Las cejas se han convertido en uno de los elementos estéticos más valorados para
realzar la mirada y equilibrar las facciones del rostro. La micropigmentación, el
microshading y el microblading son tres opciones muy populares, pero que
generan dudas frecuentes: ¿cuál es la diferencia entre ellas?, ¿qué resultados
ofrece cada una?, ¿cómo elegir la más adecuada para cada cliente?
A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber para diferenciarlas.
Además, entenderás cómo dominarlas puede abrirte las puertas a una carrera
profesional de éxito en el ámbito de la estética.
Micropigmentación: Definición y beneficios
Se dice que las cejas son el marco de los ojos y por esto estructuran la cara. No es
casualidad que cada vez más personas busquen técnicas profesionales para lucir
unas cejas definidas, naturales y con un acabado duradero.
La micropigmentación es una técnica estética avanzada que consiste en introducir
pigmentos en la dermis superficial mediante un dispositivo eléctrico (dermógrafo).
Es un procedimiento muy solicitado porque ofrece:
- Resultados de larga duración, que pueden mantenerse entre 2 y 4 años.
- Cejas más definidas y uniformes, ideales para quienes tienen alopecia,
cicatrices o pérdida de vello. - Versatilidad, ya que también se aplica en labios y ojos, no solo en cejas.
Micropigmentación: Es la técnica más recomendada para quienes buscan olvidarse del maquillaje diario y mantener unas cejas perfectas durante más tiempo
Microshading: Efecto maquillaje en polvo
El microshading es una variante de la micropigmentación que se ha popularizado
por su acabado natural y sofisticado. A través de un dermógrafo en técnica de
puntillismo, se crea un efecto difuminado muy similar al del maquillaje en polvo.
Sus principales ventajas son:
- Acabado suave y degradado, perfecto para clientes que desean un look
natural. - Mayor cobertura en cejas poco pobladas, ya que rellena espacios sin
parecer artificial. - Adaptación a diferentes estilos, desde cejas discretas hasta más
marcadas.
Actualmente, el microshading es una de las técnicas más
demandadas en centros de estética, ya que logra un equilibrio entre naturalidad, elegancia y duración.
Microblading: Trazos pelo a pelo
El microblading es quizá la técnica más conocida. Se realiza con una pluma
manual llamada tebori, con la que se dibujan trazos finos que imitan la forma del
pelo natural de la ceja.
Sus características principales son:
- Resultados hiperrealistas, gracias al efecto pelo a pelo.
- Duración más corta, de 12 a 18 meses, en comparación con la
micropigmentación. - Mayor recomendación en cejas con vello natural, ya que el acabado se
funde mejor con los pelos existentes.
El microblading es la técnica ideal para quienes buscan un efecto
muy natural y delicado, aunque requiere retoques más frecuentes.
También puede interesarte: ¿Extensiones o lifting de pestañas? Aprende a elegir la
mejor técnica para cada cliente
Diferencias clave entre las tres técnicas
Aunque micropigmentación, microshading y microblading comparten el mismo
objetivo —embellecer las cejas—, cada una ofrece un resultado distinto. Estas son
las diferencias esenciales:
- Duración: la micropigmentación dura más (2 a 4 años) que el microblading (1
a 2 años). - Acabado: el microblading simula pelo a pelo, mientras que el microshading
crea un efecto difuminado de maquillaje. - Recomendación según cliente: la micropigmentación es ideal para alopecia
o cejas despobladas; el microshading para quienes prefieren un look suave y
elegante; el microblading para quienes quieren un efecto realista y natural.
La elección depende del estilo deseado, el tipo de piel y la densidad de vello
natural.
Los ámbitos donde podrás desarrollar tu trabajo incluyen:
- Clínicas y hospitales veterinarios.
- Centros de cirugía especializada.
- Servicios de urgencias veterinarias.
- Colaboraciones con cirujanos en prácticas privadas.
¿Por qué son técnicas en auge dentro de la estética?
El sector de la estética ha experimentado un crecimiento constante en los últimos
años. Según datos del portal Statista, el mercado de la belleza y cuidado personal
supera los 500.000 millones de dólares a nivel global y se proyecta que siga en
expansión. En este contexto, los servicios relacionados con las cejas se han
convertido en uno de los más solicitados en salones y centros especializados.
Invertir en dominar estas técnicas no solo responde a la moda, sino también a una
demanda real y sostenida por parte de clientes que buscan tratamientos seguros,
duraderos y personalizados.
Conocer las diferencias entre estas técnicas no solo ayuda a los clientes a elegir la
más adecuada, sino que también abre una puerta a los profesionales que desean
especializarse y crecer en un mercado competitivo. Y en ISED tienes la formación
perfecta para dar ese salto, el Curso de Técnico en Micropigmentación y
Microblading de Cejas
En esta formación aprenderás a:
- Aplicar protocolos de seguridad e higiene.
- Dominar la técnica de micropigmentación, microshading y microblading.
- Diseñar cejas adaptadas a cada rostro, con un enfoque personalizado.
- Conocer la aparatología y los pigmentos más adecuados.
Para ofrecer un servicio profesional y garantizar resultados de calidad, es
imprescindible contar con formación especializada. ¡Contáctanos si tienes alguna
duda o quieres más información!