932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Qué beneficios aporta el ejercicio?

  • Fecha: 07/06/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Físico Deportivo > ¿Qué beneficios aporta el ejercicio?

No es para nadie ningún secreto los beneficios de ejercitarse y las mejoras para la salud que conlleva hacer ejercicio físico deportivo. Son muchos los cambios fisiológicos que van mucho más allá del simple hecho de perder peso.

Una actividad física constante induce al correcto funcionamiento tanto del metabolismo como de los sistemas circulatorio y respiratorio entre otros.

La importancia de hacer deporte

Practicar ejercicio físico a diario es una manera de mejorar la salud en general. No en vano, reduce la presión sanguínea, reduce la tasa del colesterol malo en sangre, ayuda que los niveles de triglicéridos desciendan y ayuda en el control de la diabetes. Además de “ser bueno para nosotros”, el ejercicio también nos ayuda a sentirnos bien. De hecho, realizar la cantidad correcta de ejercicio físico aumenta los niveles de energía y ayuda a mejorar considerablemente el estado de ánimo.

Por supuesto, el ejercicio deportivo también ayuda en la pérdida de peso y a mantenerse más saludable en el envejecimiento. Puede que esto último no sea demasiado importante para algunas personas en este momento, especialmente las más jóvenes. Pero lo cierto, es que el cuerpo lo agradecerá más tarde. Y es que por ejemplo la osteoporosis puede llegar a ser un auténtico problema según la gente va cumpliendo años.

Cambios que se experimentan al hacer ejercicio

Además de los beneficios de ejercitarse hasta ahora vistos, el ejercicio también trae otra serie de cambios que son muy saludables. Uno de ellos es la rápida absorción de proteínas y carbohidratos, algo que se comienza a notar durante las primeras semanas de prácticas deportivas. Aunque al principio el peso puede aumentar, no hay que preocuparse, se trata solamente de músculo.

A los seis meses aproximadamente y siempre que se haya seguido una rutina deportiva, los músculos habrán empezado a perfilarse. Las agujetas habrán desaparecido por completo y el fondo físico y la resistencia, así como el sistema inmunológico y la capacidad pulmonar, se habrán fortalecido.

Pasado un año, la densidad de los huesos aumentará. La ansiedad se habrá reducido significativamente y la autoestima estará sin duda reforzada después de haber adelgazado varios kilos. En cualquier caso, no es importante la edad que se tenga. Lo importante es comenzar, mentalizarse y ejercitarse cada día para ir notando las mejoras para la salud que el ejercicio físico conlleva desde un primer momento.

Recomendaciones antes de ejercitarse en un gimnasio

Antes de empezar a acudir a un gimnasio a ejercitarse, hay que tener en cuenta varias cosas. Lo primero es esclarecer cuáles son los objetivos a nivel físico. Es decir, si es bajar de peso, aumentar la masa muscular o simplemente ponerse en forma en general. Igualmente hay que fijar los días y las horas a las que se va a asistir para que llegue a convertirse en una obligación. Esta será la única manera de aprovecharse de los beneficios de ejercitarse.

La primera rutina tendrá que ser muy sencilla. Se aconseja realizar solamente un ejercicio especial para cada músculo en concreto, priorizando sobre los más pequeños como los bíceps o los gemelos. Si se empieza desde cero o hace tiempo que no se realiza ningún entrenamiento, hay que evitar lesiones. Para ello no se debe realizar un exceso de entrenamiento, sino hacerlo de manera progresiva.

Hay que evitar las sobrecargas de los músculos calentando tanto antes como después de hacer los ejercicios. La hidratación es fundamental antes, durante y después del entrenamiento. Pero sobre todo, confianza en uno mismo y constancia. Esas son las claves para beneficiarse de las múltiples mejoras para la salud que implica la realización de prácticas deportivas.

Si quieres convertirte en profesional Físico Deportivo, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Instructor de Fitness. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
Entrada siguienteHábitos alimenticios que mejoran la condición físicaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.