932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Consejos para tomar una sauna de manera correcta

  • Fecha: 25/06/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Consejos para tomar una sauna de manera correcta

La sauna es un baño terapéutico, que aprovecha las propiedades medicinales  del vapor a elevadas temperaturas sobre el cuerpo humano. Son múltiples los beneficios de tomar una sauna, de manera apropiada; desde liberar al cuerpo de toxinas, hasta generar un estado de relajación y bienestar completo.

Para aprovechar al máximo esta terapia de salud e higiene, es importante conocer sus bondades y seguir una serie de recomendaciones previas.

Beneficios de una sauna apropiada

Dentro de los beneficios de tomar una sauna, está el estado de relajación que se experimenta de manera casi inmediata; donde se libera el estrés acumulado por las tensiones y el ajetreo de la vida diaria. Durante cada sesión, el cuerpo progresivamente es depurado de toxinas y la circulación sanguínea es activada, favoreciendo así, el sistema inmunológico del cuerpo.

Si antes de tomar una sauna, se siguen las recomendaciones previas, se garantiza que la terapia de vapor brinde mayores y mejores resultados.  El cuerpo al entrar en contacto con el vapor a  temperaturas altas y adecuadas, obtiene muchos beneficios; se revitaliza la piel, se descongestionan las vías respiratorias, los dolores musculares y articulares obtienen alivio, se puede decir que  los beneficios de tomar una sauna  se resumen en: lograr un  estado de bienestar general que ayude a bajar los niveles de estrés generados en el día a día.

Recomendaciones

Dependiendo de cómo se genere el vapor, por calentamiento de agua o piedras; el baño sauna puede ser húmedo, conocido como  baño turco; o seco, llamado finlandés.  

En la actualidad, también existen saunas de infrarrojo. Sea cual fuera el método elegido, es necesario una adecuada asesoría y cumplir las recomendaciones previas:

  • Antes de cualquier terapia es recomendable la asesoría de un experto en el área o de un médico, para saber si estamos en condiciones y si el tipo de sauna (seca, húmeda o infrarroja) contribuye mejor en el tratamiento de alguna afección de salud presente.
  • Procurar comer algo ligero, mínimo, una hora antes.
  • Ducharse, antes de la sesión, para que la piel esté limpia e hidratada.
  • En cuanto a la ropa a usar, debe ser lo más ligera posible. Cada lugar y cada país, tienen sus reglas, algunos piden traje de baño, otros simplemente cubrirse con una toalla o estar desnudos.
  • La hidratación es un elemento clave, se debe ingerir líquidos (agua, jugos naturales) antes y después de cada sesión.

Planificar el tiempo y tener presente con anterioridad, cada una de estas recomendaciones previas, hará que cuando llegue el día seleccionado, la experiencia terapéutica sea placentera, evitando cualquier tipo de percance y potenciando al máximo todos los beneficios de tomar una sauna de manera correcta.

Igualmente, una vez ya iniciado el baño de vapor, para acondicionar el cuerpo y asegurar que todos los beneficios de tomar una sauna sean obtenidos, es  necesario tener presente otra serie de instrucciones.  El proceso de adaptación a las altas temperaturas debe llevarse poco a poco. No se debe exceder el tiempo de exposición al vapor, se aconseja de 10 a 15 minutos. Se requiere que la persona esté sentada o acostada, en estado de quietud y reposo; y que máximo sean dos sesiones en un día. Después de la primera sesión se recomienda tomar un baño de agua fría y descansar 10 minutos, antes de volver a repetir el proceso.

La hidratación y el descanso es sumamente importante, luego de concluir todo el proceso depurativo del baño al vapor. No se aconseja tomar bebidas alcohólicas como medio de hidratación. Hacer más de 3 baños de vapor a la semana, no es aconsejable, el cuerpo puede agotarse en extremo y obtener resultados contrarios a lo deseado. 

Los beneficios de tomar una sauna adecuada, son excelentes para mejorar el estado físico y mental de manera natural y efectiva.

Luego de la sauna se puede realizar una sesión de masaje, pasear o alguna otra actividad relajante. Recuerde: seguir las recomendaciones previas le permitirá disfrutar al máximo, de manera segura, esta valiosa terapia de salud e higiene y su cuerpo se lo agradecerá.

Si quieres convertirte en Quiromasajista, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Quiromasaje. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Cómo se debe realizar el masaje de tórax?
Entrada siguienteTécnicas adecuadas para los masajes deportivosSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.