932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
932 082 121
  • Cursos

    veterinaria

    • Auxiliar técnico veterinario
    • Enfermería veterinaria
    • Técnico superior en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Técnico en asistencia veterinaria y estilismo canino
    • Auxiliar de clínica veterinaria
    Ver más cursos

    salud y bienestar

    • Curso superior en técnico en quiromasaje
    • Curso superior en masaje deportivo
    • Máster en terapias manuales y complementarias
    • Quiromasaje y nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Diplomado superior en osteopatía
    Ver más cursos

    físico deportivo

    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Instructor de fitness
    • Personal trainer
    • Instructor de pilates
    Ver más cursos

    sanitaria

    • Auxiliar de clínica dental
    • Nutrición deportiva, dietética y nutriterapia
    • Auxiliar de rehabilitación
    Ver más cursos

    inmobiliaria

    • Agente inmobiliario
    • Dirección y gestión de agencias inmobiliarias
    Ver más cursos

    seguridad

    • Director de Seguridad Integral
    Ver más cursos

    preparación pruebas libres fp

    • Acceso A Grado Superior
    • Especialista En Educación Infantil
    • Técnico Superior En Administración Y Finanzas
    • Administración Y Documentación Sanitaria
    • Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
    Ver más cursos
  • Sobre ISED

    SOBRE ISED

    • ISED, Instituto Superior de Estudios
    • Equipo docente
    • Convenios
    • Garantía total ISED
    • Modalidades de estudio

    ISED ALUMNOS

    • Beneficios alumnos ISED
    • Campus virtual ISED
    • Solicitud certificados
    • Formación continua

    CENTROS

    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza

    ISED EMPLEABILIDAD

    • Agencia de colocación
  • Blog
Campus Virtual

Cómo mantenerte en forma en invierno

  • Fecha: 16/02/2023
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: editor
ISED > Blog > Físico Deportivo > Cómo mantenerte en forma en invierno

El invierno o el frío no debe causar desánimo a la hora de llevar a cabo una rutina de entrenamiento físico para mantenerse en forma y, en especial, alejados del sedentarismo que tan dañino resulta para la salud.

Esta premisa es válida para todas las edades, desde los más jóvenes hasta los adultos mayores. Además, salir a hacer ejercicio en épocas de frío puede ser un estímulo adicional para las personas que desean perder peso, pues se ha demostrado que es un excelente aliado para adelgazar.

Mantenerse activo durante el invierno es tan esencial como en el resto del año. Disfrutar de bienestar físico brinda beneficios como el alivio del estrés y la disminución de los riesgos de depresión y de fatiga que favorece el frío.

 

 

¿Qué actividades puedes realizar y evitar el frío?

Durante el invierno, una opción para resguardarse del frío sin dejar de entrenar es crear rutinas de ejercicio físico que se pueden realizar en casa, como: saltar la cuerda, hacer sentadillas, estiramiento con ligas, abdominales, ejercicios de fuerza, entre otros. Incluso, el baile puede ser una opción y se puede llevar a cabo mientras se permanece en casa, al limpiar o hacer otros deberes. Es posible preparar rutinas divertidas, explorando un poco en Internet.

Entre algunas de las actividades que se pueden realizar están:

  • Yoga para el acondicionamiento físico general. Todo lo que requiere es una colchoneta, un poco de espacio para estirarse y ropa que permita la transpiración. Esta actividad permite tener un mejor estado físico y al trabajar la respiración y la meditación, también mejora el bienestar mental.
  • Entrenamiento con el peso corporal. Consiste en realizar ejercicios que sólo utilizan el peso del cuerpo como resistencia: sentadillas, zancadas, abdominales, flexiones de brazos, escaladas y saltos de tijera. Ayudan a quemar calorías y generan el desarrollo muscular de forma eficaz, además, no utilizan equipos y requieren poco espacio.
  • ¡A bailar! Es una excelente forma para estar activo y divertirse al mismo tiempo. Estudios demuestran que bailar puede quemar cientos de calorías por hora, según el tipo de baile. También se puede escoger clases virtuales de Zumba, por ejemplo, un programa de baile y ejercicio, con una coreografía movida y de mucha energía, diseñada para quemar calorías.

 

 

Abrígate y sal

Al optar por salir de casa y realizar alguna actividad al aire libre, es necesario protegerse del frío y cubrirse la cabeza, manos y pies, pero sin excederse al momento de abrigarse y terminar pasando calor al entrenar. Usar prendas de vestir muy abrigadas es un gran desatino cuando se realiza actividad física en temporada de frío.

