932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Principios de finanzas corporativas

  • Fecha: 25/04/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > Principios de finanzas corporativas

Las finanzas corporativas pertenecen a una rama de las finanzas, y se enfocan principalmente en el financiamiento, en hacer la estructuración del capital y en la toma de decisiones para la inversión.

Con el pasar del tiempo y la tecnología, las finanzas corporativas han ido anexando métodos de aplicación conforme se formulan nuevos planteamientos del manejo de recursos empresariales.

Las empresas, cuando deciden comenzar operaciones necesitan de administradores que se encarguen de la organización en la compra de las materias primas, de la fuerza de trabajo (mano de obra) y la cadena de clientes para las ventas; en cada uno de estos procesos, las finanzas corporativas juegan un papel fundamental.

 

 

¿Cuáles son los principios de las finanzas?

Constituir una empresa en base a sus principios es uno de los primeros pasos que se deben realizar para la estabilidad de las finanzas. Es ideal para incrementar el valor de ésta, el análisis, estudio e implementación de los preceptos mencionados para optimizar la toma de decisiones y las estrategias de crecimiento para la organización.

Por eso es indispensable conocer los principios de las finanzas.

  1.   Valor de las acciones

Las corporaciones se consolidan con la intención de recompensar a los inversores y sus propietarios. Por esta razón, incrementar el valor de las acciones es uno de los principios que concentra gran parte de los esfuerzos de las finanzas corporativas.

  1.   Costo de capital

Se trata del aprovechamiento óptimo de las líneas de crédito y de considerar la adopción de préstamos con las tasas de interés más bajas, para así poder acceder a los mercados de capital de una manera que sea realmente rentable. Por ejemplo, las empresas que lideran operaciones internacionales deben cubrir el riesgo cambiario para administrar los costos de capital.

  1.   Despliegue de capital

Es una estrategia financiera integral dentro de cualquier corporación, en la que se deben considerar todas las necesidades para cubrir los gastos operativos, aprovechar las oportunidades de inversión latentes y contemplar una red de seguridad ante cualquier problema que ataque por sorpresa.

  1. Criterios de inversión

Las inversiones deben partir de un riguroso análisis y realizar un exhaustivo proceso de pros y contras para poder estar en capacidad de valorar las oportunidades adecuadamente.

Siendo uno de los principios esenciales de las finanzas corporativas, el personal encargado de las finanzas de la empresa debe hacer un cálculo del valor actual neto del proyecto (NPV) que representa el valor del dinero en el tiempo y se puede utilizar para comparar las tasas de rendimiento de diferentes proyectos y compararlo con el retorno de la inversión (ROI).

  1. Política de deuda

Emplear la gestión de pagos significa administrar la deuda dentro de valores que sean aceptables, a una cantidad que permita el máximo aprovechamiento de la deuda, sin poner en riesgo la liquidez de la empresa. 

Por ejemplo, al hacer seguimiento de las tasas de interés, reduciendo el costo de los fondos prestados. Mientras que los términos del préstamo deben establecerse dentro del tiempo necesario procurando no expirar.

  1. Impuestos

Las empresas con operaciones internacionales pueden optar por una estrategia fiscal que minimice de manera legal su carga tributaria.

Al respecto, los créditos fiscales y otros incentivos semejantes son ventajosos siempre y cuando reduzcan las necesidades de capital de la corporación.

  1. Fusiones y adquisiciones

Cuando una empresa establece alianzas con otra, o la adquiere, generalmente el objetivo es aumentar el valor de las acciones en su conjunto, mejorar su participación dentro de su sector, disminuir los costos operativos y apuntar a procesos de innovación.

En este sentido, el financiamiento de un acuerdo de fusión y adquisición suele ser el principal foco de preocupación. Por ello, la empresa debe tener cuidado de no adquirir deudas y compromisos fuertes, así como de no infringir ninguna regulación antimonopolio.

  1. Instrumentos financieros

El departamento de finanzas de una empresa es el responsable de la emisión de muchos tipos de instrumentos financieros que influyen sobre las acciones, las obligaciones y demás. Por esta razón, los ejecutivos de finanzas deben encargarse de hacer las recomendaciones necesarias con relación a dichos instrumentos frente al director o presidente del entorno corporativo.

  1. Beneficios para los empleados

Entre los principios de las finanzas corporativas no se debe olvidar el contemplar la mejora de las condiciones laborales y de retribución de los empleados. Por ejemplo, los programas para fondos de jubilación pueden añadir contribuciones corporativas adicionales dentro de su plan de beneficios.

  1. Reestructuración corporativa

En el caso de un desafío severo o de que las circunstancias obliguen a un cierre corporativo, los ejecutivos financieros deben contemplar todas las opciones a su alcance, en favor de una reorganización bajo la tutela de un tribunal de quiebras.

 

 

¿Cuáles son los 3 pilares de las finanzas?

Una vez que se tiene la certeza de cuál es el objetivo de la empresa, se puede tomar en cuenta el manejo adecuado de los tres pilares fundamentales de las finanzas corporativas, los cuales son identificados como principios de las finanzas: financiamiento, inversión y retribución.

Las decisiones que tome la empresa en torno a estos tres pilares ayudarán a maximizar el valor de la organización.

 

 

¿Qué se hace en finanzas corporativas?

Las funciones de las finanzas corporativas son muy variadas y se pueden dividir en: informativas, decisivas y ejecutorias.

Para las funciones informativas, se tiene en cuenta el manejo de la información precisa de la empresa. Para esto se hacen registros financieros que muestren la realidad de la entidad en estudios.

Para las funciones decisivas, se toman en cuenta los análisis de las informaciones recopiladas.

Ahora bien, en caso de las funciones ejecutivas, sólo se llevan a cabo los proyectos que resulten beneficiosos para la empresa. Una vez que se maneja la información, se empiezan a tomar decisiones para ejecutar las estrategias formuladas.

 

 

¿Qué objetivos persiguen las finanzas corporativas?

Debido a que las finanzas corporativas se basan en las decisiones en cuanto a financiamiento, estructuración de capital y decisiones de inversión, sus objetivos centrales son:

  1.   Determinar la inversión en los activos de una empresa.
  2.   Determinar el financiamiento a través del pasivo capital contable.
  3.   Controlar los niveles de rentabilidad.
  4.   Controlar los niveles de productividad.
  5.   Controlar los niveles de apalancamiento.
  6.   Controlar los niveles de liquidez del negocio.
  7.   Maximizar el valor económico de la empresa.
  8.   Gestionar y controlar el riesgo financiero.

 

El correcto manejo de las finanzas es de gran interés e importancia para muchos sectores profesionales, empresariales, sociales y hasta personales.

 

 

Si quieres convertirte en profesional de las Finanzas, solicita información  sin compromiso sobre nuestro curso de Administración y Finanzas ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorHábitos que influyen negativamente en la pérdida de memoria
Entrada siguienteProtección radiológicaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.