932 082 121

  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus
Campus virtual
  • Presentación
  • Beneficios
  • Programa

Curso de
Técnicas Osteopáticas de Dejarnette

Requisito: tener la formación de osteopatía estructural o ser fisioterapeuta

Solicitar información
Solicitar información

Información del curso

Convocatoria cerrada

Titulación:

Una vez finalizado el curso el alumno recibirá el diploma de ISED.

Centros:

Madrid •
  • Presentación
  • Programa
  • Beneficios
  • Certificaciones
Curso de Técnicas Osteopáticas de Dejarnette
Madrid •

Presentación del Curso de Técnicas Osteopáticas de Dejarnette

La Técnica Sacro-Occipital TSO (Sacro Occipital Technique SOT) es una técnica que fue creada por el quiropráctico y osteópata Bertrand DeJarnette, quien afirmaba que la pelvis es un área fundamental de la persona. Esta zona, base del raquis y del occipital, es el punto neurálgico de todos los desequilibrios del cuerpo.

Este curso está dirigido a todos los osteópatas y fisioterapéutas que busquen un grado mayor de especialización.

Descarga toda la información del curso

Descargar PDF

Beneficios del curso de Técnicas Osteopáticas de Dejarnette

  • Especialización ideal para ampliar conocimientos
  • Especialización ideal para ampliar conocimientos

¿Qué aprenderás con el Curso de Técnicas Osteopáticas de Dejarnette?

Con el monográfico de Técnicas Osteopáticas de Dejarnette, conocerás el método Dejarnette Técnica Sacro-Occipital (SOT), aplicarás el sistema de cuñas (Blocking) a las lesiones lumbopélvicas, viscerales y ciáticas para resolver, relacionar y englobar, en la práctica diaria, las distintas cadenas fascialestensionales, sacro-occipital, visceral y articulación temporo-mandibular (ATM).

Podrás aplicar de manera inmediata las técnicas aprendidas en el curso.

La opinión de nuestros alumnos

Una experiencia maravillosa que espero se convierta en mi futuro oficio
G. Madrid
Acabo de terminar varios cursos con ISED Bilbao y estoy muy contento: buena formación, personal muy cualificado y agradable
J. M. Bilbao
Me he formado en este centro y ha sido mi mejor inversion profesional, excelente trato de todo el personal.
K. B. Zaragoza
Es una academia de formación de gran calidad en cuanto a su profesionalidad y también en cuanto a su humanidad (...) además de comprometidos con la mejor formación para sus alumnos.
M. Pamplona
Tanto la dirección como los profesores y demás trabajadores el trato es muy cercano y acogedor (...) es un centro increíble en el que se aprende muchísmo
M. G. Madrid
El curso de Técnico Superior en Quiromasaje me ayudó a incorporarme de nuevo al mundo laboral de forma rápida.
Miguel GarcíaAlcobendas - Madrid

Una vez finalizado el curso el alumno recibirá el diploma de ISED.

