Para aquellos que practican deporte de forma habitual, sobre todo de alta competición, es imprescindible acudir regularmente a un masajista deportivo. Más allá de las propiedades del masaje deportivo para evitar lesiones musculares o para tratar y acelerar la recuperación del deportista en caso de lesiones, esta práctica es esencial para mejorar el rendimiento, para calentar los músculos antes de la competición o para descargarlos, mediante masajes de drenaje linfático.
Es necesario conocer en qué momento debemos acudir a un masajista deportivo, puesto que existen diferentes tipos de masaje en función del objetivo que quiera se alcanzar y de la situación del deportista. A continuación exponemos las distintas opciones. Sigue leyendo