932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

¿Cómo aliviar el dolor de cabeza con ejercicios?

  • Fecha: 30/08/2021
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Físico Deportivo > ¿Cómo aliviar el dolor de cabeza con ejercicios?

Existen muchos factores por los que una persona padece dolor de cabeza, pueden estar asociados a estrés, alguna enfermedad, un golpe, entre otros motivos que se deben observar con detenimiento. Lo importante es que, una vez que empiece el dolor se busquen los recursos o ejercicios para aliviar esa molestia.

Los dolores de cabeza tienen diferentes características: pueden ser agudos, pulsátiles, localizados y sordos. Estos pueden durar horas e incluso días, depende de la intensidad del dolor de la persona.        

Otro aspecto resaltante es el estilo de vida que lleva una persona, ya que pueden tener diversas actividades en el día e incluso una alimentación un poco deficiente puede desencadenar un fuerte dolor de cabeza. Cuando esto sucede, es importante tomar un descanso largo para evitar mayores complicaciones o asistir a un especialista, por ejemplo: un neurólogo.

En el siguiente artículo se detallan ejercicios para aliviar el dolor de cabeza, las consecuencias y recomendaciones para que dicha molestia no sea un obstáculo en las actividades diarias.

 ¿Qué factores generan el dolor de cabeza?

Muchas personas sienten con frecuencia dolor de cabeza, sin embargo, si dicho malestar persiste durante varios días, puede tratarse por otra razón más seria o la persona puede estar padeciendo de un dolor de cabeza crónico.

Es fundamental que, si el dolor de cabeza es muy frecuente, acudir a un especialista para determinar la razón y así, tomar el tratamiento indicado. Los factores que pueden generarlo son:

  • Obesidad.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Ser de sexo femenino (motivos hormonales).
  • El consumo exagerado de cafeína.
  • Problemas para conciliar el sueño.
  • Ronquidos.
  • El consumo exagerado de medicamentos para dicho malestar.

Consecuencias del dolor de cabeza

Las consecuencias de un dolor de cabeza pueden variar según la intensidad y las causas en cada persona, sin embargo, se debe estar atento a los síntomas que puede dejar este malestar para observar si es necesario acudir a un especialista.

Algunas consecuencias del dolor de cabeza son:

  • Visión borrosa.
  • Sensibilidad a la luz y sonidos.
  • Cierta dificultad al hablar o moverse.
  • Sensación de presión en la zona del dolor de cabeza.
  • Mareos y náuseas.

 Ejercicios para aliviar el dolor de cabeza

Según el Instituto Nacional de Trastorno Neurológicos y Accidentes Cardiovasculares de Estados Unidos (NINDS- siglas en inglés), el masaje en el cuello, columna y cabeza puede aliviar el malestar del dolor de cabeza, ya que causa un efecto positivo en el músculo del cráneo.

A continuación, se detalla cinco ejercicios para aliviar el dolor de cabeza:

  1. Se debe controlar la respiración: se inicia inhalando lento y controlado, luego se exhalar todo el aire por la boca. Se debe repetir cinco veces, sin ningún tipo de interrupción.
  2. Estiramiento de hombros y cuello: en primer lugar, se debe rotar el cuello y después los hombros hacia delante y hacia atrás, hacer este procedimiento por 30 segundos.
  3. Estiramiento de cabeza y brazos: la persona debe ponerse de pie y mover los brazos a los lados colocando las manos hacia delante. En esa misma posición, se debe mover la cabeza hacia la derecha (debe tocar el hombro). Dicho movimiento debe durar 30 segundos y luego hacerlo del otro lado.
  4. Se debe inclinar la barbilla y cabeza: se debe colocar en la misma posición del ejercicio anterior, luego inclinar la cabeza hacia el pecho y después la persona debe llevar la barbilla hacia el hombro derecho (la idea es que la persona sienta estiramiento del lado izquierdo del cuello del cuello). Debe durar 30 segundos y la recomendación es repetirlo dos veces en cada lado.
  5. Finalmente estirar las muñecas y espalda: para iniciar este ejercicio para aliviar, por la espalda, hay que tomar la muñeca izquierda con la mano derecha y luego se debe halar con dicha mano y al mismo tiempo se debe inclinar la cabeza hacia la derecha. Se debe repetir por 10 segundos aproximadamente en cada lado.

 Otras recomendaciones para aliviar el dolor

Aparte de los ejercicios para aliviar el dolor de cabeza existen otras recomendaciones que se pueden aplicar no solo para evitar dicha molestia, sino también para llevar una vida más tranquila. Algunos consejos son:

  • Aprender una actividad nueva aparte del trabajo que se realiza normalmente, involucrarse en actividades sociales.
  • Dejar de fumar (en el caso de las personas que lo hagan).
  • Dormir bien: esta es una recomendación que los especialistas en el área siempre recalcan, ya que, si la persona no tiene un buen descanso, las probabilidades de sufrir de un dolor de cabeza son altas.
  • Tener ciclos de descansos: actualmente las personas llevan un ritmo de vida bastante movido, sin embargo, siempre debe existir un tiempo para descansar. Cuando aparece el dolor de cabeza, es porque el cuerpo está avisado que biológicamente algo no se encuentra bien, por lo tanto, es importante hacer caso a dicha advertencias.
  • Incluir en la rutina la terapia del dolor: las personas que padecen de fuertes dolores de cabeza, están constantemente agitados y en estrés constante, esto ocasiona un desequilibrio en el aspecto hormonal, específicamente en la adrenalina, por eso la persona siente dolor. La terapia del dolor hace que se equilibre todos estos valores, disminuyendo la percepción del dolor de cabeza.  
  • Llevar una alimentación sana: una persona que se encuentre bien alimentada, estará en óptimas condiciones para hacer cualquier actividad del día. Las frutas, legumbres, granos integrales, nueces, té verde, ácidos grasos Omega-3 como el atún, salmón, entre otros, ayudan a la disminución de la inflamación relacionada al dolor crónico, específicamente a las articulaciones y músculos. Por lo tanto, es fundamental mantener una alimentación equilibrada, sobre todo si la persona está observando que posee constantemente dolores de cabeza.

Si una persona padece de constantes dolores de cabeza, es importante que asista a un neurólogo, ya que este tipo de malestares debilitan y pueden obstaculizar las actividades del día a día. Además, el especialista se encarga de descartar alguna enfermedad que pueda tener el paciente y de darle las debidas recomendaciones para aliviar el dolor de cabeza.

 

Si quieres convertirte en profesional Físico Deportivo, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Instructor de Fitness. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Qué alimentos aceleran el metabolismo?
Entrada siguienteOportunidades laborales de un Personal TrainerSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.