932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Radiología dental

  • Fecha: 08/09/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Formación Profesional > Radiología dental

La radiografía dental es un examen de rutina, muy rápido e indoloro. Son imágenes de los dientes y estructuras del complejo maxilofacial que se obtienen con rayos X, es decir, ondas electromagnéticas capaces de pasar a través de una estructura y formar una imagen en una película que puede ser digital o análoga.
La radiografía dental se utiliza con frecuencia en el área odontológica, pues es una prueba ideal para diagnosticar tejidos duros, como son los dientes y el hueso maxilar. Por lo tanto, resulta una herramienta de gran ayuda para asegurar un correcto diagnóstico, al proporcionar información muy valiosa que no se puede obtener a simple vista.
Las radiografías dentales se clasifican en:

  • Interproximal: tiene como principal objetivo la detección de caries entre dos piezas, imposible de detectar por el odontólogo solo con el examen clínico.
  • Periapical: proporciona al odontólogo una visión detallada de una pieza dental específica, pudiendo valorar toda la corona, las raíces y los tejidos circundantes en su totalidad.
  • Ortopantomografía: también recibe el nombre de radiografía panorámica. Muestra la cavidad oral en su totalidad con diversos objetivos: valorar la erupción dental, tener una visión global de la cavidad oral, observar la erupción de terceros molares, también denominados cordales o “muelas del juicio” y valorar el estado de la estructura ósea. Este tipo de radiografía es imprescindible para la realización de estudios ortodónticos y totalmente necesaria para intervenciones quirúrgicas.
  • Telerradiografía: este tipo de pruebas muestran el perfil del paciente y son necesarias en los tratamientos de ortodoncia para poder llevar a cabo el estudio cefalométrico, así como al momento de realizar intervenciones de cirugía ortognática o de la mandíbula, con el objeto de valorar el cambio de perfil del paciente.

 

¿Cuándo debe realizarse?

A pesar de que los exámenes radiológicos en los dientes no son peligrosos para la salud, pues las dosis de radiación emitidas son bajas y pueden considerarse inocuas, la radiografía dental no debe ser una prueba regular; debe efectuarse sólo cuando el médico lo indique y el examen aporte más información que la que se obtiene en una consulta clínica.
De esta manera, el odontólogo puede formular un mejor plan de tratamiento, evaluando siempre la mejor relación-precio y el mayor beneficio biológico de los pacientes.
La necesidad de hacerse una radiografía depende de diversos factores, entre ellos:

  • La edad.
  • La salud bucodental.
  • La presencia de patologías o molestias.

 

Su uso se debe, de manera regular, a las siguientes razones:

  • Prevención de posibles patologías.
  • Obtención de diagnósticos más precisos.
  • Inspección de la salud bucodental.

 

¿Qué información nos da?

La radiografía dental permite al especialista analizar el fino detalle anatómico de la estructura interna de los diferentes componentes bucales, es decir, el tejido duro y blando de la cavidad bucal, con el propósito de hallar posibles afecciones, como caries, fracturas o masas tumorales en la zona.
La radiografía dental ofrece varias alternativas para observar tanto la parte externa como el interior de la boca:

  • Dientes
  • Raíces
  • Masa ósea
  • Mandíbula
  • Implantes
  • Postes
  • Coronas

 

Los dientes, el hueso y las estructuras anatómicas se aprecian en distintos tonos de gris. Las partes con mayor densidad como son los huesos, dientes, implantes y coronas, absorben una mayor cantidad de radiación. Por ello, aparecen más claras que los tejidos blandos y las encías que son las partes con menor densidad, las cuales absorben una menor cantidad de radiación y aparecen más oscuras.
El examen radiológico permite detectar lesiones y anomalías que el odontólogo no puede descubrir a través de la observación directa. Entre estas se pueden mencionar:

  • Caries entre piezas dentales y debajo de restauraciones.
  • Grado de pérdida ósea.
  • Presencia de una infección crónica.
  • Abscesos.
  • Quistes.
  • Tumores.
  • Pequeña área de inflamación o granuloma.
  • Fracturas dentales.

También existe una clase de radiología oral capaz de capturar imágenes tridimensionales (3D) muy precisas, con el fin de planificar la colocación de implantes dentales o, para guiar al especialista durante un tratamiento de conducto.

 

Ventajas de la radiología dental

Una radiografía dental permite ver lo que el dentista, durante la visita de control habitual, es incapaz de percibir a simple vista, como pequeñas caries entre un diente y otro, alguna enfermedad periodontal, quistes, abscesos, etc.
El estudio radiológico constituye un elemento diagnóstico complementario indispensable a todas las especialidades odontológicas, no solo en la etapa inicial (diagnóstico) y planificación de un tratamiento, sino también como control inmediato. Así como en el tiempo de la mayoría de los procedimientos, como por ejemplo el control de endodoncias, implantes, restauraciones, rehabilitaciones fijas, lesiones quísticas, lesiones tumorales, traumatismos dentarios, traumatismos maxilofaciales, entre otros.
De igual forma, existen otros aspectos que convierten este procedimiento en un examen muy importante:

  • Permite lograr un diagnóstico preciso del estado de salud bucal.
  • Ayuda a revisar los huesos que conforman la cavidad bucal, las estructuras anatómicas y los propios dientes de forma minuciosa.
  • Favorece la creación de un plan de tratamiento adecuado y eficiente, así como establecer la vía terapéutica más acorde.

 

En el caso de la salud bucal de los niños, la radiografía dental es indispensable para comprobar el crecimiento y la correcta formación de sus dientes, así como para valorar la disposición de los espacios precisos para el desarrollo de todas las piezas y componentes que forman el interior de la boca.
Es evidente que las radiografías dentales poseen múltiples usos y beneficios y estos son muchos más frente a los riesgos que puedan conllevar, las radiografías orales son seguras, rápidas y sencillas de realizar.

 

Si quieres convertirte en profesional, solicita información sin compromiso sobre nuestro Curso de Especialista en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorDisposición y venta de productos farmacéuticos
Entrada siguiente¿Cómo comunicarnos con una persona con Alzheimer?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.