932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

5 Consejos para vender un piso de segunda mano

  • Fecha: 09/05/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Inmobiliaria > 5 Consejos para vender un piso de segunda mano

Si tienes intención de vender un piso de segunda mano, lo primordial es elaborar un plan adecuado a las circunstancias. Quizá las razones de la venta es que el propietario desea mudarse a otra ciudad, al extranjero u obtener un poco de dinero para pagar algunas deudas. Cual sea la razón, el vendedor siempre enfrentará diversos trámites y dificultades. Lo mejor para lograr con éxito la venta final es que se maneje la información suficiente para poder ofrecer un piso adecuado, agradable y del gusto del interesado para que con certeza y convicción sea vendido exitosamente.

 

 

¿Qué impuestos afectan a la compra de una vivienda de segunda mano?

Comprar una vivienda de segunda mano no solo implica pagar el precio que cuesta el inmueble, sino que también lleva consigo una serie de impuestos y de gastos a los que también hay que hacer frente, y que oscilan entre el 10% y el 15% del valor del inmueble.

En cuanto a impuestos a pagar en la compra de una vivienda de segunda mano, el comprador tendrá que pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

ITP: El ITP grava las transmisiones patrimoniales y lo que tiene que pagar el comprador que adquiere una vivienda de segunda mano. El tipo oscila entre el 4% y el 10%, dependiendo de dónde se halle el inmueble, ya que sus competencias están cedidas a las Comunidades Autónomas.

 

 

¿Qué gastos hay que tener en cuenta?

En cuanto a los gastos que el comprador tiene que asumir en la compra de una vivienda, hay que diferenciar si la compra se hace al contado o mediante hipoteca.

Si la compra es al contado los gastos serán menores, ya que solo se tendrán que pagar los honorarios correspondientes al notario y los gastos del Registro de la Propiedad.

  • Notario. Toda escritura de una compraventa tiene que ser firmada por el notario, que además se asegurará de comprobar las identidades del comprador y vendedor, de cuál es la situación registral del inmueble, los métodos de pago, etc. Todos los notarios cobran lo mismo, ya que sus honorarios están establecidos por el gobierno en base al precio de la vivienda. Estos rondan entre el 0,2% y el 0,5%.
  • Registro de la Propiedad. El comprador de la vivienda tendrá que acudir al Registro de la Propiedad para inscribir la escritura una vez haya sido firmada por el notario. También debe ir al Registro antes de la operación de compraventa para pedir una nota simple y comprobar que el inmueble está libre de cargas. El precio de la nota simple ronda los 9 euros, mientras que el precio de la inscripción depende del valor de la vivienda, aunque suele rondar entre los 400 y 650 euros.

 

 

5 Consejos para vender un piso de segunda mano

A continuación se presentan algunos consejos para vender un piso de segunda mano y así sacar brillo al espacio disponible para la venta, 

  1. Estudio de mercado

Este paso es previo a la venta de cualquier vivienda sea o no sea de segunda mano, pero es tan importante que es necesario remarcarlo. Hay que conocer qué viviendas hay en venta alrededor e investigar cuáles son las características de cada una: distribución, metros cuadrados, precio, ubicación. ¿Cuánto tiempo llevan en venta estas viviendas?  Si es mucho el tiempo que ha pasado,  otra interrogante es: ¿Por qué aún no se han vendido?  Estos datos son indispensables para conocer tu competencia y poder trazar una estrategia de venta para poder lograr resultados efectivos.

  1. Destacar sobre la competencia

En este segundo consejo para vender un piso de segunda mano se refiere a que se puede destacar por precio (alto o bajo).

Alto: Tiene el inconveniente de que el vendedor suele salir de la media de los precios de la competencia y posiblemente la rechazará los compradores.

Bajo: Lo normal es que nadie quiera disminuir el valor establecido del inmueble, por eso, hay que preparar la vivienda para evitar bajadas de precio en las negociaciones y una estrategia para vender al precio que la vivienda merece. Esto se consigue a través de la mejora de la imagen y para ello por lo general se logra ubicar a expertos que orienten en este paso. 

  1. Adecuación de la vivienda

El tercer consejo para vender un piso de segunda mano es adecuar la vivienda para la nueva compra. La palabra en sí misma lo dice, segunda mano,  la vivienda por norma general, ya ha sido disfrutada y hay que borrar todo rastro de ello para que se perciba como nueva, que es como le gustaría comprar a los posibles nuevos propietarios.

Es habitual que este tipo de vivienda necesite previa a la intervención o un lavado de cara como comúnmente suele conocerse, arreglos de desperfectos estéticos. Pintura en puertas y paredes, cambios de pomos o tiradores, arreglo de persianas rotas, cambio de embellecedores. Son algunos de los ejemplos más comunes que suelen incluir los trabajos previos de restyling o como se le suele decir “Cambio de imagen”.

4. Puesta en escena

Al llegar al cuarto punto, lo ideal es poder adecuar la casa con una decoración que capte la mirada del interesado para lograr vender. Los pasos básicos para una puesta en escena son: despersonalizar, ordenar y limpiar, crear un espacio minimalista. Lo ideal es que la vivienda esté amueblada, con una excelente iluminación y la utilización de colores neutros junto con la correcta fotografía de interiores que transmita y conecte emocionalmente son los aspectos principales a tener en cuenta. 

5. Potenciar los puntos fuertes

El diseño de la puesta en escena tiene que estar centrado en este punto. Cada vivienda pide algo distinto hay que saber cómo hacerlo para captar el mayor número de miradas. Realizar las cualidades de las viviendas es fundamental para destacar en el mercado. Hay que abrirle los ojos al futuro comprador y demostrar el potencial que la vivienda tiene.

Una vez que ya están aclaradas algunas dudas de la venta de pisos de segunda mano, el propietario debe estar preparado para el objetivo final y obtener resultados positivos. 

 

 

Si quieres convertirte en profesional de la Inmobiliaria, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Agente Inmobiliario ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorTour Virtual: la mejor forma de enseñar un inmueble
Entrada siguienteCédula de habitabilidad: todo lo que debes saberSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.