932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Día mundial de la actividad física

  • Fecha: 06/04/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Físico Deportivo > Día mundial de la actividad física

El cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial, es la falta de actividad física. Practicar alguna actividad deportiva con regularidad es una manera sencilla de preservar la salud. 

Si hacemos ejercicios de forma habitual podremos prevenir y controlar la aparición de muchas enfermedades no transmisibles como lo son diabetes, enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cáncer, obesidad y osteoporosis. Sin embargo, en el presente sigue existiendo un alto porcentaje de la población que no realiza ningún tipo de deporte o actividad física, trayendo como consecuencia la aparición de diversas enfermedades, exceso de peso e incluso disminución de la calidad de vida y el bienestar de las personas. Para tomar conciencia sobre este aspecto tan importante, se celebra mundialmente el día de la actividad física.

 

 

Origen

Cada 6 de abril se celebra el día mundial de la actividad física, fecha instaurada desde el 2002, como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de recordar la importancia de realizar deporte regularmente para mantener una buena salud.

Se celebra con actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y en los diferentes entornos sociales.  Desde el año 2002 las instituciones sanitarias, deportivas y educativas de varios países organizan diversos tipos de actividades para alentar la realización de ejercicio físico.

 

 

Beneficios del ejercicio físico

Realizar algún tipo de ejercicio físico trae consigo múltiples beneficios como la prevención de enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, disminución de los síntomas de depresión y ansiedad, mejora de las habilidades de razonamiento, aprendizaje y comprensión y  fortalecimiento de huesos y músculos.

También, ayuda en la prevención de caídas, aumenta la posibilidad de ser longevo, induce a la disminución de los niveles de triglicéridos, permite la secreción de colesterol bueno o HDL en la sangre, aumenta la capacidad de los pulmones, incrementa la fuerza, promueve la calidad del sueño y resulta divertido y una excelente oportunidad para hacer nuevas relaciones sociales.

 

 

Recomendaciones

A los adultos se les recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada aeróbica por semana, con sesiones de al menos 10 minutos de realización continua. Es importante incorporar a las rutinas ejercicios que aumenten la fuerza muscular. También, se aconseja disminuir las horas de sedentarismo, agregando periodos para caminar.

En cuanto a las personas menores de 18 años, se propone la realización de una hora diaria de actividad física, de moderada a intensa. Se les aconseja disminuir el tiempo en la computadora, celulares y televisión. Deben tener menos de dos horas de pantalla por día. La actividad física en los niños debe generar experiencias positivas y también debe ser incorporada en la vida diaria.

 

 

Maneras de mantenerse activo

Aunque es recomendable realizar alguna actividad física con regularidad como caminar, correr, nadar, hacer ejercicios o practicar alguna disciplina deportiva, la realidad es que ésta no es la única manera de mantenerse activo.  Todos los movimientos que se realizan en el día suman, lo importante es hacerlos en sesiones de al menos 10 minutos.

Por ejemplo, te puedes bajar del autobús unas cuadras antes de tu destino con el fin de caminar. Si tienes coche, puedes aparcarlo un poco más lejos del sitio a visitar para verte en la obligación de trasladarse hasta allí. Subir y bajar las escaleras, ir a comprar la comida en vez de esperar a que te la traigan, realizar tareas cotidianas en el hogar como la jardinería, salir a pasear al perro o simplemente tomar la bicicleta como tu medio de transporte, son labores que te permitirán mantenerte activo físicamente. 

 

 

Cuatro tipos de ejercicio que puedes realizar

Si escoges realizar algún deporte o actividad física es importante centrarse en hacer ejercicios comprendidos en los siguientes 4 grupos: resistencia, equilibrio, flexibilidad y fortalecimiento de las estructuras musculoesqueléticas del cuerpo. Realizar ejercicios de un grupo, puede contribuir o facilitar la capacidad para hacer los de otro grupo. Además, la variedad impide que surja el aburrimiento y reduce el riesgo de aparición de lesiones.

Algunos ejercicios que puedes realizar por cada grupo son los siguientes:

  • Resistencia: para aumentar la resistencia puedes caminar o correr, podar el césped, nadar, bailar, andar en bicicleta, jugar al tenis y subir escaleras. En los ejercicios de resistencia se encuentra la práctica de GAP. 
  • Fortalecimiento: levantar pesas, cargar las compras, hacer flexiones en la pared y hacer flexión de brazos. Dentro de las rutinas de fortalecimiento se encuentran el Body Pump.
  •  Equilibrio: pararse en un solo pie, caminar en fila con el talón de un pie delante del otro. por ejemplo practicar Tai Chi.
  •  Flexibilidad: estiramiento de tobillos, espalda, parte interna del muslo y parte posterior de la pierna. Yoga y pilates se encuentran en este grupo. 

 

 

Recomendaciones de seguridad

  • Antes de comenzar los ejercicios asegúrese de hacer actividades de calentamiento.
  • Utilice ropa y calzado apropiado para hacer deportes.
  •  Use gorra y protector solar si va a hacer actividades al aire libre.
  • Si el clima es frío, utilice ropa que le permita cubrirse adecuadamente.
  • Manténgase hidratado.
  • Use casco u otros implementos de seguridad de ser necesario.

 

Para contar con una buena salud es importante, además de realizar actividades físicas de manera rutinaria, descansar adecuadamente y tener un estilo de alimentación saludable. Esto permitirá que el rendimiento físico y el beneficio que trae consigo la práctica de algún deporte, sea aún mayor.

 

Si quieres convertirte en especialista de Físico Deportivo, solicita sin compromiso información sobre nuestro Curso de Instructor de Pilates. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anterior¿Cuáles son los deportes preferidos en invierno y montaña este 2023?
Entrada siguienteMes de la concientización sobre la salud mentalSiguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.