Programa del Curso de Técnicas Osteopáticas de Dejarnette

  • Análisis del método Dejarnette.
  • Implementación de las 3 categorías.
  • Medios utilizados para guiar el tratamiento y determinar las 3 categorías:
    • CATEGORÍA 1:
      • Análisis postural.
      • La prueba de compresión cervical.
      • La escalera cervical.
      • El psoas.
      • La prueba de Arm Fossa.
      • Compresión cervical.
      • Análisis de la tensión del tendón de Aquiles.
      • El atlas y el psoas.
      • Técnica craneal (básico 1).
      • Análisis de longitud de miembros inferiores.
      • El signo del dólar y el signo de la cresta.
      • Técnica Sacro-Occipital (SOT).
      • La banda iliofemoral.
      • La base del sacro y su ajuste (la prueba de la tos, la prueba vasomotora) y la técnica correctiva.
      • Fibras craneales.
      • Tratamiento visceral.
    • CATEGORÍA 2:
      • Análisis postural.
      • La prueba de compresión cervical.
      • El psoas y La banda iliofemoral.
      • Prueba de la fosa inguinal.
      • Prueba de Derfield y Thompson.
      • La longitud de las Extremidades Inferiores (EEII).
      • El Bloqueo. Técnicas de corrección de piernas cortas / larga.
      • Técnica craneal.
      • Relaciones craneales y pélvicas.
      • Articulación temporo-mandibular (ATM) y relaciones craneales.
    • CATEGORÍA 3:
      • Análisis postural.
      • Ciaticas, cruralgia, test.
      • Normalización de la banda iliofemoral.
      • Longitud de la extremidad inferior.
      • Técnica del acetábulo.
      • El bloqueo.
      • Técnica Sacro-Occipital (SOT).
      • La base del sacro.
      • Bloqueo ortopédico.
      • Técnica de corrección espinal en posición sentada.
      • Ajuste sacro (técnica del golpe sacro).
      • Indicadores máximos: fibras del glúteo mayor.
      • Thrust en la inserción del piramidal.
      • Normalización lumbar.
      • Tratamiento de patologías específicas.
      • Lesiones y técnicas de disco.
      • Trabajo diario en una sesión de osteopatía tradicional.

Certificaciones y colaboraciones del Curso de Técnicas Osteopáticas de Dejarnette

¿Deseas más información del Curso de Técnicas Osteopáticas de Dejarnette?

Solicita información

Noticias de Salud y Bienestar

Acupuntura para dejar de fumar

Fumar es una causa importante de enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el tabaco...
  • Fecha: 02/02/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

¿Qué zapatillas elegir para cada entrenamiento?

A la hora de entrenar, uno de los elementos que se debe seleccionar con detenimiento es el calzado,...
  • Fecha: 10/01/2023
  • Categoría: Salud y Bienestar

¿Es eficaz el masaje para tratar la fascitis plantar?

La fascitis plantar es una lesión bastante frecuente en el pie y la causa más común de dolor...
  • Fecha: 15/12/2022
  • Categoría: Salud y Bienestar

¡Suscríbete!

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Copyright 2023 © Todos los derechos reservados

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Aviso legal • Privacidad

CURSOS  
SOLICITAR INFORMACIÓN
ISED Zaragoza
932082121
ISED Pamplona
948238023
ISED Bilbao
932082121
ISED Madrid
932082121
ISED Online
932082121
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Menú
  • Cursos
    • Sanitaria
    • Salud y Bienestar
    • Veterinaria
    • Físico Deportivo
    • Inmobiliaria
    • Seguridad
    • Preparación Pruebas Libres FP
  • Sobre ISED
    • La mejor formación
    • Garantía Total ISED
    • Convenios
    • Equipo docente
    • ISED Alumnos
    • Agencia de colocación
    • Método ISED HOMECLASS
  • Centros
    • ISED Bilbao
    • ISED Madrid
    • ISED Online
    • ISED Pamplona
    • ISED Zaragoza
  • Blog
  • Contacto
Campus virtual

Tu futuro empieza aquí
¡Diferénciate!

Salud y Bienestar

Sanitaria

Veterinaria

icon-fisico-deportiva

Físico Deportivo

Seguridad

Inmobiliaria

Pruebas FP

Pruebas Libres FP

*Requisitos de la garantía

  1. Para que el alumno pueda evaluar la calidad de la enseñanza, debe haber completado la totalidad del curso.
  2. El alumno debe estar al corriente de pago y haber realizado los mismos dentro de las fechas establecidas según el contrato de enseñanza.
  3. El alumno no debe tener faltas de asistencia a las clases.
  4. La solicitud de reintegro del importe del curso debe realizarse por escrito, previa reunión con la dirección del centro, con una antelación mínima de quince días antes de la finalización del curso.
  5. La solicitud de reintegro presupone, en todos los casos la renuncia al diploma acreditativo del curso realizado.
  6. La vigencia del presente contrato finaliza a los veinte días naturales posteriores a la finalización del curso.