932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Estiramiento asistido: consejos para quiromasajistas

  • Fecha: 18/04/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Estiramiento asistido: consejos para quiromasajistas

Muchas veces quienes van a hacer ejercicios físicos no se preparan adecuadamente e incluso escatiman en cuanto a la realización del calentamiento previo al ejercicio, por ello, no le dan mucha importancia al estiramiento de los diferentes grupos musculares, lo que trae como consecuencia la aparición de diferentes tipos lesiones o daños en las estructuras corporales, al hacer un estiramiento incorrecto.

También, existe mucha desinformación, en cuanto a la realización del estiramiento físico, como una labor rutinaria que permite ejecutar de mejor manera la actividad física que se practica. De igual manera, estirar los músculos luego de una sesión de entrenamiento también puede ser importante.

 

A veces, por sí solos no logramos hacer el estiramiento adecuadamente. Por tal motivo, contar con el apoyo de un profesional que te ayude a realizar el estiramiento de manera correcta es fundamental, ya que así, podremos lograr un tipo de estiramiento profundo, que individualmente no podríamos alcanzar. Continúa con la lectura, conoce más sobre el estiramiento asistido y aprende aquellos tips que puede emplear el quiromasajista para brindar un mejor servicio a su cliente.

 

 

¿Qué es el estiramiento asistido?

Primeramente, es necesario conocer de qué se trata este método. El estiramiento asistido es una técnica que consiste en ayudar a una persona a realizar los ejercicios de stretching o estiramiento muscular, por medio de la asistencia manual.

El estiramiento asistido tiene entre sus objetivos que el receptor realice el mínimo esfuerzo, pudiendo relajarse y respirar mientras hace el ejercicio. En algunos momentos del estiramiento asistido, el quiromasajista pedirá al receptor realizar algunas contracciones musculares, mantener determinada postura o realizar algún tipo especifico de respiración. En otras ocasiones, para lograr realizar el estiramiento adecuado el receptor debe estar en una postura relajada de entrega total al movimiento.

Hay que destacar que los programas de estiramiento asistido deben ser personalizados, ya que se adaptan a los objetivos individuales de cada quien, razón por la cual, el profesional de la salud puede ofrecer distintos tipos de rutina, las cuales pueden ser combinadas con otras actividades manuales.

 

 

Beneficios de los estiramientos asistidos

Realizar estiramiento asistido trae consigo beneficios como: mejora de la elasticidad muscular y de la postura, favorece la amplitud del movimiento, ayuda a la relajación, contribuye con la flexibilidad de las articulaciones y permite encontrar el tono muscular adecuado.

También, facilita la restauración de los ligamentos, músculos, tendones, articulaciones y vértebras, reduce la posibilidad de lesionarse, contribuye con el flujo de líquido linfático, mejora el rendimiento deportivo, posibilita el desarrollo de los atletas, ayuda a solucionar lesiones y devuelve la flexibilidad.

 

 

Técnicas comunes de estiramiento asistido

Existen ciertas técnicas de estiramiento asistido que se practican de manera habitual, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Estiramiento aislado activo: es un método suave de estiramiento asistido que consiste en el aislamiento de un musculo con el fin de estirarlo. Este estiramiento se mantiene durante dos segundos para posteriormente repetir el procedimiento varias veces. En este caso, el músculo objetivo se relaja, mientras que el músculo antagonista se contrae.
  • Estiramiento pasivo: durante esta técnica de estiramiento el cuerpo se relaja y se estira en una posición durante un tiempo prolongado. Mientras más tiempo se mantenga el estiramiento, más intenso será.
  • Estiramiento de resistencia: con este estiramiento se busca que el receptor ejerza resistencia en un rango comprendido entre 10% y 50% del movimiento de estiramiento de ida y de regreso. El quiromasajista irá aplicando un movimiento cada vez más profundo.

 

 

Combinar el entrenamiento asistido con el quiromasaje

Quizás el quiromasajista no siempre ofrezca entre sus servicios el estiramiento, ya que sus clientes visitan a este profesional esperando recibir un buen masaje, sin embargo, el mismo está en la capacidad de aplicar el estiramiento asistido a su cliente. Por ello, es importante que este profesional comente la importancia de este tipo de estiramiento, con el fin de fomentar la realización del mismo, para ello, puede promocionar y explicar los beneficios de aplicar esta técnica.

 

El quiromasajista le puede explicar en qué casos recomienda realizar el estiramiento asistido, pero por lo general suele hacerse al finalizar una sesión de quiromasaje. También, se le puede ofrecer al cliente la realización de sesiones combinadas de masajes cortos con estiramientos, en sesiones que cuenten con una duración de 30 a 45 minutos, cada una, logrando que la sesión final dure entre 60 y 90 minutos. Asimismo, se puede incorporar de manera combinada el masaje y el estiramiento, para que la alternancia se produzca de manera natural.

 

Para conseguir que los clientes valoren la importancia del estiramiento asistido, es importante informales sobre las ventajas que ofrece el mismo. Para ello, el profesional de la salud puede preparar material informativo como folletos, dictar charlas, realizar presentaciones multimedia, carteleras, pendones, entre otros productos educativos que llamen la atención de los clientes y les aporten contenido de calidad. 

 

Esto permitirá que las personas conozcan las diferentes opciones que el quiromasajista puede brindarle para que prueben las que les resulten más útiles y convenientes y así, logren sentirse mejor.

 

Para finalizar, es importante destacar que el estiramiento asistido es un momento de encuentro tanto para el que da como para el que recibe, ya que ambos deben poner de su parte para que el trabajo sea efectivo. Para obtener los resultados que se buscan, se debe contar también con una correcta disposición mental, por lo que una actitud positiva es crucial en este aspecto. 

 

Si quieres convertirte en Especialista en Quiromasaje, solicita sin compromiso información sobre nuestro Curso de Quiromasaje. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorOrigen del Día Mundial del Agua
Entrada siguienteTEXT NECK: Dolor de cuello en la era digitalSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.