932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Consejos para ahorrar agua en tu hogar

  • Fecha: 13/12/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Inmobiliaria > Consejos para ahorrar agua en tu hogar

En el hogar es recomendable utilizar soluciones ahorradoras en el baño, la cocina, a la hora de regar el jardín o la alberca. Saber cómo ahorrar agua es cada vez más importante, pues no solo se trata de ser amigable con el medio ambiente, sino que también sirve para saber cómo gestionar el dinero en casa. Hay muchos hábitos para reservar agua que son simples de hacer, desde no dejar que el agua corra mientras te cepillas los dientes y tomar duchas más cortas.


El pensar constantemente cómo distribuir el agua no tiene que ser una carga mental, pues es muy sencillo encontrar algunas maneras fáciles de usar menos agua y reducir la huella hídrica con estos consejos y recomendaciones que ayudarán en el plan de ahorro.

 

¿Por qué ahorrar agua?

Todo lo que se hace a diario, requiere de agua. Para beber, bañarse, cocinar, lavar y otras innumerables actividades. Si se quiere seguir manteniendo el cuerpo sano y limpio, se debe impulsar el ahorro del agua. A continuación se muestran algunos puntos de por qué ahorrar el agua.

  • Garantiza la producción de alimentos: Las frutas y verduras, así como otros productos, requieren agua para crecer. Pero si el área sufre una sequía podría verse seriamente comprometida.
  • Protege el ecosistema y vida silvestre: Los seres humanos no son las únicas especies que requieren agua para sobrevivir. Sin agua, la vida acuática no tendrá ninguna posibilidad de supervivencia.
  • Minimiza los efectos de la sequía y la escasez de agua: A pesar de que nuestra necesidad de fuentes de agua dulce siempre está aumentando debido al crecimiento de la población y la industria, el suministro que tenemos permanece constante. Si bien, el agua finalmente regresa a la tierra a través del ciclo del agua no siempre se devuelve al mismo lugar, o en la misma cantidad y calidad. Por ello, al reducir la cantidad de agua que utilizamos, podemos proteger mejor contra futuros años de sequía.
  • Ayuda a preservar nuestro medio ambiente: Reducir nuestros usos del agua disminuye el uso de la energía requerida para procesarla. El ahorro del agua ayuda a reducir la contaminación y conservar los recursos de combustible.
  • Construye comunidades seguras y hermosas: Los bomberos, hospitales, estaciones de servicio, limpiadores de calles, clubes de salud, gimnasios y restaurantes, requieren grandes cantidades de agua para brindar servicios a la comunidad.

 

 

Cómo podemos ahorrar agua en casa

Si se desea reducir el consumo de agua, el mejor lugar para comenzar es dentro de la casa. Dado que es donde pasas la mayor parte de tu tiempo, le brinda la mayor cantidad de oportunidades para ahorrar el vital líquido.

  • Revisa los grifos, inodoros y cabezales de ducha en busca de fugas. Te sorprenderá la cantidad de agua que puede desperdiciarse incluso con una pequeña fuga. Contrata a un fontanero para reparar fugas, tanto grandes como pequeñas. Esta es una de las formas más importantes al buscar cómo ahorrar agua en tu hogar.
  • Instala una ducha de bajo flujo. Los cabezales de ducha de bajo flujo son una excelente manera de ahorrar agua y dinero. Este tipo de piezas son relativamente económicas y están diseñadas para suministrar menos litros por minuto de agua que las convencionales.
  • Instalar un inodoro que ahorre agua. Los inodoros que ahorran agua usan menos litros por descarga. Reemplaza tu inodoro por uno de descarga con un menor volumen, representará un ahorro de agua al reducir el consumo que se requiere cada vez que lo usas.
  • Lava tu automóvil de manera eficiente con el agua. Ahorra agua cada vez que laves tu auto apagando la manguera entre enjuagues y usando hidrolavadoras a presión.
  • Actualiza tu lavavajillas y lavadora. Hay máquinas de ahorro de energía y agua disponibles que ayudan para un proceso más eficiente. Puede ser un poco caro al principio, pero es una inversión que te dará muchos beneficios como ahorro en el recibo de luz y agua.
  • Usa el lavavajillas o la lavadora sólo cuando estén llenas. Hacer medias cargas, o pequeñas cargas de ropa suman muchos litros de agua desperdiciada. Es mucho más eficiente lavar solo cuando se llene que poner ropa en la lavadora muchas veces con una carga pequeña.
  • Crea un recolector de lluvia. Recolectar agua de lluvia es una forma fantástica de mantener tus plantas hidratadas sin gastar agua potable.
  • Riega las plantas temprano en la mañana. Hace más frío por las mañanas, lo que se traduce en usar menos agua. Cuanto más fría sea la temperatura, menos se evaporará el agua y las plantas podrán aprovechar mejor el líquido.
  • Usa una cubeta en la ducha. Mientras esperas a que salga agua caliente en la ducha, se desperdicia mucha agua. Consigue una cubeta y ponla debajo del grifo hasta que alcance la temperatura que prefieres. Después, puedes usar esa agua para regar plantas, descargar el inodoro, o para trapear el piso. Esta es una de las mejores formas de reciclar el agua en casa.
  • Cambie tu rutina de ducha. Tomar una ducha larga todos los días es una excelente forma de gastar mucha más agua de la que crees. Puedes reducir la cantidad de agua que gastas dándote duchas más cortas o duchándose con menos frecuencia, ambas opciones son hábitos para ahorrar agua que pueden dar muy buenos resultados.
  • Reutiliza las aguas grises. Una de las mejores formas de reciclar el agua en casa, es reusar las aguas grises una vez que hayas terminado de fregar. Puedes usarla en el inodoro, por ejemplo.
  • Toma conciencia del agua. Estar consciente del agua que usas mientras estás en casa y fuera de ella es una forma efectiva de ahorrar, pues evitas desperdicios. De esta forma comenzarás a notar cuáles son tus hábitos para ahorrar agua y aprovecharla mejor.

 

Cuidar al medio ambiente es salvar a cada individuo. Ahorrar agua requiere de un pequeño esfuerzo, pero se logrará sin duda, cambiando los malos hábitos y marcando la diferencia en nuestros hogares.

 

Si quieres convertirte en profesional de la Inmobiliaria, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Agente Inmobiliario ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Cómo funciona un embudo de conversión inmobiliario?
Entrada siguienteCómo tener un huerto urbano en casaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.