932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual

Cómo analizar una oración morfosintácticamente

  • Fecha: 03/11/2014
  • Comentarios: Sin comentarios
  • Autor: Marc Gaja
ISED > Blog > Pruebas de Acceso > Cómo analizar una oración morfosintácticamente

Graduado escolar

La sintaxis es materia de examen en todas las pruebas de acceso y para obtener el graduado escolar; puede aparecer con mayor o menor complejidad pero el alumno debe ser capaz de desenvolverse con facilidad en este campo.

Saber analizar una oración morfosintácticamente puede parecer una tarea complicada a priori pero si la base gramatical es fuerte, el desarrollo del análisis se realizará sin problemas. De la misma manera, existen distintos métodos para realizar esta práctica (árbol morfosintáctico, bandejas, plataformas, etc.) y cada alumno debe escoger aquel que le resulte más fácil de aplicar y comprender.

Las sintaxis trata la jerarquía que se establece entre los distintos componentes de una oración; ocurre lo mismo con las relaciones personales, también se organizan según el lazo jerárquico que se halle entre los miembros: no te comportas igual ante tu madre que con tu jefe; incluso, no interactúas igual con ese encargado cuando desarrollas un proyecto o cuando estás en la fiesta de empresa navideña.

Antes de realizar por primera vez un análisis morfosintáctico debes asegurar estos aspectos:

  • Sé reconocer y describir todas las categorías gramaticales, sus clases y sus subtipos (determinante, nombre, adjetivo, verbo, adverbio, preposición, conjunción, pronombre e interjección).
  • Sé distinguir el sujeto del predicado y sé clasificar el predicado según su naturaleza (verbal o nominal).
  • Entiendo y recuerdo todas las funciones sintácticas (CD, CI, Atrib., PVO, CRV, CAg., CC, CN, CAdj. y CAdv.). Sé con qué verbos pueden trabajar, si pueden llevar o no preposición y si mantienen o no relación con el sujeto.

Igualmente, ten a mano los apuntes para repasar y consultar todos estos conceptos teóricos. La primera vez debes sentirte cómodo y seguro, ya habrá tiempo para que te pongas a prueba.

Aunque trepar hasta la copa de un árbol sea complejo, te llenará de satisfacción observar el paisaje desde su cima. Aquí verás, paso a paso, cómo crear un bosque.

Descárgate nuestro ejemplo y comprende paso a paso los secretos de la morfosintaxis.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on print
Share on email

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

Otras noticias de interés

¿Qué es el Crowdfunding Inmobiliario?

El crowdfunding inmobiliario está ganando terreno en España. Estuvo en un limbo legal hasta 2015, cuando se promulgó...
  • Fecha: 27/06/2022
  • Categoría: Inmobiliaria

Cáncer y alimentación

Algunos alimentos y las vitaminas, minerales y otros nutrientes que los conforman pueden aumentar o disminuir el riesgo...
  • Fecha: 24/06/2022
  • Categoría: Sanitaria

Índice glucémico

Es importante destacar que no todos los carbohidratos trabajan de la misma forma en el organismo, unos producen...
  • Fecha: 22/06/2022
  • Categoría: Físico Deportivo
PrevEntrada anteriorConvocadas las pruebas libres en el País Vasco para obtener el título de ESO
Entrada siguienteQuemado o aburrido: mi desafección con la empresaNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Solicita más información sobre este curso!

Solicita información

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2022 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Títulos Oficiales FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.