de masa corporal o en aquellas que miden menos de 1.60 metros. Cuando el bebé no está en la posición adecuada se recomienda también este tipo de parto.

El parto por cesárea presenta las siguientes ventajas:

  • Se puede programar la fecha de nacimiento del infante.
  • La inyección epidural evita que haya dolor.
  • El proceso quirúrgico tiene una duración de una hora aproximadamente.

 

 

Movimiento en apoyo del parto por vía vaginal

El parto vaginal se define como una serie de contracciones que se producen rítmica y progresivamente, haciendo que el feto desciende por el cuello del útero y la vagina hacia el exterior. Es importante que las personas sepan que el parto vaginal, no es algo inofensivo, sino que, por el contrario, trae consecuencias para el suelo pélvico de la mujer. De hecho, en relación con la cesárea se asocia con una mayor prevalencia de complicaciones como el prolapso vaginal, desgarros de la zona perianal e incontinencia fecal. Todas estas disfunciones se pueden desarrollar juntas o separadas. 

Además, cuando el bebé se atasca en el canal de parto, es necesario tirar de él a través de un fórceps o ventosa. 

Una desventaja notable en cuanto al parto por cesárea, es que no se puede programar. 

 

 

El parto por vía vaginal presenta las siguientes ventajas:

  • Tiene un menor coste.
  • Se hace sin intervención quirúrgica.
  • Se pierde el 50% menos de sangre.
  • El bebé presenta mejor oxigenación cerebral.
  • Como se libera oxitocina, aumenta la producción de leche.
  • Mantiene la presión arterial en unos niveles adecuados.

 

 

Refutaciones de la modalidad de cesárea

Aunque la mayoría de las gestantes prefieren los métodos naturales para tener a sus bebés, también, es cierto que en muchos casos es necesario que las madres se sometan a una cesárea para poder garantizar la vida y la salud del feto y de la madre. Sin embargo, existen refutaciones de la modalidad cesárea, entre las que se encuentran:

  • Es más costosa
  • La madre tarda más tiempo en recuperarse, incluso hasta 8 semanas.
  • Se asocia a la obesidad del infante
  •  La madre puede tener náuseas los primeros días por la anestesia.
  • Dejan una gran cicatriz.

 

A veces, la mujer opta por una cesárea para evitar el dolor vaginal y otras complicaciones asociadas al parto. Sin embargo, es necesario que las madres dispongan de suficiente orientación médica e información para así tomar una decisión asertiva.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), dice que las cesáreas pueden causar diversas complicaciones, inclusive discapacidad y muerte, sobre todo, en aquellos lugares donde no se puede realizar una cirugía de forma segura, porque no se tienen las instalaciones adecuadas. Las cesáreas sólo deben ejecutarse cuando es necesario, pues existe un aumento de las tasas de mortalidad y morbilidad en mujeres gestantes asociadas con este procedimiento. 

 

 

Refutaciones modalidad parto vaginal

No se debe creer que los partos vaginales no conllevan riesgos, pues en realidad es todo lo contrario. Los partos vaginales también presentan efectos adversos y muchas mujeres se ven sometidas a tener este tipo de parto por temas ideológicos y presiones sociales. Entre las desventajas del parto vaginal podemos mencionar las siguientes:

  • Soportar el dolor.
  • El trabajo de parto puede resultar largo o no progresar de la forma en que se espera, teniendo que resultar en cesárea u otros métodos.
  • La madre puede tener desgarros perineales.
  • Si el bebé se enreda en el cordón umbilical, puede sufrir asfixia.
  • Si llegase a haber desgarro en el útero, entonces se puede sufrir sangrado excesivo.

 

Dar a luz, es un momento cumbre para toda madre. Según la propia OMS muchas de las mujeres embarazadas tienen a sus bebés por cesárea de forma innecesaria. Por otro lado, las cesáreas podrían salvar la vida del neonato y de la madre cuando las mismas están en riesgo.

Es indispensable recordar que cada caso es particular y que la madre debe tomar la decisión más adecuada a su situación de la mano con el profesional de la salud, manejando suficiente información al respecto y sopesando las ventajas y desventajas de cada una de las opciones, ya que ambas tienen aspectos a favor y en contra y también, poseen defensores y detractores.

 

 

Si quieres convertirte en Osteópata, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Osteopatía. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorLinfedema
Entrada siguienteOrigen del Día Mundial del AguaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.