¡Suscríbete!
Recibe todas las novedades en tu correo electrónico
Máster en
Terapias manuales y complementarias
Trabaja en un sector con amplia demanda laboral
Modalidad:
Bilbao, Madrid, Pamplona, Zaragoza
Titulación:
Título Propio ISED
Las terapias manuales, como el quiromasaje y el masaje deportivo, están en auge debido a su efectividad en el alivio de dolores musculares, el estrés y la mejora del bienestar general. En un mundo donde el sedentarismo y las lesiones deportivas son comunes, los terapeutas manuales juegan un papel clave en la prevención y rehabilitación. Este sector está en constante crecimiento, con una creciente demanda de profesionales capacitados que apliquen tratamientos eficaces para mejorar la salud física y mental.
Este curso ofrece una formación integral en técnicas de quiromasaje, masaje deportivo y terapias complementarias como reflexología y aromaterapia. Está diseñado para preparar a los estudiantes en la prevención y tratamiento de dolencias físicas, con un enfoque tanto en el bienestar general como en necesidades específicas relacionadas con el deporte o patologías musculares.
Las terapias manuales, como el quiromasaje y el masaje deportivo, están en auge debido a su efectividad en el alivio de dolores musculares, el estrés y la mejora del bienestar general. En un mundo donde el sedentarismo y las lesiones deportivas son comunes, los terapeutas manuales juegan un papel clave en la prevención y rehabilitación. Este sector está en constante crecimiento, con una creciente demanda de profesionales capacitados que apliquen tratamientos eficaces para mejorar la salud física y mental.
Este curso ofrece una formación integral en técnicas de quiromasaje, masaje deportivo y terapias complementarias como reflexología y aromaterapia. Está diseñado para preparar a los estudiantes en la prevención y tratamiento de dolencias físicas, con un enfoque tanto en el bienestar general como en necesidades específicas relacionadas con el deporte o patologías musculares.
entre 1.500 € y 2.916 € /mes
Según datos del sector, más del 30% de los terapeutas manuales en España optan por emprender y abrir sus propios centros de bienestar o clínicas privadas, lo que representa una opción de negocio rentable con una alta tasa de éxito. Además, técnicas como el masaje deportivo y la reflexología están en auge, ya que cada vez más personas buscan tratamientos especializados no invasivos. Se prevé que los masajes deportivos crezcan un 15% en popularidad durante los próximos 5 años.
MÓDULO 1 – Anatomía y fisiología. |
MÓDULO 2 – Efectos del masaje, indicaciones y contraindicaciones. |
MÓDULO 3 – Técnicas y maniobras utilizadas en el quiromasaje. |
MÓDULO 4 – Aplicación de las técnicas y maniobras en las diferentes zonas del cuerpo. |
MÓDULO 5 – Diferentes tipos de masaje, tratamientos para la mejora del bienestar ( columna: cervicalgias, dorsalgias, lubalgias, escoliosis, cifosis, etc.) |
MÓDULO 6 – Exploración de las referencias anatómicas en el cuerpo humano. |
MÓDULO 7 – Iniciación a los estiramientos y movilizaciones. |
MÓDULO 8 – Preparación del masaje, recopilación de información para el histrial del paciente. |
MÓDULO 9 – Seguridad e higiene postural del quiromasajista. |
MÓDULO 10 – Patología reumática I: artritis y artrosis. |
MÓDULO 11 – Patología reumática II: gota y fibromialgia. |
MÓDULO 12 – Alteraciones de la cara: bruxismo y neuralgia de Arnold. |
MÓDULO 13 – Ampliación alteraciones de la mano: debilidad de muñeca, dedo en resorte y ganglión. |
MÓDULO 14 – Síndromes compresivos. |
MÓDULO 15 – Ampliación alteraciones del pie: metatarsalgia, neuroma de Morton y síndrome de la cola del astrágalo. |
MÓDULO 16 – Masaje en poblaciones especiales I: niños, bebés y embarazadas. |
MÓDULO 17 – Masaje en poblaciones especiales II: tercera edad. |
MÓDULO 18 – Vendajes funcionales. |
MÓDULO 19 – Introducción al masaje deportivo. |
MÓDULO 20 – Fisiología del ejercicio. |
MÓDULO 21 – Efectos del masaje en el deportista. |
MÓDULO 22 – Técnicas más empleadas en el masaje deportivo. |
MÓDULO 23 – Indicaciones y contraindicaciones del masaje deportivo. |
MÓDULO 24 – Masaje antes, durante y después de la práctica deportiva. |
MÓDULO 25 – Principios generales de la patología deportiva. |
MÓDULO 26 – Estudio anatómico y patologías específicas en el mundo del deporte. |
Recibe todas las novedades en tu correo electrónico
Copyright 2025 © Todos los derechos reservados
Aviso legal • Privacidad
*Requisitos de la garantía