932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

La administración, ciencia, arte y técnica

  • Fecha: 22/04/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > La administración, ciencia, arte y técnica

La administración es el proceso que busca darle un uso más eficiente a los recursos, mediante la planificación, organización, ejecución y control de los mismos, para alcanzar las metas de una organización.
En la administración se conjugan elementos de ciencia, arte y técnica. Posee propiedad de las ciencias sociales, como por ejemplo la aplicación de un método científicamente estudiado. De igual manera, la creatividad y la intuición asignan a la administración atributos propios de las artes y sólo mediante su aplicación práctica, se aprende el oficio y la técnica administrativa.

 

La administración como ciencia

La administración se cataloga como ciencia por su definición, es decir, un conjunto organizado de conocimientos sobre la administración, de índole universal y basada en una teoría que se refiere a verdades generales.
No obstante, la administración es considerada la más inexacta de las ciencias sociales, porque entre otras variables, no puede determinar con precisión el comportamiento del factor humano sobre el cual actúa, a diferencia de las ciencias exactas que sí permiten hacer cálculos del todo precisos; como por ejemplo, la ley de gravitación universal en física.
De cualquier modo, la administración cumple con características propias de las ciencias sociales, como la observación y el método científico que le permiten encontrar las distintas variables, así como la aplicación de técnicas, principios y teorías que conforman los hechos administrativos y que permiten el crecimiento y desarrollo de las organizaciones, alcanzando sus objetivos, mediante el seguimiento de una metodología diseñada para ello.

 

La administración como un arte

La administración es considerada un arte porque una parte importante de su aplicación tiene que ver con el uso de cualidades propias de las artes como la inventiva, la creatividad y la intuición. El único medio para diseñar una estrategia vanguardista, ante contratiempos frecuentes, en una empresa u organización es el uso de la creatividad.
La visión de la administración como arte refiere que la capacidad de gestión supone el uso de cualidades innatas como la intuición, el ingenio natural y la personalidad. Estos atributos son imposibles de enseñar, y están asociados a la capacidad de liderazgo del administrador, cuyas habilidades se pueden desarrollar, pero no adquirir.
La administración, en su visión artística, implica tres aspectos fundamentales:

  • La invención, más que la simple adecuación a técnicas y procedimientos.
  • La práctica constante, más que la aplicación de fórmulas elementales.
  • La aplicación de la inteligencia en la experiencia, más que la simple comprensión.

 

La administración como técnica

La noción de la administración como técnica se basa en dos puntos de vista. El primero de ellos observa a la administración como una función de las organizaciones, centrada en la ejecución de un proceso continuo. La segunda perspectiva, visualiza a la administración como un método que solo se aprende, de forma adecuada, a través de la experiencia directa.

 

La administración como función

La administración es una de las seis áreas funcionales más importantes de toda organización y esta función se lleva a cabo mediante un proceso que consiste en la interrelación de las tareas de prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Prever es examinar eventualidades futuras y elaborar el programa de acción. Organizar es establecer el doble organismo, material y social, de la empresa. Dirigir es mandar al personal. Coordinar es enlazar, de forma armónica, todos los actos y todos los esfuerzos. Controlar es velar porque todo suceda de acuerdo a las normas y órdenes establecidas.
Como proceso, la administración tiene ciertos alcances:

  • Abarca la interacción de personas y grupos de personas que laboran de forma unida en la consecución de metas compartidas, es decir, la administración es un proceso social.
  • Combina el esfuerzo de diferentes tipos de recursos: humanos, financieros, físicos. La administración es un proceso integrador.
  • Los problemas se solucionan de forma permanente y se repiten determinadas acciones y tareas hasta lograr los objetivos. La administración es un proceso continuo.
  • Las distintas funciones administrativas: planificación, organización, dirección y control, están contenidas unas en otras. La administración es un proceso interrelacionado.

 

La administración como práctica

Para los pioneros del pensamiento administrativo moderno, la administración es una práctica, una actividad que se aprende principalmente en el trabajo, arraigada en la experiencia (como los oficios) y sólo se puede ejercer con éxito, mediante el conocimiento exhaustivo del contexto particular en el cual se va a aplicar.
La práctica administrativa tiene entre sus funciones:

  • La realización económica. Cada acción y decisión administrativa debe buscar el desempeño económico de la organización.
  • Transformar los recursos materiales y humanos en una empresa productiva.
  • Liderar al personal y sus labores, considerando al individuo como un recurso y al recurso humano como seres humanos íntegros.

 

De igual manera, dentro de las tareas de quienes se encargan de administrar se encuentran:

  • Instituir los objetivos de la organización.
  • Planificar y dirigir los recursos necesarios para alcanzar esos objetivos.
  • Incentivar a los trabajadores para lograrlos.
  • Dar seguimiento al desempeño del personal en torno a los objetivos.
  • Mejorar el rendimiento, a través del desarrollo continuo de quienes integran la organización.
  • Precisar cuál es el negocio de la empresa.

 

La práctica administrativa puede ser visualizada como un triángulo, en el que coinciden el arte, el oficio y el uso de la ciencia. El arte colabora con la integración y las ideas; el oficio permite las conexiones, a través de la experiencia directa, y la ciencia facilita el método, mediante el análisis sistemático del conocimiento. La administración, además, es considerada un oficio práctico porque se aprende a través del trabajo. Es imposible ser un buen administrador sin experimentar la tarea en el día a día.

 

Si quieres convertirte en profesional administrativo, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Gestión Administrativa. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEducación sexual en la infancia
Entrada siguienteNutrición y BromatologíaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.