932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Equilibrar el QI del Pulmón con acupuntura

  • Fecha: 27/05/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Equilibrar el QI del Pulmón con acupuntura

Los pulmones son órganos muy vulnerables tanto a factores externos como internos. Se contagian fácilmente con microorganismos como virus y bacterias, y les afectan otros factores como la contaminación, la humedad ambiental o los cambios bruscos de temperatura. ¿Cómo podemos mantener nuestros pulmones sanos? La medicina tradicional china (MTC) propone diferentes claves basándose en que existe una estrecha unión entre los seres humanos y la naturaleza. Así, la naturaleza influye en el chi de las personas (energía vital del cuerpo).
Este conjunto de estrategias basadas en la medicina china cuidarán de forma integral el cuerpo y la mente. Si hay armonía, se dispondrá de un sistema respiratorio resistente frente a las adversidades cotidianas.

 

¿Qué es el QI?

En la medicina tradicional china, energía vital o fuerza de vida que mantiene la salud espiritual, emocional, mental y física de una persona en equilibrio. El término está extendido también en otros países de Extremo Oriente como Corea, Japón y otros, siendo frecuente su transcripción como chi o chi’i.
La Medicina China Tradicional el qì ha llegado a ser entendida como la energía cósmica circulando de un modo polarizadamente recíproco (yin/yang) en el cuerpo de todo ser viviente y que la armoniosa y continua circulación de tal energía llamada qì (o, ch’i) mantiene a la salud del cuerpo y de la psique mientras que una alteración del circuito energético corporal (ya que la qì discurre principalmente por kin o “canales” o “meridianos” naturalmente ordenados, teniendo nodos o “puntos” clave llamados xue, que se evidencian principalmente en la dermis).

 

¿Cómo afecta el QI de pulmón?

El Pulmón pertenece al elemento metal, y como tal su energía es vital. Su órgano Yang asociado es el intestino grueso, y entre los dos se encargan de la comunicación del cuerpo con el exterior, delimitando nuestro yo de lo externo, y siendo unos de los principales encargados de tomar energía vital y eliminar lo que el cuerpo ya no necesita. La deficiencia y debilidad del Qi de pulmón causan edema, fatiga, distensión abdominal y diarrea acuosa.
El pulmón activa el flujo de Qi de todo el cuerpo, con la distribución del Qi defensivo y los líquidos corporales a todo el organismo. Como se refirió anteriormente, se comunica con la piel y los vellos, los cuales constituyen defensas externas contra factores patógenos exógenos y son calentados y nutridos por el Qi defensivo y los líquidos corporales distribuidos por el pulmón.
El pulmón puede, incluso, ser “agredido” por el viento y frío, los que se estancan y transforman en calor y flema, pero al igual que el calor, cuando el viento y frío “atacan” la superficie del cuerpo, el Qi defensivo del pulmón no se ventila. En este caso, cuando el factor exógeno ataca el órgano, este falla en su función de ventilar y hacer ascender el Qi defensivo y los líquidos, los cuales se congelan en flema y obstruyen los trayectos del meridiano, entonces aparecen la tos, la disnea y otras alteraciones respiratorias. Otras manifestaciones pudieran son: respiración entrecortada, tos, flema copiosa y blanca o amarillenta, fluida, disnea de larga evolución, sudoración espontánea, debilidad o astenia, poco apetito, edemas, deposiciones pobres o diarreas, lasitud, distensión abdominal, lengua pálida, gruesa, con indentaciones laterales y con saburra gruesa blanca, pulso profundo y débil.
El pulmón es el órgano Yin más externo, es la conexión entre el cuerpo y el mundo externo. Por eso este órgano es atacado fácilmente por factores climáticos, es el más vulnerable.

 

¿Cómo ayuda la acupuntura a mejorar tu QI?

Hay cientos de puntos de acupuntura (llamados acupuntos) a lo largo de los 14 mayores meridianos, o vías que llevan energía, del cuerpo. Los médicos chinos del siglo dieciséis usaban el término “Qi” (pronunciado “chi”) para describir la energía que circula por los meridianos. La creencia de que las enfermedades son causadas por una interrupción de la Qi, que causa un desequilibrio de energía. La acupuntura puede corregir este desequilibrio de energía. Se insertan agujas delgadas en ubicaciones precisas del cuerpo denominadas puntos de acupuntura. Se cree que esto ayuda al cuerpo a desobstruir (desbloquear) o mejorar el flujo de Qi a través de los canales. Cada punto de acupuntura puede tener diferentes efectos en la salud.
Cuando la energía del cielo y de la tierra se conjugan (en este caso pasan a denominarse energía del Cielo anterior y energía del Cielo Posterior), aparece la energía vital para que las personas tengan un Qi estable y fortalecido es por eso que la acupuntura es imprescindible en este proceso de mente y cuerpo.

 

¿Qué puedes hacer para mejorar tu QI?

Comenzar a implementar pensamientos positivos que vayan acorde con la energía del cielo y espiritual, el cuerpo comienza a tener cambios favorables. Esta forma de pensar las cosas, más allá de los límites de la mirada positivista, cuando es entendida a profundidad amplía las posibilidades terapéuticas a niveles que la concepción biomédica no alcanza.
Si dejamos de contemplar las estructuras sólidas, los tejidos y las células que forman un cuerpo físico como estructuras puramente materiales y, empezamos a pensar que no lo son tanto, los conceptos más arraigados sobre la materia inmediatamente empezaran a cambiar; una enfermedad con deterioro orgánico ya no es sólo una enfermedad que está dañando al cuerpo físico, comienza a adquirir la forma de un desequilibrio global y de un estado de discontinuidad del flujo del Qi en todas su formas y manifestaciones que involucra toda la llamada historia o leyenda personal. Ante este análisis, para lograr la mejoría de nuestro Qi es poder implementar las siguientes rutinas diarias:

  • Reírse a pleno pulmón
  • Disfrutar más de la vida
  • Fomentar la autoconfianza.
  • Hacer ejercicio temprano
  • Secarse el sudor al acabar
  • Ducha fría y caliente
  • Aclimatación progresiva
  • Evitar la contaminación
  • Dormir lo suficiente
  • Buena alimentación

 

Si quieres convertirte en profesional de Salud y Bienestar, solicita sin compromiso información sobre nuestro Curso de Superior en Acupuntura. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorTerapia con “Cintas de Colores”: Kinesiotape
Entrada siguiente¿Qué puedes hacer después de recibir un masaje?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.