932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Tendencias actuales en protocolos de emergencias

  • Fecha: 23/01/2024
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > Tendencias actuales en protocolos de emergencias

Saber actuar ante una emergencia es primordial para poder reducir la magnitud del daño y las consecuencias del mismo. Por esto, existen los protocolos de emergencia los cuáles permiten que la respuesta -ante cualquier evento, accidente o situación que comprometa la vida o la salud de las personas sea oportuna, precisa y acertada-. Este tipo de medidas están en constante adaptación y actualización para aprovechar las nuevas tecnologías y cumplir con las demandas/necesidades de la población.

En este artículo, te contaremos algunas de las tendencias actuales en protocolos de emergencias cuyos objetivos siempre serán prevenir, atender y resolver cualquier emergencia de forma rápida, pero con eficacia y seguridad.

 

 

Actualizaciones en protocolos de RCP (Reanimación Cardiopulmonar)

La reanimación cardiopulmonar o RCP es una técnica que se utiliza para salvar la vida de una persona que ha sufrido un paro cardiorespiratorio. El RCP consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que lo necesita, para poder mantener el flujo sanguíneo y de oxígeno al cerebro y a los órganos. Además, de las compresiones torácicas el RCP puede incluir ventilación asistida, en donde se sopla aire directamente en la boca de la víctima.

La reanimación cardiopulmonar puede salvar vidas al incrementar las posibilidades de supervivencia y de recuperación de una persona si se aplica de forma correcta y a tiempo. A pesar de ser una técnica perfeccionada a principios de los años 60 sigue muy vigente y es clave en los  protocolos de emergencia, algunas de sus actualizaciones más recientes consisten en:

  • Iniciar la RCP lo antes posible, cuando sea necesario si hay personas calificadas para hacerlo.
  • Simplificación de los pasos de la RCP: comprobar si la persona responde y respira, llamar a emergencias y empezar con las compresiones torácicas.
  • Uso de las técnicas de compresión torácica de forma continua y sin interrupciones: a un ritmo de 100-120 por minuto en adultos a una profundidad entre 5 y 6 centímetros en adultos, entre 4 y 5 centímetros en niños, y entre 3 y 4 centímetros en bebés.
  • Uso de dispositivos de retroalimentación: que miden y mejoran la eficacia de las compresiones, como las aplicaciones móviles, sensores de presión o metrónomos.
  • Uso del desfibrilador externo automático (DEA): este dispositivo puede detectar cuando hay una arritmia cardíaca y administrar una descarga eléctrica cuando es necesario.

 

Los protocolos de RCP actuales también destacan lo imprescindible que es la atención post-paro cardíaco. La cual debe contar con el manejo correcto de la vía aérea y la monitorización de la oxigenación, temperatura corporal, presión arterial y del soporte emocional tanto del paciente como de los familiares. Además, se hace énfasis en que todas las personas, sin importar si son o no personal sanitario conozca cómo realizar RCP debido a que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte al mejorar la ayuda que requieren las personas en una situación crítica.

También puede interesarte: Sistema de gestión de pacientes SGP

 

 

Uso de la telemedicina para el triaje previo a la llegada de paramédicos

La telemedicina es una modalidad con gran auge, en especial durante la pandemia de Covid-19, debido a que facilita el acceso a la información del paciente a distancia haciendo posible que se brinde una atención médica.

Uno de los usos más efectivos, innovadores y útiles de la telemedicina es para realizar un triaje, es decir una evaluación inicial, del paciente por medio de una videollamada o llamada telefónica. Esto permite establecer la prioridad de atención y el nivel de urgencia de los pacientes, para poder optimizar la logística sanitaria, los recursos disponibles, distribuir el personal y adecuar el centro asistencial a los pacientes.

 

 

Consultas médicas virtuales en situaciones de emergencia

La telemedicina puede ser útil en situaciones de emergencias cuando el paciente:

  • No puede acceder de forma presencial a un centro sanitario por razones geográficas, climáticas o de seguridad.
  • Tiene síntomas leves que no requieren una atención presencial inmediata.
  • Requiere un seguimiento o una orientación luego de ser dado de alta o de recibir una atención de emergencia.

 

 

Uso de tecnología avanzada en la monitorización de pacientes

La monitorización de los pacientes es vital en la atención sanitaria debido a que permite registrar y observar parámetros clínicos que reflejan el estado de salud de las personas, como los signos vitales, de manera periódica o continua. Con la ayuda de la tecnología el monitoreo de los pacientes es más fácil e incluso puede ser remoto, debido a que existen dispositivos inalámbricos, portátiles y conectados entre sí.

 

Las ventajas de los dispositivos tecnológicos en la monitorización de pacientes son:

  • Pueden usarse en cualquier momento y en cualquier lugar.
  • Transmiten datos en tiempo real al personal sanitario.
  • Generan informes automáticos.
  • Alertan sobre posibles complicaciones.
  • Facilitan la toma de decisiones clínicas.

 

Los sensores implantables, los relojes inteligentes o smartwatches, los parches inteligentes y los dispositivos vestibles son ejemplos de dispositivos de tecnología avanzada en la monitorización de pacientes.

 

 

Avances en la atención de emergencias pediátricas

Las emergencias pediátricas requieren una atención especial y tiene sus propios desafíos, los avances tecnológicos en este campo consisten en:

  • Uso de simuladores pediátricos en el entrenamiento del personal sanitario.
  • Uso de la telemedicina.
  • Empleo de protocolos clínicos específicos basados en la evidencia para abordar las principales emergencias pediátricas.
  • Nuevos dispositivos médicos más pequeños o con características especiales para poder hacer procedimientos invasivos con mayor seguridad, por ejemplo, una intubación.
  • Utilizar sistemas integrados de atención pediátrica que coordinan los niveles primario, secundario y terciario.
  • Instaurar unidades especializadas de pediatría en emergencias que dispongan de los recursos necesarios.

 

 

El enfoque de equipo en la toma de decisiones clínicas y protocolos de respuesta rápida en situaciones críticas

Para elegir el mejor tratamiento u opción terapéutica es necesario que se tome en cuenta la evidencia científica, la experiencia, las preferencias del paciente y la valoración de distintos profesionales sanitarios. Para esto se puede usar distintas tecnologías que favorezcan la comunicación, coordinación y el acceso a la información.

 

Los protocolos de respuesta rápida guían lo que se debe hacer ante una situación clínica, su finalidad es reducir el tiempo de reacción y mejorar la calidad de la atención. El protocolo de código azul es uno de los más conocidos debido a que es el proceso para atender un paro cardiorrespiratorio.

Si deseas trabajar en urgencias, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso en Emergencias Sanitarias ¡No lo dudes más e invierte en tu futuro!

 

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEstrategias de comunicación efectiva con personas dependientes y sus familiares
Entrada siguientePreparación Exitosa para las Pruebas Libres FP de Acceso a Grado SuperiorSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.