932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Ejercicios de Mat Pilates

  • Fecha: 19/01/2022
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: ISED
ISED > Blog > Físico Deportivo > Ejercicios de Mat Pilates

El Pilates Mat o Pilates con colchoneta consiste en realizar los movimientos y técnicas del método Pilates convencional, pero de forma libre y sin la asistencia de máquinas.

Esta modalidad del Pilates es perfecta para principiantes, se recomienda siempre hacer los ejercicios con la ayuda de un profesional capacitado para mejorar la efectividad de los movimientos, tener mejores resultados y evitar una mala ejecución de los ejercicios.

¿Qué es el Pilates y cuál es su origen?

El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental reconocido mundialmente por sus beneficios y practicidad. Fue creado por Joseph Hubertus Pilates en el siglo XX, basado en sus conocimientos en anatomía, traumatología y su experiencia en yoga, taichí, meditación, gimnasia, entre otros. Joseph Pilates combinó la fuerza, energía y actividades físicas con la relajación, respiración y el control de la mente.

En un principio al Pilates se le conocía como contrología, debido a que Joseph señalaba la importancia del poder de la mente sobre el cuerpo y porque se debe buscar/trabajar en mantener un equilibrio entre ambos para beneficiar a todo el organismo e incluso al espíritu.

La práctica del Pilates se divide básicamente en Mat Pilates y Pilates con máquinas.

En que se basa la técnica del Pilates

La fuerza es el pilar fundamental de todos los ejercicios y movimientos del Pilates sin importar la modalidad, técnica y método que se use.

Para una ejecución correcta del Pilates y poder disfrutar de sus beneficios son importantes los siguientes principios:

  • Respiración: es la base para poder ejecutar de forma correcta los movimientos, cada ejercicio tiene una respiración preestablecida que es la que facilita la ejecución de este.
  • Control de los movimientos: la mente controla al cuerpo y cuando se trabaja en equilibrio se pueden ejecutar los ejercicios de forma armónica.
  •  Precisión: todos los movimientos del Pilates deben ser precisos.
  • Concentración: Es indispensable estar concentrados en el momento presente para tener una conciencia corporal y coordinar los movimientos.
  • Fluidez de los movimientos: la ejecución de los movimientos debe ser fluida, evitando moverse de forma brusca o antinatural.
  • Centralización: todas las fuerzas requeridas para hacer los ejercicios de Pilates parten de la musculatura del Core, que es el centro del cuerpo, sin un poder adecuado de este no existirá precisión, fluidez o control de los movimientos.

 

Los ejercicios del Pilates buscan desarrollar la musculatura para lograr un equilibrio y flexibilidad corporal, lo que proporciona mucha estabilidad y fuerza a la columna vertebral. Por esto, uno de sus usos más comunes es para rehabilitar o tratar la lumbalgia, ciática o dorsalgia.

Ejercicios de MAT Pilates

El Mat Pilates consiste en la ejecución de ciertos movimientos de forma libre, apoyando el cuerpo en una fina colchoneta sobre el piso. Para aumentar el dinamismo se pueden usar complementos -no máquinas o se considera Pilates normal- entre ellos: pelotas, bandas elásticas, aros mágicos y rodillos.

Hay 34 ejercicios clásicos del Mat Pilates, aunque se conocen más por su término en inglés, estos según la escuela Pilates inside out son:

  • Cien
  • Rodar hacia delante
  • Rodar hacia atrás
  • Círculo con una pierna
  • Rodando como una pelota
  • Estiramiento de una pierna
  • Estiramiento de ambas piernas
  • Estiramiento de columna hacia delante
  • La mecedora con piernas separadas
  • Sacacorchos
  • La sierra
  • Salto del cisne
  • Patada con una pierna
  • Patada doble
  • Estiramiento de la nuca
  • Las tijeras
  • Bicicleta
  • Puente sobre hombros
  • Rotación de columna
  • Navaja Suiza
  • Patada lateral
  • Bromista
  • Círculos de cadera con las piernas estiradas
  • Nadando
  • Tracción de pierna de frente
  • Tirón de pierna
  • Patada lateral de rodillas
  • Flexión lateral
  • El bumerán
  • La foca
  • El cangrejo
  • El balanceo sobre la tripa
  • Control y equilibrio
  • Plancha fondos

 

Estos ejercicios son considerados Mat Pilates avanzado en la actualidad y por esto hay variaciones para facilitar o ejecutar los ejercicios de Pilates –en ocasiones con el apoyo de un elemento complementario como una pelota- a un nivel básico o intermedio.  

Beneficios de MAT Pilates

Los ejercicios de Mat Pilates contribuyen a mejorar de forma integral la salud física y mental de las personas que los practican con regularidad, su creador Joseph Pilates comentaba que desde las diez sesiones se puede observar la diferencia y ya con treinta “cambia nuestro cuerpo”. Algunos de sus beneficios son:

  • Mejora la concentración.
  • Relaja y calma la mente.
  • Aumenta la flexibilidad.
  • Fortalece la musculatura de las extremidades y del Core.
  • No hay una edad para empezar.
  • Reduce el estrés.
  • Mejora el humor y se liberan endorfinas.
  • Quemas calorías.
  • Se regula la presión arterial.
  • Contribuye a una buena higiene postural.
  • Se aprende a concientizar el movimiento del cuerpo.
  • Ayuda a estabilizar y mejorar la respiración.
  • Previene la lumbalgia y otras dolencias en la columna vertebral.
  • Ayuda a liberar presión y peso de la columna vertebral.

Consejos para realizar el MAT Pilates

Si te interesa adentrarte en este maravilloso método te contamos algunos consejos para que puedas sacarle el máximo potencial al MAT Pilates:

  • Busca un instructor cualificado.
  • Informar a tu instructor si tienes alguna enfermedad o condición para que los ejercicios y movimientos se adapten a lo que necesitas.
  • Elige el nivel adecuado, en especial si eres principiante.
  • Practica con regularidad, se recomienda mínimo dos sesiones semanales.
  • Empieza con el Pilates Mat y luego pasa al Pilates con máquinas, así podrás acondicionar tu cuerpo y facilitar la ejecución de movimientos.
  • Ve a tu ritmo, evita comparar tu rendimiento y resultados con los demás.
  • Práctica lo aprendido en tu casa.
  • Usa ropa cómoda, asegúrate de utilizar la colchoneta apropiada y busca un ambiente relajante, agradable y sin distracciones.

 

Si quieres convertirte en especialista de Físico Deportivo, solicita sin compromiso información sobre nuestro curso de Instructor de Pilates. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Es necesario tomar suplementos de proteínas?
Entrada siguienteEstrategias para aumentar el Press BancaSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.