932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Acupuntura para dejar de fumar

  • Fecha: 02/02/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Salud y Bienestar > Acupuntura para dejar de fumar

Fumar es una causa importante de enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el tabaco mata a por lo menos 8 millones de personas en el mundo, cada año. Los adictos al cigarrillo tienen mayor probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), de contraer enfermedades cardíacas, así como determinados cánceres (pulmonar, traqueal, bronquial) que los no fumadores.


Dejar el tabaco es un reto al que se enfrentan muchas personas y en la actualidad, la acupuntura se considera una de las terapias más eficaces para lograrlo, porque disminuye de forma considerable la ansiedad y el nerviosismo del síndrome de abstinencia que produce la nicotina.

 

La adicción al tabaco

La medicina tradicional china (MTC) considera que las adicciones y especialmente el tabaco, encuentran cabida en la vida de las personas debido a un desequilibrio interno. Ese desbalance, aunado al consumo de tabaco, produce un cuadro de estrés o necesidad en la que el consumo es la solución para saciar esa necesidad y salir de la situación.

La acupuntura como componente clave en la medicina tradicional china, ayuda a controlar ese estrés, así como los temidos efectos del síndrome de abstinencia a la nicotina: dificultad para dormir, inquietud, ansiedad, entre otros.

De igual forma, esta técnica de inserción de agujas muy finas, actúa en la depuración del organismo, específicamente de la sangre y los pulmones, pues el consumo de tabaco produce la acumulación de sustancias tóxicas (nicotina, ácido cianhídrico, plomo, arsénico, amoniaco, entre otras) en los pulmones que, por supuesto, van al torrente sanguíneo.

Así mismo, se enfoca en solucionar el desajuste interno que permite producir ese estado de estrés o necesidad que lleva a la personas a caer en la adicción.

 

¿Cuáles son los tratamientos que utiliza la Medicina China para lograr dejar de fumar?

  • Bioenergética de los alimentos
    También se le conoce como dietoterapia y se basa en la frase atribuida al padre de la medicina occidental, Hipócrates: “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”, es decir, una adecuada nutrición es vital para alcanzar un mejor resultado en cualquier tratamiento.
    La medicina tradicional china otorga gran significación a la alimentación como parte integral en los tratamientos. Un adecuado régimen alimenticio, de la mano de la fitoterapia y la acupuntura, ayuda a depurar el organismo y aporta los elementos necesarios para reequilibrarse.
    Así mismo, la comprensión de aquellos hábitos que se traducen en una buena alimentación impide que, una vez superado el desbalance del cuerpo, se puedan repetir los patrones alimenticios que causaron la instauración del desequilibrio y, por ende, la adicción.
  • Auriculoterapia
    Es una técnica muy efectiva para controlar la ansiedad y superar las adicciones. Consiste en estimular ciertos puntos, mediante la aplicación de agujas, semillas o chinchetas, en áreas específicas de la oreja, activando la producción de endorfinas para evitar el síndrome de abstinencia a la nicotina. También favorece la modificación de los patrones de conducta adictiva.
  • Acupuntura
    Es una de las terapias más importantes para dejar el tabaco. Consiste en la estimulación con pequeñas agujas, muy finas, de puntos específicos del cuerpo, para ayudar a controlar la ansiedad del síndrome de abstinencia que produce la nicotina y hallar en el organismo un estado de reequilibrio que activa los mecanismos propios del cuerpo para limpiar y desintoxicar, de forma natural, los órganos internos.
    De igual forma, con esta técnica también se aborda el tratamiento de raíz, es decir, el tratamiento de los desequilibrios internos que propician la aparición de la adicción.
  • Fitoterapia
    Este tratamiento, al igual que la acupuntura, ayuda a solventar los desequilibrios internos que generan la adicción, aportando al organismo materias y sustancias que requiere para mejorar el rendimiento de la recuperación. La manzanilla, el tilo, la valeriana y la melisa son hierbas curativas que ayudan durante el síndrome de abstinencia.

 

La fitoterapia es un tratamiento complementario a la acupuntura que, en la mayoría de los casos, brinda una cobertura orgánica significativa.

 

 

¿Cuánto tiempo me llevará dejar el tabaco?

El tiempo necesario para dejar la adicción al tabaco es uno de los aspectos que causa mayor preocupación en las personas. Sin embargo, el número de sesiones requeridas para alcanzar el objetivo va a depender de numerosos aspectos como la dosis de consumo del paciente, el tiempo que lleva implantada la adicción, entre otros.

La predisposición por parte del paciente es otro aspecto vital a tomar en cuenta en el tratamiento de adicciones. El enfermo tiene que hacer un esfuerzo por renunciar al consumo de tabaco y su decisión debe ser por voluntad propia, se requiere que sea honesto, pues tratar de dejar el cigarrillo por “obligación” o “presión social” complica el tratamiento e impide obtener un resultado rápido y decisivo.

La medicina tradicional china, mediante la técnica de acupuntura puede resultar muy eficaz para luchar contra la adicción al tabaco porque es capaz de controlar y disminuir la ansiedad y el nerviosismo originados por la adicción a la nicotina en la persona tratada. No obstante, para que estos tratamientos sean verdaderamente efectivos, se hace imprescindible el compromiso real por parte del paciente. Sin este compromiso es difícil, por no decir imposible, llegar a tener éxito.

Es esencial hacer hincapié en que, sea cual sea el tipo de técnica o tratamiento seleccionado para abandonar el consumo de tabaco, lo más importante es tener la convicción de que se desea renunciar a este nocivo hábito y conservar el bienestar y la salud del cuerpo.

 

Si quieres convertirte en profesional de la Acupuntura solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Técnico Superior en Acupuntura. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Qué zapatillas elegir para cada entrenamiento?
Entrada siguienteLinfedemaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.