932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Qué es un personal shopper inmobiliario y qué funciones tiene?

  • Fecha: 27/06/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Inmobiliaria > ¿Qué es un personal shopper inmobiliario y qué funciones tiene?

En la actualidad muchas personas desean invertir su capital en el sector inmobiliario, sin embargo, no tienen el tiempo para poder ejecutar esta tarea y tampoco tienen el conocimiento necesario para adentrarse en el mercado de los inmuebles para hacer una compra efectiva. En este sentido, nace el rol del personal shopper inmobiliario, quien cumple con la función de asesorar y orientar a sus clientes que quieren adquirir un piso, casa u oficina. Conoce más detalles sobre esta figura con la lectura que se presenta a continuación.

 

 

¿Qué es un personal shopper inmobiliario?

Esta figura de reciente aparición, obtiene su nombre del término anglosajón personal shopper que se traduce como comprador personal, es decir es una persona que se encarga de realizar adquisiciones para sus clientes, por ello, se ocupa de escoger y comprar cualquier objeto como maquillaje, regalos, ropa, objetos para bodas, viajes y dentro del sector inmobiliario, viviendas, locales y oficinas.

Es decir, un personal shopper inmobiliario es quien se encarga de realizar la compra de bienes inmuebles de manera personal, en representación de un cliente. Esto, muchas veces sucede por falta de tiempo de la parte interesada o por mejorar la imagen del mismo, mediante un profesional que lo represente en el sector.

 

 

Origen de los personal shoppers inmobiliarios

La figura de personal shopper surgió en los Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Nueva York en los años 80, con el objetivo de ayudar a la gente que por falta de tiempo en su agenda, no podían realizar sus compras. Por tal motivo, los personal shopper también terminan convirtiéndose en asesores de sus clientes.

Esta función, que nació asociada al mundo de la moda, se hizo extensiva a otras áreas, como el sector inmobiliario. Surgió de la necesidad de extranjeros que llegaron a un país nuevo y querían invertir en el área inmobiliaria, pero no conocían el mercado nacional. Por esta razón, en el País Vasco, el año 2010 nació la Asociación Española de Personal Shopper inmobiliario con el fin de dar solución a las necesidades del comprador.

Ellos están a disposición de sus clientes para orientarlos sobre la compra que quieren realizar, basados en sus necesidades, gustos y presupuesto.

 

 

Diferencias entre un agente inmobiliario y un personal shopper inmobiliario

Un agente inmobiliario es diferente de un personal shopper inmobiliario, aunque ambos se complementan por ser profesionales del mismo sector. La diferencia principal entre ambos profesionales, es que el asesor inmobiliario trabaja tanto para vendedores como para compradores, mientras que el personal shopper inmobiliario es un asesor personal solo para los compradores del sector.

Las empresas inmobiliarias cuentan con ambas figuras al momento de ofrecer sus servicios. El personal shopper inmobiliario piensa en las necesidades, gustos y características de sus clientes. En síntesis, un personal shopper inmobiliario trabaja exclusivamente para su cliente brindándoles soluciones a los mismos.

Por otro lado, el agente inmobiliario es quien conecta a los vendedores de propiedades inmobiliarias con posibles compradores. El personal shopper inmobiliario se dedica solo a atender al comprador y no recibe una comisión por la venta de una propiedad, sino que cobra directamente de quien compra.

Una aptitud importante para desenvolverte como personal shopper inmobiliario consiste en aprender inglés, ya que por ser el idioma universal, servirá para poder comunicarse con aquellos clientes que hablen una lengua extranjera y de esta manera poder cerrar la negociación efectivamente.

 

 

¿Qué hace un personal shopper inmobiliario?

El trabajo que realiza un personal shopper inmobiliario se encuentra regulado por un contrato laboral entre el profesional del sector y el cliente. En este documento quedan asentados los servicios que se van a prestar, los honorarios a percibir, además de las obligaciones con el cliente. Este contrato debe ser redactado por un abogado para que tenga validez jurídica.

En cuanto a la tarifa que deben cobrar, estos profesionales suelen recibir el 50% de sus honorarios por adelantado, para afianzar el compromiso entre el cliente y el profesional. Los que se especializan en inmuebles de lujo, cobran una comisión mucho más alta. Las zonas costeras, suelen ser un excelente nicho de mercado porque muchos extranjeros buscan una opción de compra o alquiler dentro de estos lugares, ya sea para disfrutar de su jubilación o para vacacionar. Muchos clientes provienen de países como Rusia o Alemania.

Un personal shopper inmobiliario trabaja para ahorrarle a sus clientes tiempo y esfuerzo, sobre todo cuando se encuentran en otra ubicación geográfica. En primer lugar, realiza una investigación de aquellas propiedades que se ajustan a lo que el cliente desea. También, visita los inmuebles antes de mostrárselos al cliente, lo que permite el ahorro del esfuerzo. Asimismo, el personal shopper es quien gestiona las citas para ver los inmuebles.

Los tres perfiles de clientes con quien trabaja son:

Cliente con capacidad económica: es quien tiene más dinero, por lo general no conoce el idioma del país y tampoco las características de la región. Son muy exigentes y buscan a alguien que les lleve de la mano al momento de realizar la compra en un mercado desconocido para ellos.

Cliente con perfil ejecutivo: son aquellas personas que tienen que trasladarse a otra región por trabajo y no tienen tiempo de hacer visitas, concertar citas es una de las gestiones que realizan, entre otras labores. Por ello, contratan los servicios de un profesional en el área.

Cliente con perfil de empresa: se trata de aquellas empresas interesadas en expandir su negocio a otras ciudades, para ahorrarse tiempo y dinero contratan los servicios de un personal shopper inmobiliario que ya conozca la ciudad, pueda buscar un local adecuado y pueda realizar las gestiones con mayor facilidad.

Como podemos observar las labores de este profesional son variadas. Su capacidad de negociación y de colocarse en la piel del cliente, conforman las bases que les permitirán realizar su trabajo de manera eficaz.

 

 

Si quieres convertirte en profesional de la Inmobiliaria, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Agente Inmobiliario ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorCédula de habitabilidad: todo lo que debes saber
Entrada siguiente¿Cómo conseguir un certificado energético y qué precio tiene?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.