932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Gestión del cambio

  • Fecha: 28/02/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > Gestión del cambio

Las empresas para sobrevivir en un mundo cada vez más globalizado y con un mercado cada vez más competitivo, deben someterse a un proceso donde los trabajadores estén inmersos dentro de la gestión del cambio, esto permitirá transformar los objetivos, procesos y tecnologías de las organizaciones, con el objeto de acoplarse a las dinámicas de los tiempos actuales.

El crecimiento y expansión de la era digital indican que el mundo empresarial está en constante movimiento, debido a factores como el avance de la tecnología y los cambios en los hábitos de consumo de los clientes. Esto implica que las organizaciones tengan que implementar cambios para poder alcanzar sus objetivos estratégicos. Por esta razón, surge la gestión del cambio. A continuación, se explicará de qué se trata este enfoque y cuál es su importancia dentro de las empresas e instituciones.

 

¿Qué es la gestión del cambio?

La gestión del cambio es definida como un enfoque sistemático que se realiza para transformar los objetivos, procesos y tecnologías propios de una organización. La gestión del cambio entonces se encarga de ejecutar estrategias para que la transformación se lleve a cabo de una manera efectiva y eficaz, de forma tal que los trabajadores puedan adaptarse a él con mayor facilidad.

Para ello, este paradigma o enfoque sistemático busca reducir aquellas barreras que pueden surgir entre los trabajadores como la resistencia al cambio, entre otras limitantes.  El cambio debe estar enmarcado dentro de un proceso escalable, que permita que los colaboradores de una empresa se adapten al él paulatinamente. También, debe estar acompañado de una sólida estrategia de comunicación que brinde claridad y permita la asimilación del cambio.

 

 Importancia de la gestión del cambio

Una empresa que no pueda adaptarse a los cambios está destinada a morir o a fracasar en el alcance de sus objetivos. Allí radica la importancia de aplicar cambios que permitan la transformación de los procesos organizacionales. Asimismo, la gestión del cambio es importante debido a:

  • Permite que la organización se adapte a los cambios constantes que experimenta el mercado.
  • Aumenta las probabilidades de éxito de diferentes proyectos.
  • Permite un mejor aprovechamiento de los talentos de los trabajadores.
  • Brinda nuevas capacitaciones a los empleados para que los mismos puedan comprender sus nuevos roles.
  • Contribuye con el crecimiento de la organización, debido a que puede adaptarse a las nuevas dinámicas presentes en el mercado.
  • Fomenta la creación de equipos de trabajo donde esté presente una mayor productividad.
  • Incrementa la motivación de los empleados y colaboradores, quienes estarán interesados en conocer sobre nuevas tecnologías y procedimientos para realizar sus labores.
  • Disminuye los costos dentro de una organización, ya que los trabajadores estarán capacitados para ejecutar sus funciones adecuadamente, por lo que la empresa no tendrá que contratar servicios tercerizados para esto.
  • Al tener en cuenta a los trabajadores, se les mantendrá motivados, lo que repercutirá positivamente en el alcance de los objetivos estratégicos de la organización.

 

Beneficios para la transformación empresarial

  • Permite evolucionar de un modelo que no es agradable a otro más adecuado, de acuerdo a unos objetivos y una metodología.
  • Mejora notablemente la rentabilidad de la empresa.
  • Marca el foco de atención en las oportunidades más allá de los problemas que puedan existir.
  • Brinda mayores beneficios
  •  Incrementa la eficiencia dentro de los equipos de trabajo.
  • Deja una impresión positiva sobre los clientes.
  • Mejora la cultura organizacional y fortalece la comunicación dentro de la empresa.

Esto permite que la empresa obtenga una transformación total y positiva.

 

Capacidad de adaptación en entornos dinámicos

La capacidad de adaptación se refiere a la habilidad que tienen las diferentes organizaciones para realizar cambios en sí mismas y, de esta manera, poder enfrentar los cambios que suceden en el entorno en cual se desenvuelve. Esto aún cuando esos cambios no hayan sido previstos o pronosticados.

El talento humano es el principal activo de una organización, por tanto, es muy importante que el mismo sea capaz de adaptarse a los cambios, para responder a las demandas del entorno. En un contexto donde el cambio se produce de manera vertiginosa y continua, la capacidad de adaptación en entornos dinámicos es fundamental para las organizaciones.

 

Aspectos a tomar en cuenta para tener una buena gestión del cambio

  • Planificar un proceso que permita probar el cambio. Esto también se conoce como fase de prueba.
  • Crear una estrategia de comunicación clara que permita dar a conocer el cambio.
  • Programar y ejecutar la estrategia de cambio.
  • Disponer de material para documentar la transformación.
  • Evaluar los resultados que trae consigo la transformación.
  • Además de estos pasos básicos, se deben contemplar las posibles resistencias al cambio, las cuales se deben gestionar explicándole a las personas los beneficios que se van a obtener al realizar las tareas de una forma diferente.

 

Consecuencias de no gestionar cambios empresariales 

En un mundo donde nada es estático es necesario reinventarse. Si una empresa en el contexto mundial actual, no aplica cambios porque no los considera necesarios y siente que todo marcha adecuadamente, aún cuando podría funcionando de una mejor manera, puede seguir operando por un tiempo, pero llegará el momento en que su metodología de trabajo quedará obsoleta, lo que traerá consecuencias negativas para la empresa, llegando inclusive hasta la bancarrota y el cierre de la misma.

En el mundo, hay empresas que han atravesado por esta situación, tal es el caso de Kodak, que por no adaptarse al cambio e integrarse a la era de fotografía digital, quebró y tuvo que cerrar. Por este motivo, es importante que los directivos empresariales sean flexibles y estén abiertos a la ejecución de estrategias de cambio. Esto, podrá ser tomado como ejemplo, por parte de los trabajadores quienes estarán dispuestos a tener más apertura hacia los cambios, disminuyendo así, la curva de resistencia a los mismos. 

 

Si quieres convertirte en profesional administrativo, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de  Gestión Administrativa. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorAdquisición del lenguaje y el uso de la mascarilla
Entrada siguientePapel técnico frente al farmacéuticoSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.