Es recomendable vestirse en capas, de manera que la persona pueda quitarse prendas tan pronto comience a sudar y luego pueda volver a ponerlas cuando sea necesario. Lo ideal son tres capas, con las siguientes características:

  • La primera debe ser una capa delgada, de material sintético, como el polipropileno. Debe alejar el sudor del cuerpo.
  • La segunda debe ser térmica, para mantener la temperatura corporal. Se puede utilizar una capa de vellón o lana para el aislamiento.
  • La tercera es una capa exterior que debe ser impermeable, transpirable y cortavientos. 

 

Al terminar es importante cambiarse de ropa, lo más rápido posible.

Por supuesto, estas recomendaciones son generales y van a depender de cada persona y el tipo de actividad física que realiza. No es lo mismo salir a caminar o a correr que palear la nieve o hacer patinaje sobre hielo. Lo ideal es experimentar para hallar la combinación de ropa adecuada para cada necesidad.

 

 

Consejos para tu dieta invernal

Durante el invierno, es común modificar la dieta al llevar a cabo ejercicios físicos, por lo que es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Ingerir más proteínas como pescado, carne y huevos, así como carbohidratos, arroz, pasta y legumbres, para ayudar a regular el calor del cuerpo.
  • Mantener el consumo de pescado 2 veces por semana al horno, a la plancha o al vapor, evitando las frituras.
  • Respetar los horarios de alimentación, realizando aperitivos saludables para evitar pasar muchas horas sin comer.
  • Respetar las porciones de alimentos. No consumir arroz, papas o pastas en exceso, porque poseen carbohidratos que se deben consumir, pero con moderación.
  • Mantenerse hidratado, es fundamental en el invierno, ya que por el frío disminuye la ingesta de líquidos. El té, agua de cocción de frutas con endulzante (sucralosa) y aguas de hierbas son excelentes opciones.
  • Consumir verduras. Son importantes fuentes de fibra que ayudan a la digestión y a lograr sensación de saciedad. Además, son muy versátiles, se pueden preparar en guisos, tortillas o budines.
  • Incorporar legumbres y frutas en la dieta. Son muy saludables, poseen carbohidratos, fibra y micronutrientes esenciales para el cuerpo.
  • Preferir aperitivos saludables como el consumo de leche descremada caliente con café o té y endulzante, o leche con sabor descremada sin azúcar, la cual también se puede calentar. De la misma forma, se puede elegir chocolate caliente, en polvo, sin azúcar y reducido en calorías.
  • Disminuir el consumo de preparaciones fuertes como carbonada, guisos y cazuelas, pues son saludables pero en grandes cantidades aportan más carbohidratos de los requeridos y desequilibran la dieta. La porción recomendada no debe exceder 1 ½ taza.

 

Otro consejo importante es dormir ocho horas diarias e ingerir suficientes vitaminas.

El frío del invierno no debe limitar la actividad física. Es esencial dejar a un lado la pereza, salir de casa y mantenerse activo para llegar en excelentes condiciones físicas y mentales a la siguiente estación del año.

 

Si quieres convertirte en especialista de Físico Deportivo, solicita sin compromiso información sobre nuestro Curso de Instructor de Pilates. ¿A qué esperas? ¡Pon rumbo a tus sueños!

Compartir

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¡Oportunidad para Auxiliares de Veterinaria! Abierto el proceso de acreditación de competencias profesionales en la Comunidad de Madrid

  ¿Quieres dar un paso más en tu carrera como Auxiliar de Veterinaria? La Comunidad de Madrid ha...
  • Fecha: 01/05/2025
  • Categoría: Veterinaria

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online

Cómo Convertirse en Especialista en Rehabilitación con Formación Online 🔹 Aprende sobre terapias de rehabilitación, fisioterapia y recuperación...
  • Fecha: 29/04/2025
  • Categoría: Sanitaria

Cómo convertirte en un entrenador personal certificado con el curso de personal trainer

  ¿Te apasiona el deporte, la salud y el bienestar? Con el curso de personal trainer podrás convertirte...
  • Fecha: 28/04/2025
  • Categoría: Físico Deportivo
AntEntrada anteriorNutrición en la tercera edad
Entrada siguiente¿Cuáles son los deportes preferidos en invierno y montaña este 2023?Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2025 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Bilbao
944354133
ISED Madrid
915394400
ISED Online
932082121
ISED Pamplona
948238023
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.