932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Mundial de Fútbol Femenino

  • Fecha: 20/07/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Físico Deportivo > Mundial de Fútbol Femenino

En la actualidad, 26 millones de mujeres juegan al fútbol de forma regular en 180 países de todo el mundo, según datos oficiales de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Existen más de 21 mil entrenadoras, 7 mil árbitros y 53 naciones de Europa ya cuentan con una selección nacional femenina, lo que ofrece una perspectiva del auge de este deporte entre las mujeres.

El torneo internacional más importante de fútbol femenino es la Copa Mundial Femenina de la FIFA que entre los meses de julio y agosto de este año llega a su novena edición.

Logo Muendia de Futbol

 

 

Detalles del Mundial

La novena Copa Femenina Mundial de la FIFA se realizará entre Australia y Nueva Zelanda, del 20 de julio al 20 de agosto, con la participación de 32 selecciones, divididas en 8 grupos de 4 equipos cada una que se disputarán el trofeo en 64 partidos:

  GRUPO    

         EQUIPOS

A

Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.

B

Australia, República de Irlanda, Nigeria y Canadá.

C

España, Costa Rica, Zambia y Japón.

D

Inglaterra, Haití, Dinamarca y China.

E

Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.

F

Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.

G

Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina.

H

Alemania, Marruecos, Colombia y Corea del Sur.

 

Entre los aspectos novedosos de este torneo internacional destacan:

  • Por primera vez se realiza en el continente Oceánico y entre dos países distintos: Australia y Nueva Zelanda que, además, pertenecen a diferentes confederaciones. La Federación de Fútbol de Australia forma parte de la Confederación Asiática de Fútbol y la Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda es miembro de la Confederación de Fútbol de Oceanía.
  • Es la primera vez que participan 32 equipos, pues en las ediciones de los años 2019 y 2015 participaron sólo 24 selecciones.
  • De los 32 equipos participantes, 8 debutan en este mundial: Filipinas, Vietnam, Irlanda, Zambia, Marruecos, Portugal, Haití y Panamá.

 

La mascota oficial del Mundial Femenino 2023 se llama: Tazuni y es una joven pingüino azul (Eudyptula minor), de 15 años que solo se puede encontrar de forma natural en Australia y Nueva Zelanda, es decir, es una especie endémica. Su nombre proviene de la fusión de las palabras “mar de Tasmania” que ella considera su hogar y “unidad”.

 

Mascota Pingüino

(Fuente: @fifacom_es https://twitter.com/fifacom_es/status/1615324353524297728/photo/2)

OCEAUNZ es el nombre del balón oficial y expresa la unión de las naciones anfitrionas: Australia y Nueva Zelanda. Los paisajes naturales únicos de ambos países inspiran el diseño del balón, con imágenes que evocan las extensas montañas de Aotearoa, Nueva Zelanda y la unión de Australia con el Océano Índico.

El lema oficial es Beyond Greatness, en español: Grandeza sin límites y el tema oficial: “Unity” de la cantante británica Kelly Lee Owens.

 

 

Historia del mundial de fútbol femenino

A partir de los años 1970, se comienzan a organizar campeonatos internacionales, no oficiales, de fútbol femenino y al final de los años 1980, la FIFA comienza a estudiar la probabilidad de estructurar un Mundial Femenino de Fútbol Oficial. Sin embargo, existían dudas en torno al éxito de este tipo de eventos, por lo que en 1988 se organizó un torneo de prueba que coincidió con los 58 años de la primera edición de la Copa Mundial de Fútbol, Uruguay 1930.

El evento fue organizado por China, país al que la FIFA le extendió la invitación, por ser una nación en la que el fútbol femenino tenía relevancia. El torneo se realizó entre 12 selecciones internacionales y Noruega se alzó con la victoria. El campeonato fue considerado todo un éxito y se iniciaron los trámites para organizar el Primer Mundial Femenino de Fútbol de la historia.

La primera edición de la Copa Mundial Femenina tuvo lugar en la República Popular China, en el año 1991. Participaron 12 selecciones con arbitraje femenino y el trofeo se lo llevó el combinado estadounidense.

A partir de 1991, el mundial femenino de fútbol se organiza cada cuatro años y su popularidad sigue en auge. En China 1991 y Suecia 1995 participaron 12 selecciones nacionales. En la tercera edición, celebrada en Estados Unidos, en 1999, la cantidad de selecciones se elevó a 16 y en Canadá 2015 (séptima edición) el número de selecciones llegó a 24.

La Copa Mundial Femenina de la FIFA se ha llevado a cabo en ocho oportunidades y solo cuatro países han logrado levantar el trofeo. El equipo más exitoso es Estados Unidos, con cuatro victorias; Alemania se tituló campeona en dos ocasiones y Noruega y Japón conquistaron una sola vez el trofeo.

 

 

La importancia del fútbol femenino

Mujer balon futbol

(Fuente: freepik)

La expansión del fútbol femenino parece indicar que el firme crecimiento del dúo mujer y balompié (un deporte, de manera habitual, de hombres), ya no es un tema del futuro, sino una situación actual.

Cada vez el fútbol femenino tiene un rol más importante en la sociedad. En España, en 2014 había más de 44 mil chicas federadas y en el año 2021 la cifra ascendió a 67 mil 149. Del mismo modo, los récords de asistencia a los partidos de fútbol profesional femenino alcanzan números extraordinarios. En abril de 2022, más de 90 mil espectadores vieron el partido de chicas de Champions League FC Barcelona-Wolfsburgo, un récord de asistencia mundial.

Este avance del fútbol femenino también ha traído un cambio en la composición corporal de las jugadoras que, ahora son más fuertes, con más y mejor masa muscular y la nutrición y el entrenamiento de fuerza han resultado clave. Y aunque aún queda un sendero muy largo por recorrer, sin duda alguna el fútbol femenino está evolucionando y con ello las exigencias a las jugadoras, por lo que cada vez es más demandado el servicio de entrenador personal.

Estudios demuestran que los jugadores que realizan entrenamientos personales disminuyen las lesiones, mejoran el rendimiento individual y, por ende, el éxito deportivo del equipo. ¿Qué esperas? Infórmate sin compromiso sobre nuestro curso de Personal Trainer y ¡alcanza tu sueño!

 

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorEjercicios para personas adultas con obesidad
Entrada siguienteLesiones deportivasSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.