932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Diferencias entre técnico en farmacia y auxiliar de farmacia

  • Fecha: 23/08/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > Diferencias entre técnico en farmacia y auxiliar de farmacia

El técnico en farmacia es el profesional encargado de la asistencia al cliente-paciente en los establecimientos farmacéuticos y el manejo adecuado de los productos medicinales. Su origen se remonta a la antigua figura del dependiente farmacéutico en las boticas.

A continuación te detallamos las funciones que desempeña:

  • Asistir al farmacéutico en la elaboración de medicamentos y productos de parafarmacia (salud, belleza y bienestar).
  • Fomentar hábitos saludables en los usuarios.
  • Obtener indicadores del estado de salud del cliente-paciente: peso, talla, tensión arterial, frecuencia cardíaca, entre otros.
  • Ejecutar tareas administrativas.
  • Realizar controles analíticos.
  • Controlar el almacén con calidad, seguridad y protección ambiental.
  • Expender productos médicos y parafarmacéuticos (cosmética, ortopedia, nutrición).

En los establecimientos farmacéuticos, además del técnico, labora el auxiliar de farmacia, el profesional que asiste al farmacéutico y desempeña tareas en la atención al cliente-paciente. Cumple con las siguientes responsabilidades:

  • Atender al cliente-paciente: interpretar las recetas, suministrar los medicamentos, asesorar y recomendar productos.
  • Colaborar en la preparación de medicamentos y fórmulas. El farmacéutico es la persona facultada para ello. El auxiliar se encarga de asistirlo durante el proceso, en tareas como calcular las medidas de los componentes, realizar la mezcla para cremas y pomadas, seleccionar los envases o diseñar las etiquetas.
  • Suministro de medicamentos y productos no médicos como alimentos para bebés y cosméticos.
  • Almacenar en forma adecuada los medicamentos, siguiendo las normas de conservación.
  • Mantener un registro de las medicinas de control y las sustancias tóxicas, tomando en cuenta las normas establecidas al respecto.
  • Recibir y colocar pedidos.
  • Clasificar y registrar documentos.
  • Efectuar trámites administrativos: uso del software de gestión farmacéutica, para el control de ventas y stocks, facturación, caducidad de productos y entrada de las recetas de la Seguridad Social.
  • Mantener en excelentes condiciones las zonas de trabajo: cuidar la zona de despacho de medicinas, controlar la limpieza del lugar de almacenaje y mantener el orden y la higiene del laboratorio e instrumentos farmacéuticos.

Diferencias entre ambos

Las diferencias entre el técnico de farmacia y el auxiliar de farmacia radican en la formación y las funciones de cada uno.

En la formación

El auxiliar de farmacia no necesita una formación cualificada para desempeñarse en una oficina de farmacia. El técnico en farmacia requiere una instrucción reglada a nivel oficial que es el Título de Técnico en farmacia y parafarmacia, un grado medio de FP, con una duración de dos años y aprendizaje teórico-práctico.

La diferencia en la formación establece, a su vez, una diferencia de sueldo, según reflejan las tablas salariales del convenio colectivo para oficinas de farmacia.

En las funciones

  • Las labores del auxiliar de farmacia se realizan bajo la supervisión del farmacéutico, el trabajo del técnico en farmacia refuerza la labor del farmacéutico.
  • El técnico está capacitado para elaborar productos farmacéuticos, mientras el auxiliar colabora en la preparación de medicamentos.
  • El abordaje al cliente-paciente suele ser diferente. El auxiliar de farmacia atiende al usuario y le suministra los medicamentos, según las recetas y puede asesorarlos y recomendarles determinados productos, sin embargo, es el técnico quien está capacitado para brindar asesoría especializada, atender reclamos, promover en ellos hábitos saludables e, incluso, obtener variables en cuanto a su estado de salud, como por ejemplo, tomar el peso o la tensión arterial.
  • El técnico en farmacia se ocupa de realizar la venta de productos y llevar el control del almacén. Mientras el auxiliar se limita a preparar y clasificar pedidos, documentos y tramitar las recetas de la Seguridad Social. 

Oportunidades laborales

  • Oficinas de farmacia.
  • Almacenes de medicamentos.
  • Farmacias hospitalarias y privadas.
  • Centros de atención primaria.
  • Industria farmacéutica.
  • Laboratorios.
  • Establecimientos de parafarmacia (cosmética, salud humana o animal).

Si quieres convertirte en profesional administrativo, solicita información sin compromiso sobre nuestro curso de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorAprendiendo a reciclar
Entrada siguienteConocimientos de un auxiliar de farmacia y parafarmaciaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.